La Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP) propuso el establecimiento de un proceso simplificado de acceso a beneficios del sistema de pensiones que permita agilizar la entrega de pensiones por sobrevivencia y del saldo total acumulado en las cuentas como herencia a los familiares de afiliados fallecidos.
El gremio que agrupa a las AFP propone que no se requiera como condición imprescindible a los familiares presentar la certificación de pago de impuestos sucesorales para recibir como herencia el monto acumulado en las cuentas de los afiliados fallecidos, requisito que se convierte en uno de los principales motivos de retraso para la conclusión del trámite y entrega del dinero.
La ADAFP solicita además que las documentaciones oficiales requeridas a los familiares de afiliados fallecidos sean gratuitas y virtuales y sugiere que se permita a las AFP acceder a ellas mediante un portal digital una vez iniciada la gestión, tanto para pensión por sobrevivencia como para entrega de saldo como herencia. Los documentos a los que solicita acceso son del registro del estado civil, como el acta de defunción del afiliado, actas de nacimiento, certificado de matrimonio, entre otros.
La ADAFP destacó que a septiembre de 2020 se han entregado 9,756 pensiones por sobrevivencia a más de 22,500 beneficiarios y se han desembolsado más de RD$2,463 millones como herencia a familiares de 13,346 afiliados fallecidos.
Igualmente, más de 7,300 personas han recibido pensiones por discapacidad y se han entregado más de RD$22,700 millones a 146 mil afiliados que empezaron a cotizar después de los 45 años y que no estaban activos laboralmente. En ese sentido, resaltó que para recibir el beneficio por ingreso tardío el afiliado sólo tiene que realizar la solicitud en la AFP con su cédula y en un plazo promedio de entre tres y cinco días recibe mediante un solo pago el total del fondo acumulado en su cuenta.