En medio de la aparente millonaria inversión destinada por el ayuntamiento de Santo Domingo Este, liderado por Manuel Jiménez, una situación que desafía las expectativas de la comunidad ha salido a la luz.
Hoy, cuando se cumplen dos semanas de acumulación de basura en la Urbanización Jardines del Ozama 2da etapa en Santo Domingo Este, los residentes se encuentran a la espera de una explicación clara y convincente por parte del vocero del ayuntamiento, Jhonatan Liriano.
La acumulación de desechos en una comunidad que, en teoría, debería estar beneficiándose de una gestión eficiente de residuos, plantea preguntas sobre la eficacia y la transparencia de los esfuerzos municipales. A pesar de las promesas y los recursos invertidos, la realidad es una imagen muy distinta a la que se esperaba.
En este contexto, la figura de Jhonatan Liriano, vocero del ayuntamiento, ha tomado protagonismo. Sin embargo, su comportamiento reciente ha generado controversia, ya que su respuesta ante esta situación parece estar marcada por insultos y discursos poco coherentes. En lugar de ofrecer respuestas claras y soluciones viables, su enfoque parece centrarse en descalificaciones y palabras vacías.
¿SUBSCRÍBETE EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, LO CONOCES?
La acumulación de basura en Jardines del Ozama 2da etapa no solo afecta la calidad de vida de los residentes, sino que también plantea cuestionamientos sobre la capacidad del ayuntamiento para gestionar eficazmente los recursos y atender las necesidades de la comunidad.
Los ciudadanos merecen respuestas honestas y soluciones tangibles. La inversión millonaria debe reflejarse en resultados concretos, y la gestión municipal debe ser transparente y receptiva a las inquietudes de los ciudadanos.
En un momento en que la confianza en las instituciones es fundamental, la respuesta del ayuntamiento ante esta situación definirá su relación con la comunidad y su capacidad para cumplir con sus responsabilidades.
La acumulación de basura en Jardines del Ozama 2da etapa en Santo Domingo Este es más que un problema de higiene; es un recordatorio de la importancia de la rendición de cuentas, la eficacia gubernamental y la comunicación efectiva entre las autoridades y los ciudadanos.
La gestión municipal tiene la responsabilidad de abordar esta situación de manera transparente y con acciones concretas para restaurar la confianza y garantizar un ambiente saludable y limpio para todos los residentes.
Si te pareció interesante, coméntalo, compártelo con tus amigos.
Te dejamos nuestros más reciente análisis: Posible Coalición de Roberto Furcal, Ramón Alburquerque y Guido Gómez Mazara en el PRM