• Latest
  • Trending
La DAEH vuelve a pagar caro por ambulancias mientras compra su propia flota: un error administrativo y político que debe explicarse

La DAEH vuelve a pagar caro por ambulancias mientras compra su propia flota: un error administrativo y político que debe explicarse

13/10/2025
Según CID Gallup República Dominicana lidera el listado del Hambre en América Latina.

Según CID Gallup República Dominicana lidera el listado del Hambre en América Latina.

20/10/2025
Trump vs. Petro: Cinco asaltos de una crisis diplomática que sigue escalando

Trump vs. Petro: Cinco asaltos de una crisis diplomática que sigue escalando

20/10/2025
Lo que el PRM condenó del PLD, hoy lo repite: políticos y drogas en el poder

Lo que el PRM condenó del PLD, hoy lo repite: políticos y drogas en el poder

20/10/2025
El poder incontrolable de los medios digitales: una lección para Guido Gómez Mazara y el gobierno de Abinader

El poder incontrolable de los medios digitales: una lección para Guido Gómez Mazara y el gobierno de Abinader

20/10/2025
No hay razones para el optimismo económico en República Dominicana

No hay razones para el optimismo económico en República Dominicana

20/10/2025
Los males del gobierno no nacen en el PRM, sino en los amigos empresarios de Abinader

Los males del gobierno no nacen en el PRM, sino en los amigos empresarios de Abinader

17/10/2025
La Carta de Guido a Danilo Medina

La Carta de Guido a Danilo Medina

15/10/2025
Mientras acusan a su asesor por narcotráfico, Luis Abinader busca dirigir la oficina antidrogas de la ONU

Mientras acusan a su asesor por narcotráfico, Luis Abinader busca dirigir la oficina antidrogas de la ONU

15/10/2025
República Dominicana no tiene el aparato productivo  ni Económico para sostener la política social de dádivas del gobierno de Abinader

República Dominicana no tiene el aparato productivo ni Económico para sostener la política social de dádivas del gobierno de Abinader

14/10/2025
El error político que podría costarle el futuro al PRM: convertir a Luis Abinader en su presidente

El error político que podría costarle el futuro al PRM: convertir a Luis Abinader en su presidente

14/10/2025
Sumisión de Abinader Deja a República Dominicana Aislada en su Propia Cumbre de las Américas

Sumisión de Abinader Deja a República Dominicana Aislada en su Propia Cumbre de las Américas

13/10/2025
143 millones del INEFI: la adjudicación que revela favoritismo político y corrupción a empresa fantasma vinculada al gobierno de Abinader

143 millones del INEFI: la adjudicación que revela favoritismo político y corrupción a empresa fantasma vinculada al gobierno de Abinader

13/10/2025
Hackeando el Sistema
lunes, octubre 20, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • HES Social
Estado de usuario
  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • HES Social
No Result
View All Result
Hackeando el Sistema

La DAEH vuelve a pagar caro por ambulancias mientras compra su propia flota: un error administrativo y político que debe explicarse

by Melvin Sena
13/10/2025
in Economía & Negocios, Nacionales, Opinión, Política, Ultima Hora
0
Home Economía & Negocios
ADVERTISEMENT
Visitas 59

La Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), el componente sanitario del sistema 9-1-1 dirigido por el mayor general (r) Juan Manuel Méndez, abrió y/o renovó en los últimos años contrataciones millonarias para alquiler de ambulancias que, a la vista de los montos y decisiones simultáneas de compra de vehículos, parecen constituir un desacierto administrativo con impacto fiscal y político.

Lo que verificamos

YOU MAY ALSO LIKE

Según CID Gallup República Dominicana lidera el listado del Hambre en América Latina.

Trump vs. Petro: Cinco asaltos de una crisis diplomática que sigue escalando

En un proceso publicado por la DAEH y replicado por medios, la entidad abrió una licitación para el alquiler de ambulancias por un monto superior a mil millones de pesos para el período anual (proceso para 143 ambulancias por RD$1,017,210,720.24 fue reportado por la prensa).

La DAEH también ha usado contratos “de urgencia” y contratos de alquiler por períodos cortos: en febrero de 2024 se denunció un contrato de urgencia por RD$242,195,000 para el alquiler de 143 ambulancias por tres meses.

Al mismo tiempo, la institución ha recibido y anunciado la compra/entrega de ambulancias nuevas (por ejemplo, DAEH anunció la recepción de lotes de ambulancias como parte de una compra de 210 unidades, y sucesivas entregas de decenas de unidades para fortalecer la flota). Esa compra pública y las entregas parecen contradecir la necesidad de mantener contratos de alquiler tan costosos.

Fernando Buitrago se presenta sin abogados ante el alcalde Dio Astacio que fue decidido a cerrar el proceso

¿Por qué esto es problemático?

  1. Costo fiscal directo. Alquiler repetido o renovado a precios por encima de mil millones de pesos anuales (o contratos de emergencia equivalentes) significa que fondos públicos se destinan a pagar renta en lugar de inversión en activos que permanecen en el patrimonio del Estado. Con montos del orden que reportan los medios, se habla de cientos de millones anuales que podrían amortizar la compra de unidades nuevas o financiar mantenimiento y personal.
  2. Ineficiencias por duplicidad de decisiones. Comprar una flota grande (o plan de compra escalonado) y, al mismo tiempo, sostener alquileres masivos sugiere debilidad en la planificación y coordinación presupuestaria: ¿por qué pagar renta cuando existe un plan de compra? ¿Se garantizó la continuidad del servicio sin evaluar costo-beneficio entre comprar y alquilar?
  3. Riesgo político y de transparencia. Contratos de alquiler elevados y contratos de “urgencia” suelen generar preguntas legítimas sobre contratación pública, evaluaciones técnicas de necesidad, y si se siguieron criterios de competencia y ahorro para el erario. En el terreno político, esto se traduce en desgaste y en la percepción de manejo clientelar o improvisado.
Así funcionaba el fraude entre SENASA y Farmacard

Comparaciones útiles: modelos más eficientes en países de tamaño/ingresos comparables

Varios países de la región con economías y estructuras públicas relativamente comparables han optado por modelos que priorizan compra planificada, compras coordinadas, integración tecnológica y optimización logística, reduciendo costos a mediano plazo:

  • Colombia: implementó un Sistema de Emergencias Médicas (SEM) con normativa y protocolos que priorizan la integración entre actores (públicos y privados), estandarización de ambulancias y uso de modelos de localización/optimización para maximizar cobertura con la flota existente. El enfoque en normativas, GPS y modelos de asignación reduce la necesidad de sobredimensionar la flota o depender exclusivamente de alquileres.
  • Chile: utiliza procesos de compra coordinada (ChileCompra) y planes regionales para renovar flotas mediante adquisiciones centralizadas, lo que permite economías de escala y garantía técnica en especificaciones. Además, los gobiernos regionales compran unidades nuevas y las distribuyen según planes de cobertura. Este enfoque reduce costos unitarios y mejora control técnico.
  • Uruguay: con su sistema SAME 105 (Sistema de Atención Médica de Emergencia) y compra pública dirigida, consolida la gestión, estandariza unidades y prioriza reemplazo/reposición planificada para mantener tiempos de respuesta sin recurrir a arrendamientos masivos.
La encuesta de CID Latinoamérica distorsiona la percepción política al ocultar que un 33 % de los dominicanos no simpatiza con ningún partido

Lecciones prácticas que esos países muestran y que la DAEH podría adaptar:

  • Priorizar compra centralizada/compra coordinada para reducir precio por unidad y asegurar especificaciones técnicas (en vez de alquilar masivamente).
  • Implementar modelos de optimización de localización y despacho (software GPS + reglas de redistribución) para mejorar cobertura con menos vehículos.
  • Mantener un mix inteligente: combinación de flota propia para servicios críticos + contratos limitados (no masivos) con terceros para picos estacionales o eventos específicos.
  • Transparencia total: publicar pliegos, criterios técnicos, estudios costo-beneficio y contratos, y someter contratos de emergencia a auditoría pública.

Recomendaciones concretas para exponer y corregir el problema (acción política/periodística)

Hackeando el Sistema saluda la implementación del Sistema Integrado de Tarifas del Transporte Público

Recomendaciones concretas para exponer y corregir el problema (acción política/periodística)

  1. Solicitar y publicar los contratos y pliegos: pedir a la DAEH y a la Oficina de Compras la copia del pliego y el contrato (o resolución) que autoriza el alquiler por RD$1,017,210,720 y otras adjudicaciones de alquiler/urgencia. En prensa exige transparencia y explicaciones sobre razones técnicas.
  2. Comparar números: alquiler vs compra — conseguir cotizaciones públicas para la compra de ambulancias estándar (modelo equipamiento básico y advanced) y calcular costo total de propiedad (compra + mantenimiento por 5–8 años) frente al costo anual de alquiler para evidenciar la diferencia. (Los contratos de emergencia de RD$242M por 3 meses son un buen punto de partida para este análisis).
  3. Solicitar auditoría técnica y financiera independiente de la Contraloría o de una firma especializada sobre los contratos de alquiler y la sincronía entre compras y alquileres.
  4. Proponer modelo alternativo: adoptar un plan de compra escalonado, con compra coordinada por ministerios (reducción de precio por volumen), más inversión en un sistema de despacho optimizado (GPS, software de asignación) que reduzca la flota necesaria en operación simultánea.
  5. Exigir respuesta pública del director de la DAEH y del ministro responsable explicando: (a) por qué se mantienen alquileres masivos si hay compras en curso; (b) cuál es el análisis costo-beneficio; (c) qué medidas se tomarán para evitar duplicidad de gasto.
Frente a la amenaza migratoria, la República Dominicana debe actuar ya

Los documentos oficiales y múltiples notas periodísticas muestran que la DAEH ha contratado alquileres de ambulancias por sumas millonarias y, a la vez, ha recibido compras de unidades nuevas. Esa combinación exige explicación técnica y fiscal: ¿se eligió lo más barato y eficiente para el país o hubo improvisación y falta de planificación? La experiencia comparada en países como Colombia, Chile y Uruguay sugiere que compras coordinadas, planificación del ciclo de vida del activo y optimización del despacho suelen resultar en menor costo por cobertura y mayor control público —lo que, además, evita el desgaste político que generan los contratos de alto monto sin transparencia.

Nota aclaratoria:
Algunas informaciones contenidas en este artículo tienen carácter especulativo, fundamentadas en el análisis de hechos públicos y en el comportamiento reciente de los actores mencionados, así como en una filtración genuina proveniente de una fuente de entero crédito. En virtud de los principios éticos del periodismo y del marco legal nacional e internacional, nos reservamos el derecho de proteger la identidad de dicha fuente, conforme a lo establecido en el Artículo 49 de la Constitución de la República Dominicana, que garantiza la libertad de expresión e información, así como el derecho a mantener el secreto profesional. Este derecho también está respaldado por instrumentos internacionales como el Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José), el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y los principios establecidos por la UNESCO y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la libertad de prensa. La protección de nuestras fuentes es no solo un derecho, sino un deber ético frente al interés público y la democracia.

Advertencia sobre nuestras publicaciones en Hackeandoelsistema.net: En Hackeandoelsistema.net, nuestras publicaciones están elaboradas con el mayor nivel de objetividad posible y basadas en la información disponible en el momento. Sin embargo, no pretendemos poseer la verdad absoluta. Nuestra intención principal es fomentar un diálogo abierto y constructivo con la comunidad. Sabemos que algunos puntos de vista pueden ser controversiales o generar debate, pero creemos firmemente que analizar y discutir diferentes perspectivas nos ayuda a comprender mejor los hechos y sus causas. Por eso, te invitamos a compartir tu opinión, incluso si es contraria, en los comentarios de Hessocial.com. La riqueza de nuestras plataformas está en la diversidad de voces. ¡Anímate a participar y construir juntos una visión más clara y completa! Si te parece interesante este articulo, difúndelo con tus amigos.

ShareTweet

Related Posts

Según CID Gallup República Dominicana lidera el listado del Hambre en América Latina.

Según CID Gallup República Dominicana lidera el listado del Hambre en América Latina.

20/10/2025
7
Trump vs. Petro: Cinco asaltos de una crisis diplomática que sigue escalando

Trump vs. Petro: Cinco asaltos de una crisis diplomática que sigue escalando

20/10/2025
5
Lo que el PRM condenó del PLD, hoy lo repite: políticos y drogas en el poder

Lo que el PRM condenó del PLD, hoy lo repite: políticos y drogas en el poder

20/10/2025
20
El poder incontrolable de los medios digitales: una lección para Guido Gómez Mazara y el gobierno de Abinader

El poder incontrolable de los medios digitales: una lección para Guido Gómez Mazara y el gobierno de Abinader

20/10/2025
12
No hay razones para el optimismo económico en República Dominicana

No hay razones para el optimismo económico en República Dominicana

20/10/2025
8
Los males del gobierno no nacen en el PRM, sino en los amigos empresarios de Abinader

Los males del gobierno no nacen en el PRM, sino en los amigos empresarios de Abinader

17/10/2025
35
Please login to join discussion

Search

No Result
View All Result

Recent News

Según CID Gallup República Dominicana lidera el listado del Hambre en América Latina.

Según CID Gallup República Dominicana lidera el listado del Hambre en América Latina.

20/10/2025
Trump vs. Petro: Cinco asaltos de una crisis diplomática que sigue escalando

Trump vs. Petro: Cinco asaltos de una crisis diplomática que sigue escalando

20/10/2025
Lo que el PRM condenó del PLD, hoy lo repite: políticos y drogas en el poder

Lo que el PRM condenó del PLD, hoy lo repite: políticos y drogas en el poder

20/10/2025
ADVERTISEMENT

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

  • Activar
  • Actividad
  • Actividad reciente
  • Contact
  • Editar
  • Home
  • Iniciar Sesion
  • Inscripción de sitio
  • Mi Cuenta
  • Miembros
  • Olvidó la contraseña
  • Privacy Policy
  • Registro
  • Restablecer contraseña
  • Restablecimiento de contraseña
  • Suscríbete Ahora Gratis
  • Suscripción
  • test

© 2024 Developer by 11cimedia.com - Hackeandoelsistema.net/a>.

No Result
View All Result
  • Login
  • Sign Up
  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • HES Social

© 2024 Developer by 11cimedia.com - Hackeandoelsistema.net/a>.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Política de privacidad y cookies.

Hackeandoelsistema.net

Suscribete

Suscribete

No te pierdas ninguna actualización. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias, ofertas exclusivas, y contenido especial directamente en tu bandeja de entrada. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente al día con todo lo que tenemos para ofrecer!

Social

Facebook-f Twitter Youtube Instagram

Social

Facebook-f Twitter Youtube Instagram