Cesar Prieto se quita la vida, pero eso no debe detener la investigación pos-muerte, y si fue en vida culpable de algo debe ser condenado, y tener la sentencia y las confiscaciones de lugar, ni sus hijos ni familiares debe gozar del dinero del estado, si es que se llega a comprobar de que mientras despeñó funciones en el estado robó dinero.
No conozco el detonante del porqué este señor tomó esa decisión tan difícil, pero percibo que es muy probable que fue por algunas fricciones entre los mismos miembro de su partido.
Al parecer el señor Prieto se sentía solo, ya no se sentía respaldado de sus compañeros de andanzas.
La muerte no debe ser el pago de un funcionario corrupto, la muerte no debe ser la solución para las personas que le robaron una vida digna, tantos hospitales sin recursos, escuelas sin equipos y muchas familias pobres que el gobierno no le pudo ni le quiso brindar al menos lo básico.
Si el señor Prieto fue responsable de algo en este país se debe seguir la ruta del dinero, a quien beneficiaba más el dinero y el accionar del hoy difunto.
egún el exsenador de Azua, Rafael Calderón, aseguró que César Prieto tenía información de que el Ministro Público lo iban a llamar para investigarlo, lo que fue el detonante para que tomara la decisión de suicidarse junto con el cuadro de depresión que tenía y esto solo especulación es para intentar que la sociedad se cautive con este suceso y le meta presión al gobierno, pero los peledeista no entienden que el pueblo noble dominicano se alegra de lo que hoy le esta pasado al PLD.