
En la República Dominicana, el recurrente argumento de culpar a gobiernos anteriores por las deficiencias en obras de infraestructura ya no resulta convincente y ese argumento ha sido usado en demasía por la actual gestión de Luis Abinader.
Es innegable que gobiernos pasados enfrentaron acusaciones de corrupción, sobrevaloración y mal manejo de los recursos públicos. Sin embargo, la falta de condenas y la ausencia de correcciones efectivas generan una profunda desconfianza en el sistema de justicia y en la capacidad del Estado para rectificar los errores del pasado.
A pesar de la conciencia generalizada de las deficiencias en los servicios públicos, en la gestión actual parece no haber experimentado mejoras sustanciales. Los ciudadanos demandan soluciones tangibles en lugar de excusas, subrayando la urgencia de un enfoque transparente, eficiente y orientado a resultados para reconstruir la confianza y avanzar hacia un futuro más sólido y justo para la República Dominicana.
La falta de respaldo con estudios concretos, la ausencia de acciones legales contra presuntas irregularidades y la poca evidencia de correcciones eficaces dejan a la actual gestión de Luis Abinader bajo un escrutinio crítico.

Este artículo analiza la necesidad de ir más allá de las excusas y abordar los problemas de manera tangible.
- Desvinculación de Responsabilidades Pasadas: La estrategia de atribuir problemas actuales a gestiones anteriores se ha vuelto desgastada. Los ciudadanos exigen pruebas sustanciales y acciones concretas para respaldar estas afirmaciones.
- Estudios y Evidencia: La falta de presentación de estudios respaldatorios respecto a la sobrevaloración y vicios de construcción en obras de infraestructura de gobiernos anteriores genera escepticismo. La transparencia y la presentación de datos son fundamentales para reconstruir la confianza pública.
- Acciones Legales y Correcciones Efectivas: La ausencia de acciones legales contra presuntas irregularidades en obras pasadas levanta interrogantes. ¿Por qué no se ha sometido a nadie por mal manejo o corrupción en proyectos anteriores? La rendición de cuentas debe ser una prioridad.
- Planificación y Ejecución Actual: La actual gestión asumió el cargo con promesas de tener soluciones para los problemas del país que ya conocían. Sin embargo, la ejecución efectiva de estos planes ha sido insuficiente. La falta de resultados tangibles desafía la credibilidad de las proclamaciones iniciales.

La República Dominicana enfrenta un momento crucial donde las excusas pasadas ya no son suficientes. La ciudadanía demanda una gestión que vaya más allá de señalar culpas y que se enfoque en presentar soluciones concretas respaldadas por evidencia y acciones legales.
Solo a través de un compromiso real con la transparencia y la rendición de cuentas se podrán superar los desafíos actuales y construir un futuro más sólido para el país.

El mismo presidente Luis Abinader, dijo en un discurso que a los dominicanos; “no miremos pa’ tras”, pero son sus proprios funcionarios cuando no tienen respuestas que miran para tras a ver a quien le hecha la culpa de cosas que no puede resolver eficientemente bien.
Si te pareció interesante, Coméntalo y compártelo con tus amigos.
Te dejamos nuestros más reciente análisis: Director de hackeandoelsistema.net, Melvin Sena, le hace una radiografía al PRM en SDE
Aunque con la lucha lesione intereses de amigos.
Mi lucha no suele ser personal.Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando?
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en la república dominicana y en todo el mundo? Porque somos una organización de opinión política que compartimos noticias de manera independiente y libre.
Más historias
Las más vistas de la semana en Hackeandoelsistema.net
El PRM, PLD y FP son partidos lleno de ignorantes que solo se culpan uno a los a otros, de los problemas que ellos mismo crean
Según Data Consulting Luis Abinader le robó la candidatura a Manuel Jiménez y se la entregó a Dio Astacio