La designación de Miriam Germán como Procuradora General de la República generó inicialmente expectativas positivas, respaldadas por la empatía del pueblo hacia su experiencia previa de maltrato personal y profesional.
Sin embargo, su gestión ha sido objeto de decepción nacional, especialmente en lo que respecta a la persecución efectiva de la corrupción.
- Falta de Condenas Significativas: Un Balance Desfavorable
A lo largo de su mandato, Miriam Germán no ha logrado asegurar condenas importantes en casos de corrupción, ni de gobiernos anteriores ni del actual.

Este vacío en resultados tangibles ha alimentado la insatisfacción pública, contradiciendo las expectativas iniciales de un enfoque contundente contra la corrupción.
- «Lo Queremos Presos»: Un Grito Ignorado por la Procuradora
La clamorosa demanda ciudadana de ver a los corruptos tras las rejas, expresada en el lema «Lo queremos presos», no ha encontrado eco significativo en las acciones de Miriam Germán. A pesar de las detenciones realizadas, la percepción general es que no se han traducido en condenas sólidas ni en castigos ejemplares.

- Supuestos Obstáculos Políticos: Argumento sin Resultados Tangibles
Aunque algunos señalan a presuntas injerencias políticas como obstáculos para las condenas, el hecho de que los expedientes estén sólidamente estructurados debería haber permitido superar cualquier interferencia. La ausencia de resultados significativos plantea interrogantes sobre la eficacia de la gestión de la Procuradora en este aspecto.

- La Necesidad de un Cambio: Críticas a la Politización de los Procesos
La decepción respecto a la gestión de Miriam Germán ha llevado a un llamado urgente a un cambio en la posición de Procuradora General de la República.
Las críticas se centran en la necesidad de designar a alguien que no politice los procesos judiciales, transformando la Procuraduría en un espacio de justicia independiente y eficaz.
- Un Balance Crítico y la Urgencia de Reformas
En conclusión, la gestión de Miriam Germán como Procuradora General de la República ha dejado un balance crítico, marcado por la ausencia de condenas significativas y una aparente falta de avances en la lucha contra la corrupción.
La urgencia de reformas y un cambio en la dirección de la Procuraduría se hace evidente para restablecer la confianza de la ciudadanía en la administración de justicia y garantizar una persecución efectiva de los actos de corrupción en la República Dominicana.
Si te pareció interesante, Coméntalo y compártelo con tus amigos.
Te dejamos nuestros más reciente análisis: Director de hackeandoelsistema.net, Melvin Sena, le hace una radiografía al PRM en SDE
Aunque con la lucha lesione intereses de amigos.
Mi lucha no suele ser personal.Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando?
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en la república dominicana y en todo el mundo? Porque somos una organización de opinión política que compartimos noticias de manera independiente y libre.