En un alarmante desarrollo, se ha revelado un supuesto listado de dirigentes políticos de País Posible que reciben salarios exorbitantes en la empresa eléctrica Edesur, dirigida por Milton Morrison, sin cumplir con sus responsabilidades laborales. Además, se han descubierto conversaciones en las que estos «servidores públicos» son obligados a aportar parte de sus salarios a la organización política.
El Escándalo de Edesur
La situación es preocupante por varias razones. En primer lugar, se trata de una clara violación de la Ley de Función Pública (Ley No. 41-08) que exige que los servidores públicos cumplan con sus funciones y responsabilidades.

El hecho de que supuestamente más de 160 miembros de País Posible estén beneficiándose de salarios sin trabajar plantea serias dudas sobre la integridad de la gestión de Edesur.
Violaciones Legales
- Ley de Función Pública (Ley No. 41-08): Esta ley establece los deberes y derechos de los servidores públicos, incluyendo la obligatoriedad de asistir y cumplir con sus responsabilidades laborales. El incumplimiento de estas obligaciones constituye una falta grave que puede llevar a sanciones administrativas y penales.
- Ley de Ética Gubernamental (Ley No. 120-01): Promueve la transparencia y la ética en el servicio público. La práctica de pagar salarios sin trabajo real y obligar a los empleados a contribuir financieramente a una organización política contraviene directamente esta ley.
- Código Penal Dominicano: Las acciones descritas pueden calificarse como malversación de fondos públicos, abuso de poder y corrupción administrativa, todos ellos delitos graves que afectan la confianza pública y la gestión gubernamental.

Impacto en la Imagen del Gobierno de Abinader
El escándalo en Edesur es un golpe significativo a la imagen del presidente Luis Abinader y su administración, que ha prometido transparencia y lucha contra la corrupción. La percepción pública de un gobierno que permite o no controla este tipo de prácticas puede erosionar la confianza de los ciudadanos en sus líderes y en las instituciones estatales.
- Pérdida de Confianza: La ciudadanía puede ver estas prácticas como una traición a las promesas de un gobierno honesto y transparente, lo que podría disminuir el apoyo popular y la credibilidad del presidente y su equipo.
- Desviación de Recursos: Los recursos que deberían destinarse a mejorar los servicios eléctricos y la infraestructura están siendo mal utilizados, lo cual afecta directamente a la población que paga sus impuestos y espera un servicio de calidad.
- Intervención del PEPCA: Ante la gravedad de las denuncias, es imperativo que la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) intervenga y realice una investigación exhaustiva de las operaciones y la gestión en Edesur bajo la dirección de Milton Morrison.

Llamado a la Acción
Es urgente que el presidente Luis Abinader tome medidas decisivas para abordar esta situación y demostrar su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción.
Esto incluye la suspensión de los implicados de todos los miebros de País Posible, una auditoría completa de Edesur y la colaboración plena con las autoridades judiciales para asegurar que los responsables enfrenten las consecuencias legales correspondientes.
Este escándalo no solo pone en juego la integridad de una empresa estatal crucial, sino también la credibilidad de todo un gobierno que ha prometido cambiar la forma en que se hacen las cosas en la República Dominicana. La acción rápida y decisiva es esencial para restaurar la confianza del público y garantizar que los fondos públicos se utilicen de manera ética y eficiente.
Si te pareció interesante, Coméntalo y compártelo con tus amigos.
Te dejamos nuestros más reciente análisis: El PRM volvió a cubiar a los Perremesita en Barahona
Aunque con la lucha lesione intereses de amigos.
Mi lucha no suele ser personal.Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando?
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en la república dominicana y en todo el mundo? Porque somos una organización de opinión política que compartimos noticias de manera independiente y libre.