21/09/2023

Hackeando el Sistema

La plataforma de opinión política divergente más influyente del municipio de Santo Domingo Este, en la República Dominicana, nuestros únicos compromisos son con la verdad y el pueblo Dominicano.

El PRM le está haciendo trampa a sus propios precandidatos (Están haciendo encuestas excluyendo precandidatos)

PRM

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) se encuentra envuelto en polémica debido a las denuncias de supuestas prácticas poco democráticas en su proceso de selección de candidatos.

Un equipo de trabajo de las firmas encuestadoras “Mercado y Cuantificaciones” e “Investigación de Mercados Ipsos” realizó encuestas en las calles de Maquiteria, la 25 de febrero y otros sectores de Santo Domingo Este. Sin embargo, se ha denunciado que durante el sondeo se excluyó a la actual Gobernadora y aspirante a Senadora de la provincia Santo Domingo, Julia Drullard.

Según uno de los colaboradores de las firmas encuestadoras, la lista de candidatos a ser encuestados la suministraba el Partido Revolucionario Moderno (PRM), y ellos como compañía encuestadora no tenían control sobre los nombres de los candidatos que aspiraban a cargos de elección popular.

Esta situación debe generado malestar entre los miembros del PRM, quienes esperaban un proceso transparente y democrático para la selección de los candidatos a diversos puestos electivos.

Las encuestas supuestamente realizadas en nombre del PRM han generado sorpresa debido a que comenzaron antes de la fecha programada, a principios de agosto. Además, se ha denunciado que en estos sondeos se excluyeron precandidatos que ya están inscritos, mientras que se incluyeron candidatos que participarán en la convención o que han renunciado a sus aspiraciones.

En lugar de optar por una primaria interna con el padrón del partido, se habría recurrido a encuestas, método criticado por su falta de transparencia y manipulación de resultados.

La exclusión de algunos precandidatos en las preguntas de las encuestas debe levar sospechas sobre la imparcialidad y objetividad del proceso de selección.

Esto ha generado críticas hacia la falta de democracia interna en el PRM, señalando que los miembros del partido no suelen protestar ni reclamar por sus derechos, lo que contribuye a una situación de poca transparencia en la toma de decisiones.

Es importante recordar que la democracia interna es fundamental en cualquier organización política, ya que garantiza la participación y representatividad de los miembros.

En este sentido, las acusaciones de prácticas poco democráticas en el PRM plantean interrogantes sobre la legitimidad y la transparencia de su proceso de selección de candidatos.

Ante estas denuncias, se espera que las autoridades del PRM tomen medidas para garantizar un proceso justo y equitativo, donde todos los precandidatos tengan la oportunidad de participar y ser evaluados de manera transparente.

La democracia interna debe ser un pilar fundamental en cualquier partido político, y es responsabilidad de sus integrantes asegurar que se respeten los principios democráticos en todas las etapas del proceso electoral.

Es crucial que el PRM aclare la situación y anuncie las firmas encuestadoras encargadas de realizar mediciones en distintas áreas. La exclusión de algunos candidatos y la inclusión de personas no aspirantes en las encuestas pueden afectar el proceso democrático y transparente del partido.

Si te pareció interesante, compártelo con tus amigos.

Te dejamos nuestros más reciente análisis: El director Melvin Sena de hackeandoelsistema.net habla de la situación política de SDE

Te dejamos el link donde puedes comprar este producto en Amazon. (No cambia el precio, ni el tiempo de entrega, si compras desde RD debes tener una cuenta de corrie) https://amzn.to/3O0nMIe
EN HACKEANDOELSISTEMA.NET LUCHAMOS POR LO QUE CREEMEOS Sin agendas- Sin partido- Sin salario- Sin anuncios- Sin mandatos- Sin corruptos preferidos-Sin prejuicios- Sin miedo.
Aunque con la lucha lesione intereses de amigos.
Mi lucha no suele ser personal.Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando?
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en la república dominicana y en todo el mundo? Porque somos una organización de opinión política que compartimos noticias de manera independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciar

About Author