21/09/2023

Hackeando el Sistema

La plataforma de opinión política divergente más influyente del municipio de Santo Domingo Este, en la República Dominicana, nuestros únicos compromisos son con la verdad y el pueblo Dominicano.

#Video Las imágenes en Redes Sociales, dan la impresión que los dominicanos perdimos el rio Dajabón (Masacre para los haitianos)

#Video Las imágenes en Redes Sociales, dan la impresión que los dominicanos perdimos el rio Dajabón (Masacre para los haitianos)

En las redes sociales y medios de comunicación, han surgido preocupantes imágenes que sugieren una situación alarmante en la frontera entre la República Dominicana y Haití, específicamente en torno al río Dajabón, conocido como “Masacre” para los haitianos.

Estas imágenes han generado inquietud y cuestionamientos sobre la capacidad del gobierno dominicano para salvaguardar sus intereses y territorio. Si bien es fundamental abordar este tema con seriedad, es importante basar nuestras conclusiones en información precisa y análisis equilibrados.

¿SUBSCRÍBETE EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, LO CONOCES?

Las imágenes que circulan pueden transmitir la impresión de que el control del río Dajabón está siendo desafiado por grupos haitianos.

Si esto resulta ser cierto, podría tener implicaciones significativas en términos de seguridad fronteriza y relaciones diplomáticas. Sin embargo, es esencial ejercer la prudencia y evitar juicios apresurados.

El control de una frontera, especialmente una tan compleja y dinámica como la de la República Dominicana y Haití, es un desafío constante.

Ambos países tienen una larga historia de intercambio cultural, económico y social en su frontera compartida, lo que a veces puede dar lugar a tensiones y problemas de control.

En este sentido, no es inusual que surjan cuestionamientos sobre la capacidad del gobierno dominicano para mantener el orden en la frontera.

La migración haitiana hacia la República Dominicana ha sido un tema recurrente en la política y la sociedad dominicana.

Se han planteado preocupaciones sobre la presencia de trabajadores haitianos en diversos sectores de la economía dominicana, en parte debido a las diferencias en los sistemas de seguridad social y a la falta de fiscalización. Esto ha llevado a debates sobre políticas migratorias y laborales.

Sin embargo, es importante recordar que las relaciones entre países vecinos pueden ser complejas y multidimensionales. La diplomacia es esencial para resolver disputas y mantener una convivencia pacífica y constructiva.

La pérdida de control en un área específica se traduce en un “reverso diplomático” a menos que se evidencien fallos sistemáticos en la gestión de la frontera.

Las imágenes que circulan en las redes sociales plantean preguntas importantes sobre la situación en la frontera entre la República Dominicana y Haití, pero es fundamental abordar este tema con calma y basándonos en información precisa y análisis equilibrados.

Las relaciones diplomáticas y la gestión de fronteras son cuestiones complejas que requieren una atención cuidadosa y una consideración de las circunstancias históricas y actuales que rodean esta región.

Si te pareció interesante, Coméntalo y compártelo con tus amigos.

Te dejamos nuestros más reciente análisis: Veredicto Oficial: Hacienda confirma la Corrupción de Manuel Jiménez en ASDE

Te dejamos el link donde puedes comprar este producto en Amazon. (No cambia el precio, ni el tiempo de entrega, si compras desde RD debes tener una cuenta de corrie) https://amzn.to/3O0nMIe
EN HACKEANDOELSISTEMA.NET LUCHAMOS POR LO QUE CREEMEOS Sin agendas- Sin partido- Sin salario- Sin anuncios- Sin mandatos- Sin corruptos preferidos-Sin prejuicios- Sin miedo.
Aunque con la lucha lesione intereses de amigos.


Mi lucha no suele ser personal.Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando?
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en la república dominicana y en todo el mundo? Porque somos una organización de opinión política que compartimos noticias de manera independiente y libr
e

About Author