Por: Melvin Sena (Director ejecutivo de hackeandoelsistema.net)
*Nuestra respuestas están en letra mas oscuras.
La primera dama de la República Raquel Arbaje formó parte del encuentro junto al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) donde se enfatizó la urgencia de trabajar por la primera infancia para mitigar los aumentos de la violencia en tiempos de Covid-19.
Lo que incrementado la violencia en los hogares, es el toque de queda, los padres están estresado viendo como no pueden trabajar y sus hijos e gritan hambre, y no puede hacer nada. Porque tiene que acatar un toque de queda científicamente no se a demostrado que no detiene el «contagio».
“Todo apunta a que la suspensión de servicios importantes, como el de la educación, ha incrementado la violencia contra la primera infancia. En la República Dominicana tratamos de paliar en lo posible este riesgo mediante diversas actividades coordinadas por el Gabinete de Niñez y Adolescencia y el INAIPI”, expresó Arbaje.
Si muy bien es notable que el nuevo gobierno esta tratando de hacer las cosas digamos que bien, mantener un estado de emergencia que se presta para que sus funcionarios se hagan los chistoso con el fisco. Y cada vez que extienden el toque de queda nos someten un prestamos mas.
“La familia es el mejor lugar para el desarrollo de un niño o una niña, sin embargo, estar encerrados en casa algunas veces ha supuesto, para los más pequeños, un mayor riesgo de ser golpeados y maltratados”, dijo Rosa Elcarte, representante de UNICEF en República Dominicana.
En esta parte nos dan la razón, de que los padres estresado por no poder trabajar y no todo el mundo sabe controlar sus emociones correctamente.
Antes de la pandemia, Latinoamérica y El Caribe ya registraban una alta prevalencia de violencia contra la niñez. Las prácticas violentas afectaban a casi el 75% de los niños y niñas de 3 a 4 años, de los cuales más de la mitad sufría castigo físico.
Liberen a los dominicanos de este toque de queda, que no funciona para nada y muchos sectores poderoso del pías, se están haciendo millonario con el sacrificio de todos.
Esta situación evidencia la necesidad de poner a disposición de las familias servicios de apoyo con alternativas que se ajusten a las restricciones impuestas por la pandemia, a fin de promover la crianza positiva de niñas y niños pequeños y fomentar el autocuidado de las personas a cargo del cuidado de los más pequeños.
De nuevo, todo esos planes están bien pero si liberamos del confinamiento a los padres de familia el gobierno, no tendrá que disponer de muchos recursos, para liberar a la niñez de la frustración y el maltrato que produce el toque de queda.
Tenemos un grupo de whatsapp, donde enviamos los link de nuestras publicaciones: https://chat.whatsapp.com/Iqs9PXnTsI3LJEx4DeSwgq
Puedes ver nuestros mas reciente programa en YouTube, suscríbete , comenta y comparte.