
La política dominicana se encuentra en una dicotomía preocupante: por un lado, la percepción generalizada de que la mayoría de los miembros del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y del Partido la Fuerza del Pueblo (FP) son corruptos, y por otro, la incapacidad del Partido Revolucionario Moderno (PRM) para ejercer sus funciones y responsabilidades públicas.
Esta percepción no es infundada. En los últimos años, hemos sido testigos de una serie de escándalos de corrupción que involucran a miembros del PLD y FP (algunos del PRM), incluyendo el caso Odebrecht, donde se descubrió un esquema de sobornos millonarios pagados por la constructora brasileña a políticos y funcionarios dominicanos para obtener contratos de obras públicas.
Sin embargo, aunque el PRM ha prometido un “CAMBIO” en la forma de hacer política en la Republica Dominicana, su desempeño en el gobierno no ha sido satisfactorio. La falta de experiencia y la inexperiencia política de muchos de sus miembros han llevado a errores y a una gestión deficiente en diferentes áreas, como la salud, la educación, la seguridad ciudadana y fronteriza.
Esta dicotomía es preocupante porque, por un lado, la corrupción es un problema que socava la confianza de los ciudadanos en el sistema político y en las instituciones del Estado, y por otro, la incapacidad de los gobernantes para cumplir sus funciones y responsabilidades puede conducir a la desilusión, el descontento social y la inestabilidad política.
Tanto la corrupción como la incapacidad de los gobernantes son graves problemas para un país y pueden tener consecuencias negativas en su desarrollo económico, social y político.
¿SUBSCRÍBETE EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, LO CONOCES?
La corrupción es un flagelo que socava la confianza de los ciudadanos en sus instituciones y en su capacidad para garantizar el bienestar común. La corrupción puede desviar fondos públicos y recursos hacia intereses privados, lo que puede perjudicar el desarrollo económico y social del país, y fomentar la desigualdad y la injusticia. Además, la corrupción puede erosionar la calidad de los servicios públicos, como la educación, la salud y la seguridad, lo que afecta negativamente a la calidad de vida de los ciudadanos.
Por otro lado, la incapacidad de los gobernantes para resolver los problemas de un país, puede limitar su capacidad para mejorar las condiciones económicas y sociales, lo que puede conducir a la insatisfacción de los ciudadanos y a la desconfianza en el sistema político. Esto puede generar descontento social, inestabilidad y desorden público, lo que puede poner en riesgo la estabilidad y la seguridad del país.
En conclusión, la dicotomía de la política dominicana es un problema grave que debe ser abordado con urgencia. Es necesario que los partidos políticos, especialmente el PRM, tomen medidas concretas para combatir la corrupción y mejorar su capacidad de gestión y gobierno por su lado el PLD y la FP, deben renovarse hasta sus cimientos . Solo así se podrá construir un país más justo, equitativo y próspero para todos los dominicanos.
Tanto la corrupción como la incapacidad de los gobernantes son problemas graves para un país, y ambos deben ser abordados con determinación y medidas efectivas para garantizar el desarrollo económico, social y político del país.
Si te pareció interesante, compártelo con tus amigos.
Te dejamos nuestros más reciente análisis: Si las elecciones municipales fueran hoy, el PRM pierde la alcaldía de SDE con cualquier candidato..
EN HACKEANDOELSISTEMA.NET LUCHAMOS POR LO QUE CREEMEOS Sin agendas- Sin partido- Sin salario- Sin anuncios- Sin mandatos- Sin corruptos preferidos-Sin prejuicios- Sin miedo.
Aunque con la lucha lesione intereses de amigos.
Mi lucha no suele ser personal.Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando?
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en la república dominicana y en todo el mundo? Porque somos una organización de opinión política que compartimos noticias de manera independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo de políticos con vocación de corrupto.
Pero no nos doblegaremos.
Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo divergente.
Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.

Más historias
Desafío del Río Dajabón/Masacre es una Bendición Disfrazada para la República Dominicana
Incertidumbre en el PRM: ¿Cómo Elegir al Candidato Perfecto en Santo Domingo Este?
¿Qué Oculta el PRM? Las Encuestas de los Precandidatos a Diputados y Senadores