El reciente debate entre Joe Biden y Donald Trump, que culminó con una clara victoria del republicano, ha dejado en evidencia las serias limitaciones del actual presidente de EE.UU. para continuar dirigiendo el país.
Seymour Hersh, un renombrado periodista estadounidense, ha criticado duramente a Biden, afirmando que su desempeño no solo muestra su incapacidad para gobernar, sino también su falta de comprensión de las políticas que él y sus asesores de política exterior han estado llevando a cabo.
Contradicciones en la Política Exterior
Entre los ejemplos de la ilógica conducta de la administración Joe Biden, Hersh destaca varios hechos alarmantes.
A pesar de pedir un alto el fuego en la Franja de Gaza, Biden sigue suministrando armas a Israel. Asimismo, continúa financiando una guerra en Ucrania que, según Hersh, «no se puede ganar» y se niega a entrar en negociaciones que podrían poner fin a la matanza. Estos actos reflejan una desconexión preocupante del presidente con la realidad de las políticas que está implementando.
«La realidad detrás de todo esto, como se me ha dicho durante meses, es que el presidente simplemente ya no está ahí, en términos de entender las contradicciones de las políticas que él y sus asesores de política exterior han estado llevando a cabo«, señala Hersh. Es inaceptable, añade, que un presidente «no sepa lo que ha firmado«. Este nivel de irresponsabilidad fue expuesto claramente durante el debate, demostrando que EE.UU. y el mundo tienen un presidente que no está en posición de liderar.
Aislamiento y Deterioro
Según Hersh, el círculo cercano de Biden lo mantiene cada vez más oculto debido al rápido deterioro de su estado en los últimos seis meses. «Es un cautivo«, afirmó Hersh, indicando el creciente aislamiento del presidente de sus antiguos amigos del Senado, quienes ahora se dan cuenta de que Biden es incapaz de devolverles las llamadas. Uno de estos amigos, que había sido un apoyo clave para Biden cuando era vicepresidente, relató una «lastimera llamada» en la que Biden admitió que «la Casa Blanca es un caos y necesita la ayuda de mi amigo«.
Las fuentes también revelaron que al menos un líder extranjero, tras reunirse con Biden a puerta cerrada, notó su deteriorada salud de manera tan notable que dudó de su capacidad para luchar por la reelección. «Tales advertencias han sido ignoradas», subraya Hersh.
El Debate: Un Error Estratégico
Muchos se preguntan por qué, dado el aparente deterioro de Biden, su equipo aceptó un debate con Donald Trump. Hersh sugiere tres hipótesis: esperaban que Biden pudiera mostrar una actuación satisfactoria para disipar las crecientes preocupaciones sobre su estado mental; una actuación insatisfactoria daría tiempo para prepararse para el segundo debate; o la campaña estaba sometida a la presión de los principales donantes demócratas para contrarrestar la percepción del deterioro de Biden.
Crisis de Seguridad Nacional
Según Hersh, el Partido Demócrata enfrenta una «crisis de seguridad nacional«. Los altos asesores de la Casa Blanca, que esperaban que Joe Biden demostrara su capacidad para seguir adelante, ahora están «atrapados«.
La incapacidad de Biden para dirigir el país mientras apoya dos guerras que no puede terminar sugiere que «es hora de empezar a redactar un discurso de dimisión».
«Tenemos un presidente que podría no ser responsable de lo que haga en la próxima campaña, por no hablar de sus acciones en Oriente Medio y Ucrania. ¿Qué ha pasado con la 25ª Enmienda que autoriza al vicepresidente y a la mayoría del Gabinete a declarar incompetente al presidente? ¿Qué está pasando en la Casa Blanca de Biden?«, concluye Hersh.
La situación actual plantea serias preguntas sobre el futuro liderazgo de Estados Unidos y la capacidad del presidente para enfrentar los desafíos globales. La presión aumenta para que se tomen medidas decisivas en la Casa Blanca y se aborde la preocupación creciente sobre la aptitud de Biden para gobernar.
Si te pareció interesante, Coméntalo y compártelo con tus amigos.
Te dejamos nuestros más reciente análisis: Desastres en la Gestión de Dio Astacio, pero la Gente También Tiene Parte de Culpa