Casi cuatro años después de la llegada de Luis Abinader al poder, muchos dominicanos continúan expresando su insatisfacción con la situación del país. En medio de este descontento, es común escuchar a los funcionarios del gobierno argumentar que los ex presidentes Leonel Fernández y Danilo Medina no hicieron lo suficiente para mejorar la situación del país.
Sin embargo, surge la pregunta: ¿es justificable la situación actual basándose en este discurso político?
Evaluación de los Gobiernos Anteriores
Es cierto que durante los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), encabezados por Danilo Medina y Leonel Fernández, hubo denuncias de corrupción y una percepción generalizada de mala gestión. Estos problemas generaron un fuerte descontento en la población y contribuyeron al cambio de liderazgo en 2020.
El Gobierno de Luis Abinader

El presidente Luis Abinader asumió el cargo con la promesa de un cambio real y un enfoque en la lucha contra la corrupción, así como en la mejora de la economía y la seguridad ciudadana. Sin embargo, a lo en su mandato, han surgido críticas y desafíos que merecen un análisis detallado.
1. Criminalidad e Inseguridad Ciudadana
Uno de los principales desafíos que enfrenta el país es la criminalidad y la inseguridad ciudadana. A pesar de la promesa de mejorar la seguridad, los índices de criminalidad no han disminuido de manera significativa. Esto ha generado preocupación entre la población, que esperaba un cambio en este aspecto.
2. Economía y Deuda Pública
El tema económico es otro punto de discusión. Se ha señalado que, a pesar del cambio de gobierno, la economía no ha experimentado una mejora sustancial. Además, la deuda pública ha continuado aumentando, lo que plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de las finanzas del país a largo plazo.

3. Servicios Públicos
La calidad de los servicios públicos es otra área que requiere atención. A pesar de las expectativas de mejora en esta área, algunos sostienen que los servicios públicos no han experimentado una transformación significativa y que persisten problemas como la falta de electricidad constante o la escasez de agua en ciertas regiones.
4. Desigualdad y Concentración de Riqueza
La desigualdad y la concentración de riqueza son problemas persistentes en la República Dominicana. Se argumenta que las políticas económicas no han logrado abordar eficazmente esta cuestión, y que los beneficios del crecimiento económico no se han distribuido equitativamente.
En resumen, a casi cuatro años del gobierno de Luis Abinader, es evidente que existen desafíos y problemas que requieren una atención continua y soluciones efectivas.

Aunque es comprensible que las críticas se centren en los gobiernos anteriores, es importante evaluar la administración actual de manera justa y objetiva.
La democracia implica la rendición de cuentas y la participación activa de la ciudadanía. En lugar de enfocarse únicamente en el pasado, es fundamental que los ciudadanos sigan involucrados en el proceso político, exijan transparencia, y trabajen en conjunto con las autoridades para lograr un país más seguro, próspero y equitativo.
Si te pareció interesante, Coméntalo y compártelo con tus amigos.
Te dejamos nuestros más reciente análisis: Director de hackeandoelsistema.net, Melvin Sena, le hace una radiografía al PRM en SDE
Aunque con la lucha lesione intereses de amigos.
Mi lucha no suele ser personal.Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando?
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en la república dominicana y en todo el mundo? Porque somos una organización de opinión política que compartimos noticias de manera independiente y libre.