
En medio del escenario político, surge una controversia en torno al proceso de precandidatura en el Partido Revolucionario Moderno (PRM). La imposición de una alta tarifa de inscripción, establecida en hasta 100 mil pesos, ha generado un debate sobre la constitucionalidad y la equidad en el acceso a la participación política.
Primero, ¿Que es un Usurero?
Un usurero es una persona que presta dinero a otras personas o entidades aprovechándose de su necesidad o vulnerabilidad.
Si le aplicamos esta definición al PRM, seria que la cúpula del ese partido pretende aprovecharse de los candidatos y ademas limitando la participación de candidatos con menos riquezas a pesar de tener mayores niveles de liderazgo.

El alto costo para ser candidato a un puesto electivo en el Partido Revolucionario Moderno (PRM) plantea la preocupación de que su oferta de candidatos esté conformada por usureros.
Este escenario plantea serias interrogantes sobre la equidad y representatividad en el proceso electoral. Si los altos costos excluyen a aquellos con recursos limitados, se corre el riesgo de limitar la diversidad de voces y perspectivas en la política.
La democracia se fortalece cuando todos los ciudadanos tienen la oportunidad de participar y postularse para cargos públicos, independientemente de su nivel socioeconómico, pero la cúpula del PRM, esta condiciendo todo para darle ventajas a los Popis.
Es fundamental evaluar y revisar estas prácticas para asegurar que el acceso a la participación política sea inclusivo y democrático, y que los candidatos sean seleccionados por sus cualidades y propuestas, no por su capacidad económica.
¿SUBSCRÍBETE EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, LO CONOCES?
¿Que dice la Ley?
Según la Constitución de la República Dominicana, es inconstitucional que los partidos políticos cobren a su militancia para poder ser elector. La Constitución establece el principio de igualdad y no discriminación en el ejercicio de los derechos políticos, incluyendo el derecho a elegir y ser elegido.
El artículo 22 de la Constitución dominicana, que garantiza el derecho de elegir y ser elegido, establece que “son derechos fundamentales de los ciudadanos el sufragio y ser elegido para cargos públicos, de conformidad con la ley”. Este artículo no establece ningún requisito de pago para ejercer el derecho al sufragio o para ser elegido para un cargo público.
¿Pero cual es la nueva ideología del PRM?
El hecho de que el PRM haya adoptado una ideología empresarial y enfoque la política desde una perspectiva de negocios y ventajas personales es evidente en los altos cobros para ser candidato.
Además, el uso de sistemas de encuestas que benefician a los sectores más privilegiados y desfavorecen a aquellos con menos recursos económicos agrava esta situación. Esta dinámica plantea serias preocupaciones sobre la equidad y representatividad en el proceso político.
Al convertir la política en un juego de dinero y privilegios, se excluye a aquellos que no pueden costear los altos precios de entrada.
Esto limita la diversidad de voces y perspectivas, y socava la esencia misma de la democracia. Es crucial que se evalúen y cuestionen estas prácticas para garantizar una participación política inclusiva y genuina, donde los candidatos sean elegidos por sus cualidades y propuestas, no por su riqueza o estatus social.
Si te pareció interesante, compártelo con tus amigos.
Te dejamos nuestros más reciente análisis: Imponer a Luisin Jiménez es un capricho de Luis Abinader
EN HACKEANDOELSISTEMA.NET LUCHAMOS POR LO QUE CREEMEOS Sin agendas- Sin partido- Sin salario- Sin anuncios- Sin mandatos- Sin corruptos preferidos-Sin prejuicios- Sin miedo.
Aunque con la lucha lesione intereses de amigos.
Mi lucha no suele ser personal.Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando?
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en la república dominicana y en todo el mundo? Porque somos una organización de opinión política que compartimos noticias de manera independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo de políticos con vocación de corrupto.
Pero no nos doblegaremos.
Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo divergente.
Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.

Más historias
Desafío del Río Dajabón/Masacre es una Bendición Disfrazada para la República Dominicana
Incertidumbre en el PRM: ¿Cómo Elegir al Candidato Perfecto en Santo Domingo Este?
¿Qué Oculta el PRM? Las Encuestas de los Precandidatos a Diputados y Senadores