
Si Danilo Medina, ex presidente de la República, tuviera la oportunidad de postularse para la presidencia nuevamente, es muy probable que sus números superaran ampliamente los del actual alcalde de Santiago, Abel Martínez y del presidente de la Fuerza del Pueblo Leonel Fernández.
Si bien es cierto que Fernández cuenta con una larga trayectoria política, su tasa de rechazo es considerablemente alta debido a los actos de corrupción y desaciertos durante su gobierno. Y en contraste, al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), al que preside Medina, posee una estructura más sólida y numerosa en comparación con la Fuerza del Pueblo.
El escenario político dominicano se encuentra en constante evolución, y las estrategias de los partidos para seleccionar a sus candidatos presidenciales son cruciales para asegurar su éxito en las elecciones.
En este contexto, surge un debate sobre las posibles opciones de candidatos dentro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y de la Fuerza del Pueblo (FP).
Danilo Medina, reconocido por su amplia trayectoria política y su mandato como presidente de la República entre 2012 y 2020, cuenta con un sólido respaldo popular dentro del PLD.
Durante su gobierno, implementó políticas que impactaron positivamente en diversos sectores de la sociedad dominicana, lo que le valió el reconocimiento y la aprobación de una parte significativa de la población a pesar de la corrupción denunciada, ejecutada por sus cercanos colaboradores y familiares.
En contraste, Abel Martínez, actual alcalde de Santiago, ha estado involucrado en la política local y ha obtenido logros en su gestión municipal. Sin embargo, su alcance y reconocimiento a nivel nacional son considerablemente inferiores en comparación con Danilo Medina.
Ademas es evidente que el rechazo hacia Leonel Fernández persiste en gran medida debido a los múltiples escándalos de corrupción y malas decisiones durante su gobierno. Aunque han pasado varios años desde entonces, la población aún recuerda los casos de corrupción y no ha olvidado los desaciertos que marcaron su gestión.
Esta desconfianza puede ser un obstáculo significativo para una posible candidatura presidencial de Fernández.
Si Danilo Medina tuviera la oportunidad de postularse nuevamente como candidato presidencial por el PLD, es probable que su presencia generara un mucho entusiasmo y apoyo dentro del partido y una gran parte de la población en general.
Su experiencia y trayectoria como presidente le otorgan una ventaja significativa en términos de conocimiento, capacidad de liderazgo y credibilidad.
¿SUBSCRÍBETE EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, LO CONOCES?

Además, la popularidad de Medina no solo se basa en su pasado gobierno que mucho podrían calificar como exitoso, sino también en su capacidad para conectar con la gente y establecer vínculos emocionales con los electores.
Su carisma y habilidad para comunicarse efectivamente han sido elementos clave en su ascenso político y en la construcción de una base sólida de seguidores en comparación con Abel Martínez, que no logra calar en la sociedad.
Abel Martínez, aunque ha desempeñado un papel destacado como alcalde de Santiago, no ha logrado proyectar su figura a nivel nacional de la misma manera que Danilo Medina.
Su alcance geográfico limitado y su menor visibilidad en los asuntos políticos nacionales podrían dificultar su capacidad para competir exitosamente en unas elecciones presidenciales.
Por otro lado, el PLD, al ser uno de los partidos políticos más consolidados en República Dominicana, cuenta con una estructura más fuerte y mayor respaldo. La organización y cohesión dentro del partido pueden ser ventajas clave para Danilo Medina en caso de presentarse como candidato presidencial.
Mientras tanto, la Fuerza del Pueblo, el partido liderado por Fernández, aún se encuentra en proceso de construcción y consolidación, lo que puede limitar su alcance y apoyo en comparación con el PLD.
Si Danilo Medina tuviera la posibilidad de ser candidato presidencial nuevamente por el PLD, es probable que sus números superaran ampliamente los del actual alcalde de Santiago, Abel Martínez.
Además, la fragmentación de líderes políticos que han abandonado el PLD y han saltado de partido en partido también puede favorecer a Danilo Medina. Si estos líderes se mantuvieran unidos bajo la figura de Fernández, podrían representar una fuerza política más sólida. Sin embargo, la dispersión de estos políticos ha debilitado la oposición al PLD y ha contribuido a una posible ventaja para Medina.
La experiencia, trayectoria y popularidad de Medina le brindarían una ventaja significativa en términos de respaldo partidario y apoyo de la población.
Si te pareció interesante, compártelo con tus amigos.
Te dejamos nuestros más reciente análisis: El director Melvin Sena de hackeandoelsistema.net habla de la situación política de SDE
EN HACKEANDOELSISTEMA.NET LUCHAMOS POR LO QUE CREEMEOS Sin agendas- Sin partido- Sin salario- Sin anuncios- Sin mandatos- Sin corruptos preferidos-Sin prejuicios- Sin miedo.
Aunque con la lucha lesione intereses de amigos.
Mi lucha no suele ser personal.Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando?
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en la república dominicana y en todo el mundo? Porque somos una organización de opinión política que compartimos noticias de manera independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo de políticos con vocación de corrupto.
Pero no nos doblegaremos.
Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo divergente.
Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.

1 comentario en «Si Danilo Medina tuviera la oportunidad de postularse para la presidencia, sus números superarían tanto los de Abel Martínez como los de Leonel Fernández.»