
La República Dominicana se encuentra inmersa en el período escolar 2022-2023 con 5,120 centros educativos de nivel primario, albergando a una matrícula significativa de 1,165,161 estudiantes. En este escenario, se destaca el compromiso del país con la educación, evidenciado por un presupuesto para el Ministerio de Educación (MINERD), distribuido de manera detallada entre el Primer y Segundo Ciclo de Primaria, abarcando salarios, gastos operativos corrientes y gastos de capital.
El diario Hoy señala la importancia de la organización escolar en el rendimiento educativo, destacando que, en escuelas bien estructuradas, el promedio de estudiantes por aula oscila entre 25 y 30 niños. Esta cifra contrasta con la realidad de aquellas instituciones con falta de organización, donde la cifra puede llegar a 30-35 niños por aula.
En esta segunda entrega de Grano-a-Grano, nos sumergimos en la estructura académica del Segundo Ciclo del Nivel Primario, que abarca los grados 4to, 5to y 6to, dirigidos a niños de 9 a 12 años. La atención se centra en el desarrollo integral de los estudiantes, fomentando hábitos saludables y promoviendo la curiosidad y exploración para comprender su entorno natural y social.
Jacqueline Malagón, incumbente del Ministerio de Educación, enfatiza la importancia de atender la diversidad y ritmos de aprendizaje en este nivel, creando condiciones para un aprendizaje integral.

Destaca la necesidad de desarrollar potencialidades y construir relaciones basadas en principios de derechos humanos y valores democráticos.
La habilidad lectora, esencial en el desarrollo educativo, se presenta como un desafío crucial en el nivel primario. La educadora advierte sobre la importancia de priorizar libros impresos frente a la tecnología, especialmente en los primeros grados, para garantizar una lectura comprensiva. Subraya que las tabletas deben ser un recurso ocasional para ampliar el conocimiento..

En consonancia con esto, la investigación resalta que el 64% de los niños en el 6to grado en República Dominicana no lee de manera comprensiva.
Se destaca la necesidad de más libros de lectura que acompañen a los estudiantes, fomentando la lectura recreativa como base para el aprendizaje y fortalecimiento de las competencias fundamentales.

La educación primaria en la República Dominicana enfrenta desafíos y oportunidades para el Ministerio de Educación.
La atención a la diversidad, la organización escolar efectiva y la priorización de la lectura tradicional sobre la tecnología son aspectos cruciales.
El compromiso con un desarrollo integral y la atención a las necesidades individuales de los estudiantes son clave para el éxito continuo en la educación primaria y la preparación para la educación secundaria.
Más historias
Las más vistas de la semana en Hackeandoelsistema.net
El PRM, PLD y FP son partidos lleno de ignorantes que solo se culpan uno a los a otros, de los problemas que ellos mismo crean
Según Data Consulting Luis Abinader le robó la candidatura a Manuel Jiménez y se la entregó a Dio Astacio