• Latest
  • Trending
Trump vs. Petro: Cinco asaltos de una crisis diplomática que sigue escalando

Trump vs. Petro: Cinco asaltos de una crisis diplomática que sigue escalando

20/10/2025
Según CID Gallup República Dominicana lidera el listado del Hambre en América Latina.

Según CID Gallup República Dominicana lidera el listado del Hambre en América Latina.

20/10/2025
Lo que el PRM condenó del PLD, hoy lo repite: políticos y drogas en el poder

Lo que el PRM condenó del PLD, hoy lo repite: políticos y drogas en el poder

20/10/2025
El poder incontrolable de los medios digitales: una lección para Guido Gómez Mazara y el gobierno de Abinader

El poder incontrolable de los medios digitales: una lección para Guido Gómez Mazara y el gobierno de Abinader

20/10/2025
No hay razones para el optimismo económico en República Dominicana

No hay razones para el optimismo económico en República Dominicana

20/10/2025
Los males del gobierno no nacen en el PRM, sino en los amigos empresarios de Abinader

Los males del gobierno no nacen en el PRM, sino en los amigos empresarios de Abinader

17/10/2025
La Carta de Guido a Danilo Medina

La Carta de Guido a Danilo Medina

15/10/2025
Mientras acusan a su asesor por narcotráfico, Luis Abinader busca dirigir la oficina antidrogas de la ONU

Mientras acusan a su asesor por narcotráfico, Luis Abinader busca dirigir la oficina antidrogas de la ONU

15/10/2025
República Dominicana no tiene el aparato productivo  ni Económico para sostener la política social de dádivas del gobierno de Abinader

República Dominicana no tiene el aparato productivo ni Económico para sostener la política social de dádivas del gobierno de Abinader

14/10/2025
El error político que podría costarle el futuro al PRM: convertir a Luis Abinader en su presidente

El error político que podría costarle el futuro al PRM: convertir a Luis Abinader en su presidente

14/10/2025
Sumisión de Abinader Deja a República Dominicana Aislada en su Propia Cumbre de las Américas

Sumisión de Abinader Deja a República Dominicana Aislada en su Propia Cumbre de las Américas

13/10/2025
143 millones del INEFI: la adjudicación que revela favoritismo político y corrupción a empresa fantasma vinculada al gobierno de Abinader

143 millones del INEFI: la adjudicación que revela favoritismo político y corrupción a empresa fantasma vinculada al gobierno de Abinader

13/10/2025
El caos vial como arma política: la jugada de David Collado y los poderosos contra Milton Morrison

El caos vial como arma política: la jugada de David Collado y los poderosos contra Milton Morrison

13/10/2025
Hackeando el Sistema
lunes, octubre 20, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • HES Social
Estado de usuario
  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • HES Social
No Result
View All Result
Hackeando el Sistema

Trump vs. Petro: Cinco asaltos de una crisis diplomática que sigue escalando

by Melvin Sena
20/10/2025
in Internacionales, Opinión, Política, Ultima Hora
0
Home Internacionales
ADVERTISEMENT
Visitas 11

La relación entre Estados Unidos y Colombia atraviesa uno de sus momentos más tensos de las últimas décadas. Desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, los roces con el presidente colombiano Gustavo Petro se han multiplicado, combinando ataques mediáticos, medidas diplomáticas y despliegues militares en el Caribe. La situación ya acumula cinco “asaltos” que reflejan un deterioro acelerado y profundo.

Primer choque: Deportaciones y amenazas de aranceles

YOU MAY ALSO LIKE

Según CID Gallup República Dominicana lidera el listado del Hambre en América Latina.

Lo que el PRM condenó del PLD, hoy lo repite: políticos y drogas en el poder

El primer episodio tuvo lugar a inicios de este año, cuando Petro rechazó que aviones militares estadounidenses aterrizaran en Colombia con inmigrantes deportados desde Estados Unidos, alegando que eran transportados en condiciones indignas. La tensión escaló rápidamente hacia la posibilidad de aranceles mutuos, pero finalmente se resolvió cuando Colombia aceptó recibir los vuelos de deportados y envió sus propios aviones para trasladarlos.

La Casa Blanca emitió un comunicado destacando que Colombia aceptaba «sin restricciones a todos los extranjeros indocumentados de Colombia que regresen de Estados Unidos, incluso en aviones militares estadounidenses», en un mensaje claro sobre el respeto y la autoridad de Washington. Por su parte, el canciller colombiano Luis Gilberto Murillo aseguró que el impasse estaba “superado” y que su país recibiría a los colombianos retornados.

El poder incontrolable de los medios digitales: una lección para Guido Gómez Mazara y el gobierno de Abinader

Segundo choque: Descercertificación en control de drogas

En septiembre, Estados Unidos descertificó a Colombia por el cumplimiento en el control de producción y tráfico de drogas ilícitas, aunque otorgó una exención temporal para no afectar la asistencia en seguridad. Este acto representó un duro golpe a la política de Petro, que ha buscado priorizar la concertación con cultivadores y la persecución de grandes capos sobre la represión directa.

Para el año fiscal 2024, Estados Unidos había asignado al menos 377 millones de dólares para Colombia, pero Petro se mostró indiferente ante la reprimenda y se autodenominó “presidente descertificado”, convirtiéndose en el primero en recibir esta sanción en tres décadas. Expertos señalan que la medida refleja la demanda de Washington de acciones más agresivas contra el narcotráfico.

Mientras acusan a su asesor por narcotráfico, Luis Abinader busca dirigir la oficina antidrogas de la ONU

Tercer choque: Revocación de la visa presidencial

En el mismo mes, el gobierno estadounidense revocó la visa de Gustavo Petro, acusándolo de realizar “acciones imprudentes e incendiarias” durante una manifestación en Nueva York. Petro había propuesto la creación de un “ejército internacional para defender al pueblo palestino” y llamó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes del presidente Trump, lo que desató críticas inmediatas del Departamento de Estado.

Este episodio marca un antecedente histórico, ya que ningún presidente colombiano había recibido un retiro de visa y descertificación simultáneamente desde Ernesto Samper en los años 90. Expertos y analistas coinciden en que la animosidad hacia Petro es inédita, en parte por su postura desde el inicio de su mandato, priorizando la agenda interna sobre la relación con Washington.

El caos vial como arma política: la jugada de David Collado y los poderosos contra Milton Morrison

Cuarto choque: Ataques de EEUU en aguas del Caribe

El despliegue militar estadounidense frente a Venezuela y los ataques a embarcaciones que supuestamente transportaban drogas fueron duramente criticados por Petro, quien calificó uno de estos incidentes como “asesinato”. El presidente colombiano denunció la muerte de Alejandro Carranza, un pescador de Santa Marta, alegando que su barco estaba averiado y que no tenía vínculos con el narcotráfico.

Petro acusó a Estados Unidos de violar la soberanía colombiana y exigió la apertura de investigaciones legales tanto en Colombia como a nivel internacional, destacando la gravedad de los ataques y su impacto sobre la población civil.

Quinto choque: Narcosubmarino y conflicto armado declarado

El más reciente episodio se produjo tras un ataque a un supuesto narcosubmarino, que dejó dos sobrevivientes, un colombiano y un ecuatoriano, mientras otras dos personas murieron según Estados Unidos. Trump declaró que los carteles de la droga son ahora combatientes ilegales en un “conflicto armado”, lo que intensificó las críticas sobre la legalidad de estas operaciones.

La DAEH vuelve a pagar caro por ambulancias mientras compra su propia flota: un error administrativo y político que debe explicarse

En el caso de la República Dominicana

Las presiones de Estados Unidos para que asuma la carga de los problemas de Haití generan un escenario propicio para una crisis diplomática de dimensiones similares a la de Colombia o Venezuela. Sin embargo, la situación se ve matizada por la actitud genoflexa del presidente dominicano, cuya postura sugiere que Washington posee información comprometedora sobre él, convirtiéndolo en un actor pasivo y sumiso en la arena regional. Esta dinámica ha colocado al país en la punta de lanza de conflictos diplomáticos en el Caribe que, en realidad, no le competen directamente, exponiéndolo a tensiones que podrían erosionar su soberanía e independencia en la toma de decisiones internacionales.

La comunidad internacional, incluyendo expertos legales y organismos de derechos humanos de la ONU, ha cuestionado los ataques, calificándolos como “ejecuciones extrajudiciales” y advirtiendo sobre el riesgo de un conflicto diplomático aún mayor.

Fernando Buitrago se presenta sin abogados ante el alcalde Dio Astacio que fue decidido a cerrar el proceso

Un futuro incierto

Hasta ahora, los cinco enfrentamientos muestran que la relación bilateral está marcada por un alto nivel de confrontación, con medidas diplomáticas, ataques mediáticos y operaciones militares que siguen escalando. La interacción Trump-Petro redefine la forma en que Washington se relaciona con Bogotá y deja en evidencia la fragilidad de la diplomacia en la región ante diferencias ideológicas y de estilo de gobierno.

Nota aclaratoria:
Algunas informaciones contenidas en este artículo tienen carácter especulativo, fundamentadas en el análisis de hechos públicos y en el comportamiento reciente de los actores mencionados, así como en una filtración genuina proveniente de una fuente de entero crédito. En virtud de los principios éticos del periodismo y del marco legal nacional e internacional, nos reservamos el derecho de proteger la identidad de dicha fuente, conforme a lo establecido en el Artículo 49 de la Constitución de la República Dominicana, que garantiza la libertad de expresión e información, así como el derecho a mantener el secreto profesional. Este derecho también está respaldado por instrumentos internacionales como el Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José), el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y los principios establecidos por la UNESCO y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la libertad de prensa. La protección de nuestras fuentes es no solo un derecho, sino un deber ético frente al interés público y la democracia.

Advertencia sobre nuestras publicaciones en Hackeandoelsistema.net: En Hackeandoelsistema.net, nuestras publicaciones están elaboradas con el mayor nivel de objetividad posible y basadas en la información disponible en el momento. Sin embargo, no pretendemos poseer la verdad absoluta. Nuestra intención principal es fomentar un diálogo abierto y constructivo con la comunidad. Sabemos que algunos puntos de vista pueden ser controversiales o generar debate, pero creemos firmemente que analizar y discutir diferentes perspectivas nos ayuda a comprender mejor los hechos y sus causas. Por eso, te invitamos a compartir tu opinión, incluso si es contraria, en los comentarios de Hessocial.com. La riqueza de nuestras plataformas está en la diversidad de voces. ¡Anímate a participar y construir juntos una visión más clara y completa! Si te parece interesante este articulo, difúndelo con tus amigos.

ShareTweet

Related Posts

Según CID Gallup República Dominicana lidera el listado del Hambre en América Latina.

Según CID Gallup República Dominicana lidera el listado del Hambre en América Latina.

20/10/2025
5
Lo que el PRM condenó del PLD, hoy lo repite: políticos y drogas en el poder

Lo que el PRM condenó del PLD, hoy lo repite: políticos y drogas en el poder

20/10/2025
19
El poder incontrolable de los medios digitales: una lección para Guido Gómez Mazara y el gobierno de Abinader

El poder incontrolable de los medios digitales: una lección para Guido Gómez Mazara y el gobierno de Abinader

20/10/2025
10
No hay razones para el optimismo económico en República Dominicana

No hay razones para el optimismo económico en República Dominicana

20/10/2025
8
Los males del gobierno no nacen en el PRM, sino en los amigos empresarios de Abinader

Los males del gobierno no nacen en el PRM, sino en los amigos empresarios de Abinader

17/10/2025
35
La Carta de Guido a Danilo Medina

La Carta de Guido a Danilo Medina

15/10/2025
52
Please login to join discussion

Search

No Result
View All Result

Recent News

Según CID Gallup República Dominicana lidera el listado del Hambre en América Latina.

Según CID Gallup República Dominicana lidera el listado del Hambre en América Latina.

20/10/2025
Trump vs. Petro: Cinco asaltos de una crisis diplomática que sigue escalando

Trump vs. Petro: Cinco asaltos de una crisis diplomática que sigue escalando

20/10/2025
Lo que el PRM condenó del PLD, hoy lo repite: políticos y drogas en el poder

Lo que el PRM condenó del PLD, hoy lo repite: políticos y drogas en el poder

20/10/2025
ADVERTISEMENT

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

  • Activar
  • Actividad
  • Actividad reciente
  • Contact
  • Editar
  • Home
  • Iniciar Sesion
  • Inscripción de sitio
  • Mi Cuenta
  • Miembros
  • Olvidó la contraseña
  • Privacy Policy
  • Registro
  • Restablecer contraseña
  • Restablecimiento de contraseña
  • Suscríbete Ahora Gratis
  • Suscripción
  • test

© 2024 Developer by 11cimedia.com - Hackeandoelsistema.net/a>.

No Result
View All Result
  • Login
  • Sign Up
  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • HES Social

© 2024 Developer by 11cimedia.com - Hackeandoelsistema.net/a>.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Política de privacidad y cookies.

Hackeandoelsistema.net

Suscribete

Suscribete

No te pierdas ninguna actualización. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias, ofertas exclusivas, y contenido especial directamente en tu bandeja de entrada. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente al día con todo lo que tenemos para ofrecer!

Social

Facebook-f Twitter Youtube Instagram

Social

Facebook-f Twitter Youtube Instagram