
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha presentado una actualización de la lista de países de mayor producción y tránsito de drogas en el mundo. Esta lista incluye a la República Dominicana, así como a otras naciones como Afganistán, China, Colombia, Venezuela y Bolivia.
En el memorándum enviado al Congreso, Biden también acusa a China de fabricar químicos precursores del fentanilo, un opioide sintético, y señala a Bolivia y Venezuela por incumplir sus obligaciones internacionales en la lucha contra el narcotráfico.
Además, resalta que la producción de cocaína en Colombia sigue siendo preocupantemente alta. Esta actualización de la lista es fundamental para determinar el presupuesto destinado al combate al narcotráfico en Estados Unidos.
Los consumidores de cocaína, heroína, marihuana y metanfetaminas en Estados Unidos se gastaron unos USD 150.000 millones en 2022, casi tanto como lo que gasta la población en bebidas alcohólicas, según un informe divulgado este martes.
“El consumo de cocaína ha disminuido notablemente, y al mismo tiempo el empleo de marihuana y cannabis ha estado aumentando durante varios años“, dijo a la agencia EFE Gregory Midgette, de la Universidad de Maryland y uno de los autores del estudio sobre la dimensión real del mercado de los estupefacientes en los Estados Unidos.
Según el informe, elaborado para la firma investigadora Rand Corporation, la cifra estimada de usuarios de cocaína en Estados Unidos ha disminuido gradualmente desde 2006, cuando había unos 3,8 millones de consumidores habituales, hasta 2016, cuando el cálculo es que había unos 2,3 millones de personas que consumían normalmente esa droga.
En el caso de la heroína, el mejor de los cálculos muestra unos 1,6 millones de “usuarios crónicos” en 2006, con un aumento del 10 % anual hasta alcanzar los 2,3 millones de consumidores una década más tarde.
El Papel de China en la Fabricación de Químicos Precursor del Fentanilo
Una de las novedades en esta lista es la inclusión de China, motivada por la fabricación de químicos precursores utilizados en la producción de drogas sintéticas, como el fentanilo.
Washington acusa a China de ser un punto clave en la cadena de suministro de estos químicos, que luego son utilizados por cárteles mexicanos en la producción de fentanilo.
Este opioide sintético ha desencadenado una grave crisis de opioides en Estados Unidos.
Los Países Señalados por Incumplir Obligaciones en la Lucha Contra el Narcotráfico
El memorándum del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden también señala a Bolivia y Venezuela por no cumplir con sus obligaciones internacionales en la lucha contra el narcotráfico durante el último año.

Estas acusaciones destacan la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el tráfico de drogas y la necesidad de que los países cumplan con sus compromisos en este ámbito.
La Preocupante Producción de Cocaína en Colombia
Colombia sigue siendo un punto focal en la lucha contra el narcotráfico debido a la persistente producción de cocaína en el país.
A pesar de los esfuerzos por parte del gobierno colombiano y la comunidad internacional, la producción de esta droga continúa siendo alta, lo que representa un desafío significativo en la lucha contra el tráfico de drogas en la región.

La actualización de la lista de países de mayor producción y tránsito de drogas por parte del presidente de Estados Unidos, Joe Biden subraya la complejidad y la magnitud del problema del narcotráfico a nivel global.
La inclusión de China y las acusaciones a Bolivia, Venezuela y Colombia resaltan la necesidad de un enfoque integral y la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra este flagelo.
La República Dominicana, al estar en esta lista, debe continuar trabajando en la prevención y combate al narcotráfico para contribuir a la seguridad y estabilidad tanto a nivel nacional como en la región.
Si te pareció interesante, Coméntalo y compártelo con tus amigos.
Te dejamos nuestros más reciente análisis: ¿Qué Opina Melvin Sena sobre la Alianza Opositora? Análisis y Perspectivas.
LUCHAMOS POR LO QUE CREEMEOS Sin agendas- Sin partido- Sin salario- Sin anuncios- Sin mandatos- Sin corruptos preferidos-Sin prejuicios- Sin miedo.
Aunque con la lucha lesione intereses de amigos.
Mi lucha no suele ser personal.Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando?
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en la república dominicana y en todo el mundo? Porque somos una organización de opinión política que compartimos noticias de manera independiente y libre
Más historias
Regidores actuales de ASDE apoyan a Bertico Santana a la alcaldía como único que garantiza unidad y victoria del PRM en SDE
El PRM va a cometer un error en la Circunscripción 2 de SDE (Regalarle una candidatura a un tranfuga sin palabra y maltratando a compañeros fieles del partido)
Rumores- Precandidatos de la Fuerza del Pueblo Consideran Apoyar a Luis Alberto del PLD