
La Republica Dominicana ha mostrado en los últimos años mejoras en los servicios estatales, se deben en parte a las grandes inversiones que se efectúan con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas, o en su defecto para aminorar las necesidades más elementales, como, por ejemplo: transporte, salud, educación, entre otros.
Lo cierto es que todos de un modo u otro nos hemos beneficiado de esos servicios, ahora bien, ¿cuál es el rol de las autoridades? Es simple, dar seguimiento, dar mejoras, aumentar la calidad.
Cuando los servicios del estado entran en deterioro la inversión inicial se pierde, por ende, hay que invertir doblemente, y pagar el triple; entonces, todo sale mas caro, y la deuda se acrecienta más, lo peor del caso es que quien más pierde es el pueblo de la Republica Dominicana.

Es un asunto de sentido común y de responsabilidad social, es un compromiso con el propio estado, porque las autoridades están llamadas a garantizar los bienes estatales, no ha dejarlos en el abandono.
No es posible llegar al extremo de protestar por el agua, por ejemplo, son servicios básicos que deben
ser garantizados a la población, lo mismo ocurre con el acceso a la educación, al transporte, etc.
¿SUBSCRÍBETE EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, LO CONOCES?
Los servicios estatales de la Republica Dominicana, fueron diseñados para los dominicanos que menos posibilidades económicas tienen, pero no significa, que deban ser peores, deben tener calidad.
El dominicano debe exigir que los servicios que usa tengan calidad, que le proporcionen mejor servicio, es lo que al estado le corresponde, y si no se cumple con ese rol se esta fallando, y se esta afectando a la gran mayoría de dominicanos que usan esos servicios.
Dejar al abandono los servicios del estado es imperdonable, los descuidos traen consecuencias cuando no son atendidos a tiempo, la atención es elemental, y como siempre me han dicho: los errores se pagan con dinero.
Por: KATERINE MERCEDES
Si te pareció interesante, compártelo con tus amigos.
Te dejamos nuestros más reciente análisis: Melvin Sena le reparte el bacalao el Boli, Dio, Luis Alberto, Manuel Jiménez
EN HACKEANDOELSISTEMA.NET LUCHAMOS POR LO QUE CREEMEOS Sin agendas- Sin partido- Sin salario- Sin anuncios- Sin mandatos- Sin corruptos preferidos-Sin prejuicios- Sin miedo.
Aunque con la lucha lesione intereses de amigos.
Mi lucha no suele ser personal.Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando?
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en la república dominicana y en todo el mundo? Porque somos una organización de opinión política que compartimos noticias de manera independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo de políticos con vocación de corrupto.
Pero no nos doblegaremos.
Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo divergente.
Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.

Más historias
Desafío del Río Dajabón/Masacre es una Bendición Disfrazada para la República Dominicana
Incertidumbre en el PRM: ¿Cómo Elegir al Candidato Perfecto en Santo Domingo Este?
¿Qué Oculta el PRM? Las Encuestas de los Precandidatos a Diputados y Senadores