• Latest
  • Trending
República Dominicana no tiene el aparato productivo  ni Económico para sostener la política social de dádivas del gobierno de Abinader

República Dominicana no tiene el aparato productivo ni Económico para sostener la política social de dádivas del gobierno de Abinader

14/10/2025
Trump vs. Petro: Cinco asaltos de una crisis diplomática que sigue escalando

Trump vs. Petro: Cinco asaltos de una crisis diplomática que sigue escalando

20/10/2025
Lo que el PRM condenó del PLD, hoy lo repite: políticos y drogas en el poder

Lo que el PRM condenó del PLD, hoy lo repite: políticos y drogas en el poder

20/10/2025
El poder incontrolable de los medios digitales: una lección para Guido Gómez Mazara y el gobierno de Abinader

El poder incontrolable de los medios digitales: una lección para Guido Gómez Mazara y el gobierno de Abinader

20/10/2025
No hay razones para el optimismo económico en República Dominicana

No hay razones para el optimismo económico en República Dominicana

20/10/2025
Los males del gobierno no nacen en el PRM, sino en los amigos empresarios de Abinader

Los males del gobierno no nacen en el PRM, sino en los amigos empresarios de Abinader

17/10/2025
La Carta de Guido a Danilo Medina

La Carta de Guido a Danilo Medina

15/10/2025
Mientras acusan a su asesor por narcotráfico, Luis Abinader busca dirigir la oficina antidrogas de la ONU

Mientras acusan a su asesor por narcotráfico, Luis Abinader busca dirigir la oficina antidrogas de la ONU

15/10/2025
El error político que podría costarle el futuro al PRM: convertir a Luis Abinader en su presidente

El error político que podría costarle el futuro al PRM: convertir a Luis Abinader en su presidente

14/10/2025
Sumisión de Abinader Deja a República Dominicana Aislada en su Propia Cumbre de las Américas

Sumisión de Abinader Deja a República Dominicana Aislada en su Propia Cumbre de las Américas

13/10/2025
143 millones del INEFI: la adjudicación que revela favoritismo político y corrupción a empresa fantasma vinculada al gobierno de Abinader

143 millones del INEFI: la adjudicación que revela favoritismo político y corrupción a empresa fantasma vinculada al gobierno de Abinader

13/10/2025
El caos vial como arma política: la jugada de David Collado y los poderosos contra Milton Morrison

El caos vial como arma política: la jugada de David Collado y los poderosos contra Milton Morrison

13/10/2025
El precio del silencio: Cómo la publicidad estatal se convirtió en el nuevo control político en la República Dominicana

El precio del silencio: Cómo la publicidad estatal se convirtió en el nuevo control político en la República Dominicana

13/10/2025
Hackeando el Sistema
lunes, octubre 20, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • HES Social
Estado de usuario
  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • HES Social
No Result
View All Result
Hackeando el Sistema

República Dominicana no tiene el aparato productivo ni Económico para sostener la política social de dádivas del gobierno de Abinader

by Melvin Sena
14/10/2025
in Economía & Negocios, Nacionales, Opinión, Política, Ultima Hora
0
Home Economía & Negocios
ADVERTISEMENT
Visitas 38

La República Dominicana carece de un aparato productivo suficiente para sostener las políticas sociales de “dádivas” del gobierno actual, refleja un debate creciente sobre la sostenibilidad fiscal y el modelo económico que impulsa la administración del presidente Luis Abinader, reelecto en 2024.

El Gobierno ha mantenido una amplia red de programas de protección social, incluyendo subsidios a combustibles, electricidad, agricultura y bonos familiares, además de inversiones en vivienda, salud y educación. Aunque estas medidas han reducido la pobreza y mejorado algunos indicadores sociales, su sostenimiento a largo plazo está siendo cuestionado por economistas y analistas que señalan una dependencia excesiva de la deuda externa y la falta de reformas estructurales que impulsen la productividad interna.

YOU MAY ALSO LIKE

Trump vs. Petro: Cinco asaltos de una crisis diplomática que sigue escalando

Lo que el PRM condenó del PLD, hoy lo repite: políticos y drogas en el poder

Sumisión de Abinader Deja a República Dominicana Aislada en su Propia Cumbre de las Américas

Desempeño económico general

La economía dominicana ha mostrado resiliencia, con un crecimiento del PIB real de 5.0% en 2024, superior al promedio mundial (3.2%) y regional de América Latina. Para 2025 se proyecta un 3.0% y un 4.3% en 2026, impulsado principalmente por el consumo privado, la inversión y las remesas.

Sin embargo, este crecimiento se basa más en la acumulación de capital —inversión en infraestructura— que en la productividad laboral o la innovación. El PIB per cápita subió un 34.16% entre 2019 y 2024 (de USD 8,603 a 11,541), pero la informalidad laboral ronda el 55.3%, limitando la creación de empleos formales y dignos.

Indicador20192024Proyección 2025Fuente
Crecimiento PIB real–5.0%3.0%Banco Mundial
PIB per cápita (USD)8,60311,541–Presidencia RD
Inflación–5.8% (global)–MEPyD
Informalidad laboral–55.3%–MEPyD
Balanza de pagos–Déficit US$1,763M–MEPyD

El aparato productivo de la República Dominicana, sigue centrado en turismo, agricultura, minería y zonas francas. Aunque estos sectores aportan divisas, carecen de diversificación y eficiencia: los sistemas agroalimentarios pierden casi un tercio de su producción y generan un impacto ambiental considerable. La inversión extranjera directa fluye, pero concentrada en sectores exportadores, sin expandirse a industrias transformadoras o tecnológicas, y esa es la debilidad de la economia dominicana, que es mas notable en el actual gobierno de Abinider.

El caos vial como arma política: la jugada de David Collado y los poderosos contra Milton Morrison

Políticas sociales y las “dádivas”

El Gobierno ha fortalecido los programas de protección social, destacándose:

  • Subsidios y bonos: Ayudas a combustibles, agro y electricidad; programas como “Aliméntate” y tarjetas de asistencia familiar, que han beneficiado a más de 522,000 personas.
  • Salud y educación: Ampliación de cobertura médica y programas de robótica educativa que impactaron a 42,237 estudiantes entre 2023 y 2025.
  • Reducción de pobreza: Según CEPAL, la pobreza general bajó a 18.2% y la extrema a 4.9%, con avances en acceso al agua potable (de 81.8% a 86.5%) y en formalización laboral (el desempleo cayó a 8.9% en 2024).

No obstante, estas políticas se financian con un gasto público históricamente alto, y aunque alivian la pobreza, no logran romper el ciclo de dependencia estatal. El gasto social, como porcentaje del presupuesto, ha disminuido, dando prioridad a obras visibles —carreteras, acueductos— en detrimento de servicios básicos rurales.

Críticos definen el modelo como asistencialista, pues mitiga las carencias sin generar movilidad social real. La canasta básica sigue fuera del alcance: los ingresos promedio cubren apenas un 70% de su costo.

La DAEH vuelve a pagar caro por ambulancias mientras compra su propia flota: un error administrativo y político que debe explicarse

Desafíos de sostenibilidad

La deuda pública aumentó en US$19,000 millones durante el actual gobierno, mientras los intereses absorben gran parte de los ingresos fiscales. A esto se suma una balanza de pagos deficitaria.

La reforma fiscal en discusión (2024-2025) busca recaudar un 1.5% del PIB ampliando el ITBIS a alimentos no básicos. Sin embargo, economistas y líderes sociales advierten que afectaría a la clase media y baja, incentivando la informalidad y manteniendo las exenciones que favorecen a las élites empresariales.

El crecimiento económico depende de inversiones que apenas compensan la depreciación del capital, sin generar innovación ni empleos de calidad. El salario mínimo dominicano es el tercero más bajo de América Latina, según Bloomberg, y la inflación y el tipo de cambio en alza erosionan el poder adquisitivo.

Mientras tanto, PYMES y emprendedores enfrentan costos insostenibles, y la migración haitiana ocupa espacios laborales con sueldos bajos, lo que agrava las tensiones sociales y políticas.

Fernando Buitrago se presenta sin abogados ante el alcalde Dio Astacio que fue decidido a cerrar el proceso

Fortalezas y debilidades

FortalezasDebilidades
Crecimiento superior al regional; fuerte IED.Alta deuda pública; 55% de informalidad.
Reducción de la pobreza y expansión de subsidios.Productividad baja e inflación persistente.
Avances en vivienda, salud y educación.Gasto social decreciente y modelo asistencialista.

Opiniones y críticas

El debate en redes sociales y medios digitales es polarizado:

  • Gobierno y defensores: Destacan los logros macroeconómicos, estabilidad y avances sociales.
  • Opositores: Denuncian un modelo insostenible basado en endeudamiento, corrupción y manipulación electoral mediante “bonos” y “ayudas”.
    • Leonel Fernández acusa al gobierno de inflar cifras y mantener bajos salarios.
    • Margarita Cedeño habla de un “crecimiento excluyente” que no mejora la calidad de vida.
    • Emprendedores expresan: “El modelo ahoga a los pequeños, mientras los grandes crecen con el Estado.”

Expertos como el historiador Roberto Cassá reconocen cierto avance en el aparato productivo, pero advierten que es demasiado lento. Economistas del Banco Mundial y del MEPyD insisten en reformas que fortalezcan el capital humano, fomenten la innovación tecnológica y mejoren la eficiencia fiscal para redistribuir los beneficios del crecimiento.

Así funcionaba el fraude entre SENASA y Farmacard

El aparato productivo dominicano sostiene el crecimiento actual, pero su baja productividad y escasa diversificación lo vuelven vulnerable ante el peso de las políticas sociales. Mientras el país exhibe cifras alentadoras en pobreza y crecimiento, la estructura económica sigue dependiendo de sectores volátiles y de deuda externa.

La República Dominicana avanza, pero sobre una base frágil. Sin una transformación productiva real, las “dádivas” sociales corren el riesgo de convertirse en pan para hoy y hambre para mañana, pero al parece nadie le dice eso al presidente Abinader.

Nota aclaratoria:
Algunas informaciones contenidas en este artículo tienen carácter especulativo, fundamentadas en el análisis de hechos públicos y en el comportamiento reciente de los actores mencionados, así como en una filtración genuina proveniente de una fuente de entero crédito. En virtud de los principios éticos del periodismo y del marco legal nacional e internacional, nos reservamos el derecho de proteger la identidad de dicha fuente, conforme a lo establecido en el Artículo 49 de la Constitución de la República Dominicana, que garantiza la libertad de expresión e información, así como el derecho a mantener el secreto profesional. Este derecho también está respaldado por instrumentos internacionales como el Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José), el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y los principios establecidos por la UNESCO y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la libertad de prensa. La protección de nuestras fuentes es no solo un derecho, sino un deber ético frente al interés público y la democracia.

Advertencia sobre nuestras publicaciones en Hackeandoelsistema.net: En Hackeandoelsistema.net, nuestras publicaciones están elaboradas con el mayor nivel de objetividad posible y basadas en la información disponible en el momento. Sin embargo, no pretendemos poseer la verdad absoluta. Nuestra intención principal es fomentar un diálogo abierto y constructivo con la comunidad. Sabemos que algunos puntos de vista pueden ser controversiales o generar debate, pero creemos firmemente que analizar y discutir diferentes perspectivas nos ayuda a comprender mejor los hechos y sus causas. Por eso, te invitamos a compartir tu opinión, incluso si es contraria, en los comentarios de Hessocial.com. La riqueza de nuestras plataformas está en la diversidad de voces. ¡Anímate a participar y construir juntos una visión más clara y completa! Si te parece interesante este articulo, difúndelo con tus amigos.

ShareTweet

Related Posts

Trump vs. Petro: Cinco asaltos de una crisis diplomática que sigue escalando

Trump vs. Petro: Cinco asaltos de una crisis diplomática que sigue escalando

20/10/2025
4
Lo que el PRM condenó del PLD, hoy lo repite: políticos y drogas en el poder

Lo que el PRM condenó del PLD, hoy lo repite: políticos y drogas en el poder

20/10/2025
18
El poder incontrolable de los medios digitales: una lección para Guido Gómez Mazara y el gobierno de Abinader

El poder incontrolable de los medios digitales: una lección para Guido Gómez Mazara y el gobierno de Abinader

20/10/2025
10
No hay razones para el optimismo económico en República Dominicana

No hay razones para el optimismo económico en República Dominicana

20/10/2025
8
Los males del gobierno no nacen en el PRM, sino en los amigos empresarios de Abinader

Los males del gobierno no nacen en el PRM, sino en los amigos empresarios de Abinader

17/10/2025
35
La Carta de Guido a Danilo Medina

La Carta de Guido a Danilo Medina

15/10/2025
52
Please login to join discussion

Search

No Result
View All Result

Recent News

Trump vs. Petro: Cinco asaltos de una crisis diplomática que sigue escalando

Trump vs. Petro: Cinco asaltos de una crisis diplomática que sigue escalando

20/10/2025
Lo que el PRM condenó del PLD, hoy lo repite: políticos y drogas en el poder

Lo que el PRM condenó del PLD, hoy lo repite: políticos y drogas en el poder

20/10/2025
El poder incontrolable de los medios digitales: una lección para Guido Gómez Mazara y el gobierno de Abinader

El poder incontrolable de los medios digitales: una lección para Guido Gómez Mazara y el gobierno de Abinader

20/10/2025
ADVERTISEMENT

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

  • Activar
  • Actividad
  • Actividad reciente
  • Contact
  • Editar
  • Home
  • Iniciar Sesion
  • Inscripción de sitio
  • Mi Cuenta
  • Miembros
  • Olvidó la contraseña
  • Privacy Policy
  • Registro
  • Restablecer contraseña
  • Restablecimiento de contraseña
  • Suscríbete Ahora Gratis
  • Suscripción
  • test

© 2024 Developer by 11cimedia.com - Hackeandoelsistema.net/a>.

No Result
View All Result
  • Login
  • Sign Up
  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • HES Social

© 2024 Developer by 11cimedia.com - Hackeandoelsistema.net/a>.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Política de privacidad y cookies.

Hackeandoelsistema.net

Suscribete

Suscribete

No te pierdas ninguna actualización. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias, ofertas exclusivas, y contenido especial directamente en tu bandeja de entrada. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente al día con todo lo que tenemos para ofrecer!

Social

Facebook-f Twitter Youtube Instagram

Social

Facebook-f Twitter Youtube Instagram