Opinión del director de hackeandoelsistema.net, Años quejándose que los peloteros dominicanos no invierten en el país, y cuando uno lo hace quieren ponerle J a la P.
El jugador de Grandes Ligas Robinson Canó está bajo investigación en República Dominicana por posibles irregularidades en un contrato de recolección de basura adjudicado a una empresa en su nombre.
La Dirección General de Contratación Pública (DGCP) informó que investiga un contrato firmado entre el concejo municipal de San Pedro de Macorís, ciudad natal de Canó, y la empresa RJC Clear.
La empresa de Canó se adjudicó el contrato apenas cinco meses después de su creación, cuando se requerían más de siete años de experiencia.
Esto, «así como las alertas recibidas, justifica una investigación más profunda» para «identificar posibles violaciones a la ley y determinar las consecuencias legales del procedimiento de emergencia realizado», según un comunicado de la DGCP.
Además, durante el proceso, «se verificaron retrasos irrazonables en todas las etapas del proceso, a partir de la recepción de las ofertas, ya que las fases posteriores se realizan el mismo día y con diferencia de minutos», contrariamente a lo que es estableció la Ley de Contratación Pública y Contratación Pública, agregó la nota.
Canó es el segunda base de los Mets de Nueva York, fue campeón de la Serie Mundial 2009 y recientemente ganó la Serie del Caribe con las Águilas Cibaeñas de República Dominicana.
El jugador de 38 años no podrá jugar en las Grandes Ligas la próxima temporada debido a una suspensión, por violar la política antidopaje por segunda vez en su carrera.