21/09/2023

Hackeando el Sistema

La plataforma de opinión política divergente más influyente del municipio de Santo Domingo Este, en la República Dominicana, nuestros únicos compromisos son con la verdad y el pueblo Dominicano.

¿Qué tan mal lo está haciendo Abinader y qué tan poco popular es Abel Martínez que un segmento de la sociedad considera votar por Leonel Fernández?

Leonel Fernández

La política dominicana parece estar estancada en el tiempo, sin renovación ni nuevas ideas. Y uno de los principales culpables de esta situación es Leonel Fernández, quien a pesar de su vinculación con la corrupción moderna en la República Dominicana y su agenda globalista que parece estar por encima de los intereses nacionales, aún mantiene cierto nivel de intención de votos en pleno 2023.

¿Qué tan mal debe estar siendo la gestión del presidente Luis Abinader para que un segmento de la sociedad considere que con Fernández le irá mejor?

Es preocupante que exista esta percepción, ya que Fernández representa un peligroso retorno del caudillismo político que se pensaba superado con la muerte de figuras como Joaquín Balaguer, Juan Bosch y José Francisco Peña Gómez.

Es evidente que la clase política dominicana necesita una renovación profunda y una apertura a nuevas ideas y liderazgos. Pero Fernández, lejos de representar esta renovación, se aferra al poder y a un modelo político que ya ha demostrado sus fracasos y su conexión con la corrupción y el narcotráfico.

Es necesario que la sociedad dominicana reflexione sobre el peligro que representa el retorno del caudillismo político y la importancia de renovar la clase política con liderazgos honestos, transparentes y comprometidos con el bienestar del país. No podemos permitir que la corrupción y los intereses personales sigan primando en nuestra política.

El expresidente Leonel Fernández se presentara como candidato en las elecciones presidenciales del 2024. Lo sorprendente de esta noticia no es la posible candidatura de Fernández, sino el hecho de que haya personas que realmente consideren votar por él.

Melvinsena.com

En un país donde la corrupción ha sido un problema recurrente durante décadas y donde la figura de Leonel Fernández ha estado vinculada a varios escándalos de corrupción, es sorprendente que haya ciudadanos que vean en él una alternativa mejor que el actual presidente, Luis Abinader. La verdad es que la base del PRM, no piensan hacer nada para apoyar al presidente, no necesariamente votaran por un partido opositor, pero se quedaran de brazos cruzados.

Pero, ¿cómo es posible que alguien que ha sido señalado como uno de los principales responsables de la corrupción moderna en República Dominicana, sea visto como una opción viable para dirigir el país?

La respuesta se encuentra en la desesperanza y el desencanto que ha generado el actual gobierno encabezado por Luis Abinader.

A pesar de haber llegado al poder con la promesa de un cambio real y la lucha contra la corrupción, la gestión de Abinader ha dejado mucho que desear. La población se encuentra cada vez más desencantada con el gobierno y busca una alternativa.

Es aquí donde entra Leonel Fernández, quien a pesar de su pasado y su reputación, cuenta con una base sólida de seguidores que ven en él la experiencia y la capacidad necesaria para dirigir el país. Además, la falta de renovación en la clase política dominicana hace que muchos vean en Fernández una opción “segura” y “conocida”.

Pero, ¿es realmente Leonel Fernández la solución a los problemas de República Dominicana? ¿Es realmente el cambio que el país necesita?

La respuesta a estas preguntas es complicada, pero lo cierto es que el regreso de Fernández al poder no asegura una mejora en la situación del país.

Es importante recordar que fue durante su gobierno cuando se crearon las estructuras de corrupción que aún persisten hoy en día. Además, su agenda globalista y su vinculación con el narcotráfico son temas que no pueden ser ignorados.

La posibilidad de que Leonel Fernández regrese al poder refleja la falta de opciones viables y la desesperanza que siente una parte importante de la población. Pero, es importante analizar su pasado y su presente antes de tomar cualquier decisión.

La solución a los problemas de República Dominicana no se encuentra en la vuelta de viejas figuras de la política, sino en la renovación y la creación de nuevas alternativas.

Abel Martínez, el actual candidato virtual a presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y no logra despertar el interés nacional y su popularidad está en caída libre.

A pesar de que el ex presidente Leonel Fernández es considerado el padre de la corrupción moderna en República Dominicana y tiene un alto índice de rechazo, muchas personas lo ven como una mejor opción que Abel Martínez.

¿SUBSCRÍBETE EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, LO CONOCES?

¿Qué dice esto sobre la situación política del país?

Abel Martínez ha tenido dificultades para conectarse con la ciudadanía y proponer ideas innovadoras que generen cambios significativos en el país. En cambio, Leonel Fernández ha sabido mantener una presencia constante en la vida política dominicana y, aunque su imagen está desgastada, sigue siendo considerado por algunos como una opción viable.

Este panorama refleja la necesidad urgente de una renovación en la clase política dominicana, y de la emergencia de nuevos liderazgos que puedan generar confianza y credibilidad en la ciudadanía. Es hora de dejar atrás el caudillismo y la corrupción que tanto daño han hecho al país, y apostar por una política más transparente, honesta y efectiva.

Si te pareció interesante, compártelo con tus amigos.

Te dejamos nuestros más reciente análisis: Si las elecciones municipales fueran hoy, el PRM pierde la alcaldía de SDE con cualquier candidato..

Te dejamos el link donde puedes comprar este producto en Amazon. (No cambia el precio, ni el tiempo de entrega, si compras desde RD debes tener una cuenta de corrie) https://amzn.to/3O0nMIe
EN HACKEANDOELSISTEMA.NET LUCHAMOS POR LO QUE CREEMEOS Sin agendas- Sin partido- Sin salario- Sin anuncios- Sin mandatos- Sin corruptos preferidos-Sin prejuicios- Sin miedo.
Aunque con la lucha lesione intereses de amigos.
Mi lucha no suele ser personal.Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando?
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en la república dominicana y en todo el mundo? Porque somos una organización de opinión política que compartimos noticias de manera independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo de políticos con vocación de corrupto.
Pero no nos doblegaremos.
Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo divergente.
Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.

SDE

About Author