El reciente ataque de Gloria Reyes, cercana al director de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, contra Carolina Mejía ha desatado una serie de especulaciones que podrían marcar el rumbo del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de cara a las elecciones de 2028. Este movimiento, lejos de fortalecer la posición de Yayo como potencial candidato presidencial, parece haber encendido una confrontación directa con los Mejía, un grupo con una estructura política sólida y una influencia que podría determinar el futuro del partido. Todo apunta a que, con este enfrentamiento, Yayo ha perdido más de lo que podría ganar en su carrera hacia la candidatura.
Lo que muchos ven como una simple opinión sobre el liderazgo femenino en el país, en realidad podría ser una jugada estratégica que busca debilitar la influencia de los Mejía dentro del PRM. Reyes, una figura cercana al director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón (Yayo), parece estar jugando un rol clave en una estrategia más amplia que algunos atribuyen al presidente Luis Abinader: contener y limitar el poder del expresidente Hipólito Mejía y, por ende, el de su hija Carolina.
Gloria Reyes: ¿Una ficha de Yayo contra los Mejía?
Gloria Reyes es una política improvisada. Su lealtad a Yayo Sanz Lovatón, un actor importante dentro del PRM con claras aspiraciones presidenciales, es evidente. Sus declaraciones, aunque sutiles, fueron calculadas para generar ruido. Al poner en duda la capacidad de cualquier mujer del PRM para liderar en 2028, indirectamente desacreditó a Carolina Mejía, quien ha sido mencionada como una potencial candidata presidencial.
Este ataque velado podría ser parte de una estrategia diseñada por Yayo para debilitar a una de sus competidoras más fuertes dentro del partido. Sin embargo, esta movida no solo afecta a Carolina, sino que también es percibida como un ataque a su padre, Hipólito Mejía, cuya influencia en el PRM sigue siendo significativa.
¿Desgaste estratégico de Carolina por órdenes de Abinader?
Algunos analistas sugieren que este movimiento no es aislado. Desde el inicio de su segundo mandato, Luis Abinader ha buscado consolidar su control total sobre el PRM, y una manera de hacerlo es reducir la influencia de los Mejía dentro del partido. Carolina, a pesar de su postura discreta, representa un peligro potencial para los planes de Abinader de posicionar a un sucesor alineado con sus intereses.
Gloria Reyes, con su comentario, parece ser el brazo ejecutor de una estrategia que busca socavar la imagen de Carolina antes de que esta pueda consolidar su candidatura. Al mismo tiempo, este desgaste podría ser una advertencia para Hipólito, quien históricamente no ha tolerado que cuestionen su liderazgo ni el de su familia.
La inevitable respuesta de Hipólito
Hipólito Mejía no es un político que se quede callado frente a los ataques, directos o indirectos. Si las tensiones entre su grupo y el de Yayo continúan escalando, es probable que Hipólito no respalde una eventual candidatura de Sanz Lovatón, incluso si este cuenta con el apoyo de Abinader.
En un escenario así, los Mejía podrían buscar alianzas fuera del PRM. No sería descabellado imaginar a Hipólito pactando con otros sectores políticos para proteger su influencia y garantizar la continuidad de su estructura. Esto pondría en grave peligro las posibilidades del PRM de mantenerse en el poder en 2028, ya que la fractura interna sería difícil de reparar.
Un ataque innecesario y contraproducente
El golpe de Gloria Reyes a Carolina Mejía no solo es innecesario, sino que también puede resultar contraproducente. En lugar de consolidar el liderazgo de Yayo o fortalecer al PRM, este tipo de ataques generan tensiones internas que podrían fracturar al partido.
Si algo ha demostrado la historia política dominicana es que los partidos divididos difícilmente sobreviven a las elecciones. Si Abinader, Yayo Sanz Lovatón (Yayo) y su grupo no logran manejar esta situación con inteligencia, podrían estar cavando la tumba política del PRM.
Por ahora, el futuro del PRM parece cada vez más incierto. Lo que está claro es que Gloria Reyes ha puesto en marcha una dinámica que podría desatar una guerra interna sin precedentes, con los Mejía dispuestos a todo para defender su posición. El tiempo dirá si este movimiento fue un error estratégico o el inicio del fin del PRM como partido unificado.
¿Qué opinas? ¿Es este el principio de una ruptura definitiva en el PRM? ¿O es simplemente un juego de ajedrez político bien calculado?
No te olvides de crear tu perfil en HES Social para que puedas comentar cualquier noticia, subir tus denuncias y compartir tus opiniones con la comunidad.
Si te parece interesante este articulo, difúndelo con tus amigos.
Te dejamos nuestros más reciente análisis: ¿Raquel Peña: ¿La ficha secreta que podría destruir al PRM desde dentro?