Por: Yania Rodriguez Valdez
El cáncer de mama, es la primera causa de muerte por cáncer en el sexo femenino, el cual representa un problema de salud importante en la sociedad, ya que puede afectar no solo la parte física de la persona afectada sino también su parte emocional y estética.
Además el sexo masculino también es propenso a esta entidad clinicopatológica y en el mismo es aún más agresivo.
Esta enfermedad obedece a varios factores de riesgo, mucho de los cuales forman parte de nuestro diario vivir y algunos de estos no pueden ser modificados, ya que vienen impregnados en nuestro genoma. Podemos mencionar algunos de ellos tales como:
- Inicio temprano de la primera menstruación.
- Antecedentes familiares.
- El uso de anticonceptivos orales.
- Nuliparidad entre otros más.
Esta patología tiene una característica importante y es que puede pasar desapercibida y no dar síntomas, pero en estadio más avanzado las pacientes pueden presentar retracción del pezón, la presencia de una masa palpable, expulsión de secreción por el pezón, piel con áreas descamativas así como también calor en el área afectada.
Por esta contemplación clínica es necesario que se pueda realizar una detección temprana.
A ti mujer te insto a que te realices tu autoexamen de mama y ante cualquier anomalía presente pases De manera inmediata a donde tu médico de referencia.
Hoy día se ha dado un gran avance a nivel mundial en la detección del cáncer de mama y nuestro país no se queda atrás, contamos con hospitales especializados en el seguimiento y detección temprana del cáncer, como lo es el Instituto Oncológico Doctor Heriberto Pieter, donde se forman oncólogos clínicos, cirujanos oncólogos, patólogos oncólogos y hematólogos oncólogos, con el noble deseo de dar lo mejor a nuestra sociedad.
También contamos con lugares en donde se realizan pruebas moleculares para la detección temprana del cáncer de mama estudiando genes conocidos como BRCA1 Y BRCA2.
Este problema de salud nos concierne a todos y cada uno puede aportar un granito de arena a la causa, ayudándonos a que se realice una detección temprana.
En octubre se celebró el mes de concientización del cáncer mama. Vamos a llevar unidos toda esta lucha y juntos vamos a vencer. ̏ Que tu enfermedad sea mía y que tu felicidad sea mi felicidad ̏ Por: Yania Rodriguez Valdez