El Partido Revolucionario Moderno (PRM) de la República Dominicana ha mantenido en vilo a la opinión pública debido al retraso en la publicación de los resultados de la escogencia de sus candidatos al Congreso y ayuntamientos.
Este inusual comportamiento ha generado suspicacias y cuestionamientos en torno a las razones detrás de esta demora en la revelación de los resultados de las encuestas de opinión encargadas de seleccionar a los candidatos a senadores, diputados, alcaldes y directores distritales.
El Desglose de los Resultados:
Los sondeos de opinión, realizados por firmas encuestadoras de renombre como Gallup, Ipsos y el Centro Económico del Cibao, se llevaron a cabo del 15 al 22 de septiembre.
Los resultados se esperaban con ansias, ya que determinarían quiénes serían los candidatos oficiales del PRM para las próximas elecciones.

Sin embargo, el partido divulgó los resultados de manera parcial y en un proceso fragmentado.
El primer boletín se dio a conocer el 9 de octubre, revelando los resultados de 15 provincias y anunciando ganadores para cargos como senadores, diputados, alcaldes y directores de distrito. Pero, en días sucesivos, se publicaron boletines con resultados de provincias adicionales, sin completar el proceso.
La falta de información sobre los candidatos a senadores y diputados en algunas provincias ha desconcertado a la opinión pública y a los miembros del partido. Esto ha llevado a la pregunta clave: ¿Por qué no se han revelado todos los resultados, especialmente en las categorías de senadores y diputados?
Los Candidatos Pendientes:
En el último boletín, se reveló finalmente que Héctor Acosta resultó ganador como candidato a senador en Monseñor Nouel, aunque esta información ya había sido anticipada por N Digital varios días antes. La demora en este anuncio se debió a la estrecha competencia con el diputado Orlando Martínez.
Sin embargo, aún no se conocen los resultados para las candidaturas a senadores en provincias como Monte Plata, Montecristi e Independencia. Además, los candidatos a diputados en la Circunscripción 3 del Distrito Nacional siguen siendo un enigma.
Caso de Montecristi:
En el caso de Montecristi, Bernardo Alemán, un exdiputado acusado de abuso sexual a una menor, habría ganado la candidatura a senador. Esta victoria enfrenta resistencia de sectores conservadores del PRM, lo que ha generado tensiones y desacuerdos sobre la validez de los resultados.

Desafíos en Independencia:
Por otro lado, Dagoberto Rodríguez Adames se alza como el posible candidato a senador por Independencia. Esta situación ha generado un problema en las negociaciones de alianza con el Partido Popular Cristiano (PPC) para las elecciones de 2024, ya que Héctor Rafael Peguero Méndez, presidente del PPC, exige la candidatura a senador como condición para pactar.
El Enigma de la Circunscripción 3 del DN:
Uno de los misterios más destacados es el resultado de los candidatos a diputados en la Circunscripción 3 del Distrito Nacional. Allí, Sergio Moya, un congresista sometido ante la Suprema Corte de Justicia y vinculado a la red de corrupción conocida como «Operación Calamar,» compite por un nuevo período.
Las expectativas sobre su futuro político y si enfrentó un voto de castigo son un enigma sin resolver.

El retraso en la publicación de los resultados de las candidaturas en el PRM ha generado una sensación de incertidumbre y especulación en la opinión pública.
Las razones detrás de esta demora y las implicaciones para los candidatos y el partido continúan siendo un enigma. La falta de transparencia en este proceso puede plantear desafíos para la unidad interna del partido y su reputación de cara a las elecciones futuras.
Si te pareció interesante, Coméntalo y compártelo con tus amigos.
Te dejamos nuestros más reciente análisis: Director de hackeandoelsistema.net, Melvin Sena, le hace una radiografía al PRM en SDE
Aunque con la lucha lesione intereses de amigos.
Mi lucha no suele ser personal.Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando?
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en la república dominicana y en todo el mundo? Porque somos una organización de opinión política que compartimos noticias de manera independiente y libre.