Lo que sería una bebida para el disfrute de amigos y familiares terminó siendo una especie de «cóctel de la muerte» para tres miembros de una misma familia que fallecieron tras comer una fruta congelada con alcohol adulterado, en el sector Camino de Engombe, en Santo Domingo Oeste.
La bebida, con apariencia de «yun yun», con un costo de 125 pesos y de origen desconocido, embriagó también a 20 personas de la referida comunidad.
Los familiares de los fallecidos, parte de los 16 fallecidos por intoxicación por alcohol adulterado denunciados por el Ministerio de Salud Pública en Semana Santa, tenían dolor y lamentan la tragedia ocurrida durante estos últimos días de la Semana Santa.
Entre las víctimas se encuentra el joven Ariel Montero que hoy cumpliría 29 años, Fanny Montero, 50, y Cándida Montero.
Familiares de las víctimas al dialogar con reporteros de elCaribe, narraron que todo comenzó el pasado Sábado Santo cuando compraron el líquido a través de un vecino llamado «Daury» quien lo consiguió en un lugar, hasta entonces desconocido y luego lo llevó al barrio para venderlo. a los vecinos.
Luego de adquirir congelados, las víctimas comenzaron a presentar síntomas como dolor de estómago, vómitos, dificultad para respirar, sensación de calor en el interior del cuerpo y convulsiones.
“Tenía mucha espuma en la boca y no podía respirar, se estaba ahogando. Dijo que sintió que algo la quemaba por dentro (…) cuando íbamos en la ambulancia le pusieron oxígeno, pero no se salvó ”, fueron las palabras de Alexa Castillo, vecina de Fanny Montero, al hablar de los últimos momentos. último de su vida a quien consideraba como una hermana.
Castillo dijo que otros dos hijos de estas Fanny recibieron atención médica en ocasiones luego de intoxicarse con la misma bebida.
La señora Francia Otaño, madre de Ariel Montero, dijo entre lágrimas que los médicos confirmaron que su descendencia murió por ingerir una bebida adulterada.
“Deja de vender eso ahora. Han muerto demasiadas personas. Será veneno lo que le pongan a esa bebida, porque cómo se va a morir la gente por tomar dos copas ”, enfatizó Otaño.
Ariel tuvo dos hijos y actualmente son menores de edad.
Al hablar de Candida, explicó que tenía los mismos síntomas que Ariel y que dos de sus hijos también están ingresados en un hospital por los mismos motivos.
La señora pidió a las autoridades que se haga justicia y que el caso no quede impune por la cantidad de personas afectadas.
227 murieron en 2020
El Ministerio de Salud Pública emitió el 10 de abril de 2020 una alerta epidemiológica por el consumo de clerén. Para ese año, se informaron 369 casos de intoxicación, incluidas 227 muertes.
El último brote de intoxicación se registró en noviembre de 2020 en medio de la pandemia.
16 muertes en total
Salud Pública informó que durante las vacaciones de Semana Santa murieron 16 personas y otras 25 resultaron envenenadas. Entre los sectores donde se reportaron intoxicaciones por ingestión de clerén se encuentran: Engombe, otros casos ocurrieron en Los Girasoles en el Distrito Nacional, Cristo Rey, Brisas del Este y Pantoja. Las autoridades confirmaron la muerte de cuatro personas luego de presuntamente beber alcohol adulterado en un hecho ocurrido en el municipio de Villa Bisonó (Navarrete). Entre las víctimas se encuentran los dominicanos Julio Vargas, Fernando Díaz, una tercera persona identificada como Jochy, y Francisco Françoise de nacionalidad haitiana.