La percepción de racismo entre dominicanos y haitianos ha sido un tema recurrente en la historia de las dos naciones. Según algunos, Haití es la única nación que nació con un sentimiento racista, al autodenominarse República Negra e Independiente de Haití.
Este enfoque ha suscitado debates sobre cómo se puede conformar una sociedad civilizada sin respeto a la multirraza y si es posible crear una nación basada en el odio étnico.

La historia de Haití incluye momentos críticos como la matanza de personas no negras y la destrucción de su aparato productivo para debilitar la economía francesa.

Esta situación llevó a Haití a empezar de cero, y posteriormente, durante la Primera y Segunda Guerra Mundial, a aceptar un impuesto lesivo que terminaron de pagar en los años 30.
Las relaciones entre República Dominicana y Haití tienen raíces históricas complejas. Desde la invasión de Djanjek de Salins y la matanza de Moca, hasta la invasión de Boyer, que fue prácticamente pacífica debido a la falta de defensa en el territorio dominicano, se ha generado un conflicto histórico.
La invasión de Boyer en particular fue significativa porque se produjo sin disparos, en un momento en que la República Dominicana no tenía medios para defenderse. Esto refleja un periodo de tensión y conflicto que ha marcado las relaciones bilaterales hasta el día de hoy.
En resumen, las relaciones entre ambos países siguen estando influenciadas por eventos históricos que han dejado cicatrices profundas.
La comprensión de estos eventos es crucial para abordar los desafíos contemporáneos y buscar soluciones que promuevan el respeto y la cooperación entre las dos naciones.

Si te pareció interesante, Coméntalo y compártelo con tus amigos.
Te dejamos nuestros más reciente análisis: Santo Domingo Este Bajo la Lupa de Melvin Sena en ‘La 5ta Pata’
Aunque con la lucha lesione intereses de amigos.
Mi lucha no suele ser personal.Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando?
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en la república dominicana y en todo el mundo? Porque somos una organización de opinión política que compartimos noticias de manera independiente y libre.