10/12/2023

Hackeando el Sistema

La plataforma de opinión política divergente más influyente del municipio de Santo Domingo Este, en la República Dominicana, nuestros únicos compromisos son con la verdad y el pueblo Dominicano.

¡Alerta roja! República Dominicana al borde del default económico con Abinader al mando!

¡Alerta roja! República Dominicana al borde del default económico con Abinader al mando!

El gobierno de Luis Abinader, que asumió la presidencia de la República Dominicana en agosto de 2020, se enfrenta a una serie de desafíos económicos que han tenido un impacto significativo en la población dominicana.

El gobierno de Luis Abinader enfrenta una creciente presión económica en la República Dominicana, con una deuda que ha aumentado en 2,690 millones de dólares en tan solo 8 meses.

hackeandoelsistema.net

¿Que es un “default económico”?

Un “default económico”, también conocido como “impago” o “incumplimiento de deuda”, es una situación en la que un gobierno o una entidad no cumple con sus obligaciones de pago de deudas financieras, ya sea en forma de bonos, préstamos o cualquier otro tipo de instrumento de deuda.

El default económico es una situación grave que puede tener consecuencias significativas, tanto a nivel nacional como internacional. Puede provocar una disminución de la confianza de los inversores, un aumento en las tasas de interés, una caída en la calificación crediticia y dificultades para acceder a financiamiento en el futuro.

1. 49% de los dominicanos tomaron dinero prestado para comprar comida:

Este es un dato alarmante que refleja la precaria situación económica de una parte significativa de la población dominicana. La necesidad de recurrir a préstamos para comprar alimentos es un indicador claro de la falta de recursos económicos y la dificultad que enfrentan los ciudadanos para satisfacer sus necesidades básicas.

2. 95% no le da el dinero para ahorrar:

El hecho de que la gran mayoría de los dominicanos no pueda ahorrar dinero es preocupante. El ahorro es fundamental para la estabilidad financiera y el bienestar a largo plazo de las personas. La incapacidad de ahorrar refleja una falta de ingresos disponibles para cubrir gastos básicos y planificar para el futuro.

3. Tasa de interés del 24%:

Una tasa de interés tan alta tiene un impacto negativo en la capacidad de las personas y las empresas para acceder a crédito asequible. Tasas de interés elevadas pueden dificultar la inversión y el crecimiento económico, lo que a su vez puede afectar la capacidad de la economía para generar empleo y mejorar el nivel de vida.

4. Deuda aumentó 2,690 millones de dólares en 8 meses:

El aumento de la deuda del país es un motivo de preocupación, ya que puede tener repercusiones a largo plazo en las finanzas públicas. Es importante que el gobierno gestione de manera responsable la deuda pública para evitar una crisis financiera en el futuro.

5. Riesgo de default económico:

El hecho de que la República Dominicana sea considerada el segundo país de América Latina más cercano a un default económico es una situación muy seria. Un default podría tener graves consecuencias para la economía y la población. Es fundamental que el gobierno tome medidas para evitar este escenario.

Es importante destacar que la popularidad de un presidente no siempre se correlaciona directamente con la situación económica del país. Los votantes pueden tener diversas razones para apoyar a un líder político, y la percepción de que un presidente es “el menos malo” es solo una de ellas. Otros factores, como el carisma, el liderazgo y la percepción de honestidad, también pueden influir en la preferencia electoral.

En resumen, la situación económica en la República Dominicana bajo el gobierno de Luis Abinader presenta desafíos significativos, como altas tasas de interés, un aumento de la deuda y un riesgo de default económico.

Estos problemas impactan directamente en la vida de los ciudadanos, que se ven obligados a tomar préstamos para cubrir necesidades básicas y tienen dificultades para ahorrar. Es esencial que el gobierno aborde estas cuestiones de manera efectiva para mejorar la calidad de vida de la población y garantizar la estabilidad económica a largo plazo.

Si te pareció interesante, Coméntalo y compártelo con tus amigos.
Te dejamos nuestros más reciente análisis: Director de hackeandoelsistema.net, Melvin Sena, le hace una radiografía al PRM en SDE

LUCHAMOS POR LO QUE CREEMOS Sin agendas- Sin partido- Sin salario- Sin anuncios- Sin mandatos- Sin corruptos preferidos-Sin prejuicios- Sin miedo.
Aunque con la lucha lesione intereses de amigos.


Mi lucha no suele ser personal.Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando?
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en la república dominicana y en todo el mundo? Porque somos una organización de opinión política que compartimos noticias de manera independiente y libr
e.