Por: Melvin Sena(Director ejecutivo de hackeandoelsistema.net)
¿Y qué tan efectivo es mantener un toque de queda?
Supuestamente es un instrumento muy eficaz para bajar la cifra de contagios pero los números nos son alentadores en la republica dominicana. Una semana después, esto ya se puede ver reflejado en el número de ingresos a los hospitales, a emergencias y a la unidad de cuidados intensivos. El problema es que viene con un costo muy elevado que, como hemos visto en Europa o América Latina, afecta a la sociedad en general, y no sólo a la economía.
Después de cierto punto, un toque de queda es una herramienta, tal vez, inviable. Es un mal necesario, pero la pregunta es: ¿podemos hacerlo mejor?, ¿más inteligentemente que la primera vez? Quizás no se debería poner a todo un país en toque de queda, pero sí a las regiones más afectadas, con una estrategia más focalizada.
También están las consecuencias negativas, como los casos de violencia que se registran en muchos hogares y sectores y región más confinada en la pandemia.
Nunca había sido tan alto el número de divorcios, de violencia contra la mujer y contra niños o de suicidios. La gente está harta de quedarse en casa, se sienten frustrados.
En general, muchos le echan la culpa a los jóvenes de ser transmisores del virus por asistir a los famosos teteo. Muchos periodista que gozan de una buena reputación por su trabajo como Alicia Ortega, por citar un nombre pero son muchos los periodista que sin ningún estudio que avale sus afirmaciones de que los contagios son por que los jóvenes hartos de estar encerrado salen a cumplir con algo de la naturaleza humana como la de socializar.
Hay que tener mucho cuidado de no ser arrogantes y culpar de todo solamente a una parte de la población. Es verdad que hemos visto más gente joven participando de fiestas pero, en general, existe gente de distintas edades que no acepta las medidas de restricción.
El toque de queda, no funciona más allá que para que los funcionarios puedan hacer travesura con el dinero del estado y no funciona para evitar contagios. A demás el estado dominicano ha demostrado su incapacidad para hacer cumplir mínimamente el famoso toque de queda, y los medios de comunicación y los periodistas apoyan estas medidas porque de no hacerlo el estado le retira la publicidad estatal y quien se quiere perder esa moña.
En fin vivimos en un estado de hipócritas dirigido a gente ignorante o de poca fluidez mental.