El Partido Revolucionario Moderno (PRM) llegó al poder con la promesa de ser diferente. Sin embargo, una vez en el gobierno, sus acciones y justificaciones han mostrado una desconexión con las promesas realizadas durante su campaña. Este artículo analiza algunas de las principales controversias y la disparidad entre lo prometido y lo realizado, resaltando los gastos millonarios asociados a cada punto.
Asesores que No Son Asesores
El gobierno del PRM ha negado vehementemente que haya un número excesivo de asesores, a pesar de múltiples denuncias y reportes que indican lo contrario. Según ellos, muchas de las personas señaladas como asesores no cumplen con esa función, desmintiendo las críticas como falsas.
Sin embargo, se ha revelado que hay millones de pesos destinados a sueldos de estos asesores, que a menudo no tienen funciones claras o no reportan actividades concretas. Por ejemplo, el presupuesto para asesores en 2023 superó los RD$500 millones, una cifra que genera inquietud en una población que demanda mayor transparencia en el uso de los recursos públicos.
Apagones: ¿Calor o Falta de Generación?
Otra de las justificaciones recurrentes del gobierno actual es que los apagones son consecuencia del calor extremo y no de una falta de capacidad de generación eléctrica. Este argumento se ha repetido en varias ocasiones, pese a que expertos y análisis técnicos señalan que la infraestructura energética del país necesita mejoras significativas y una mejor gestión.
En 2023, se registraron más de 100 apagones importantes que afectaron a millones de hogares y negocios, resultando en pérdidas económicas que superan los RD$1,000 millones. Mientras tanto, el gobierno ha gastado más de RD$2,000 millones en proyectos de generación de energía que no han dado resultados efectivos.
Publicidad Gubernamental: ¿Gasto o Inversión?
El gobierno del PRM defiende su elevado gasto en publicidad bajo el argumento de que es una inversión necesaria para comunicar con la ciudadanía. No obstante, el nivel de gasto ha sido criticado por ser excesivo y poco justificado, con cifras que alcanzan los RD$4,000 millones en el último año.
Estos recursos, señalan los críticos, podrían destinarse a áreas más prioritarias como salud, educación o infraestructura. La justificación de que se trata de una inversión no convence cuando se considera la magnitud del gasto en comparación con otras necesidades del país.
El Barrilito: Un Mal Necesario
El controvertido «barrilito», un fondo asignado a los legisladores para supuestos gastos de gestión, ha sido defendido por el PRM, argumentando que no es tan negativo como se ha pintado. Esta postura contrasta fuertemente con la crítica férrea que hicieron cuando eran oposición.
Este fondo, que supone una erogación millonaria del presupuesto público, es visto por muchos como una forma de clientelismo y mal uso de los fondos públicos. En 2023, el barrilito representó un gasto de aproximadamente RD$1,500 millones, recursos que podrían haberse utilizado en proyectos de desarrollo comunitario más transparentes y efectivos.
Las Reformas: ¡Van con Todo!
Una de las mayores críticas al PRM es la implementación de reformas que, cuando eran oposición, criticaron duramente. No sólo han continuado con estas prácticas, sino que en muchos casos las han intensificado, con proyectos que requieren inversiones millonarias.
Por ejemplo, la reforma fiscal propuesta en 2023 incluyó incrementos en impuestos que afectaron a la clase media, generando un rechazo generalizado. Ante las críticas, el PRM se defiende señalando que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) hizo lo mismo durante 16 años. Esta justificación no solo es insuficiente, sino que también ignora la promesa de ser un gobierno diferente y mejor.
Reflexión Final
La disparidad entre las promesas del PRM y sus acciones en el poder refleja una tendencia preocupante de justificar el mal comportamiento con el pretexto del pasado.
Argumentar que «el PLD lo hizo por 16 años» no solo es insuficiente, sino que también erosiona la confianza en el cambio prometido. La ciudadanía esperaba un gobierno que corrigiera los errores del pasado, no uno que los perpetuara.
Para que el PRM pueda recuperar la confianza de sus votantes y cumplir con su promesa de ser un agente de cambio, es fundamental que aborde estas críticas con transparencia y acciones concretas que demuestren un verdadero compromiso con la ética y el buen gobierno. Solo así podrá diferenciarse realmente de sus predecesores y construir un legado positivo para el país.
Si te pareció interesante, Coméntalo y compártelo con tus amigos.
Te dejamos nuestros más reciente análisis: Melvin Sena vs Dio Astacio: El Alcalde de Santo Domingo Este No Responde