
Los rumores de que el presidente Luis Abinader podría ordenar deportaciones masivas en todo el territorio nacional han sacudido al país y a la comunidad internacional. Esta medida, de ser implementada, tendría un impacto significativo en la política y la sociedad dominicana.
Los rumores se intensificaron luego de que el presidente Luis Abinader convocara a una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional para abordar la situación en Haití y “tomar las acciones necesarias para proteger los intereses de la nación”.
La convocatoria a esta reunión, programada para el 11 de septiembre, ha generado especulaciones sobre las medidas que el gobierno dominicano podría tomar en respuesta a la crisis en su país vecino.
El cierre de la frontera de la República Dominicana con Haití en la provincia de Dajabón ha sido una de las medidas más destacadas tomadas por el gobierno de Abinader.
Este cierre se ha justificado con el propósito de detener la excavación de un canal para desviar el agua del río Masacre y capturar a los haitianos prófugos que habrían participado en un cuádruple crimen en Dajabón.

Sin embargo, la preocupación aumenta ante la posibilidad de deportaciones masivas. La deportación de inmigrantes haitianos es un tema altamente delicado, ya que ha sido motivo de controversia en el pasado debido a las condiciones humanitarias y los derechos humanos.
La comunidad internacional y las organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por esta posibilidad.
El presidente Luis Abinader enfrenta una decisión difícil, ya que, por un lado, la implementación de deportaciones masivas podría obtener el apoyo de sectores nacionalistas y conservadores en la República Dominicana.
Además, en el contexto de elecciones cercanas, esta medida podría tener un impacto en las encuestas y aumentar su popularidad.
Sin embargo, la comunidad internacional y las organizaciones de derechos humanos estarían observando atentamente cualquier acción en este sentido. Las deportaciones masivas podrían tener repercusiones negativas en la reputación internacional de la República Dominicana y generar tensiones diplomáticas con Haití.
¿SUBSCRÍBETE EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, LO CONOCES?
En este momento crítico, la sociedad dominicana y la comunidad internacional están atentas a las decisiones que tome el presidente Abinader en relación con la crisis en Haití y la situación de los inmigrantes haitianos en el país.
Si te pareció interesante, Coméntalo y compártelo con tus amigos.
Te dejamos nuestros más reciente análisis: Veredicto Oficial: Hacienda confirma la Corrupción de Manuel Jiménez en ASDE
LUCHAMOS POR LO QUE CREEMEOS Sin agendas- Sin partido- Sin salario- Sin anuncios- Sin mandatos- Sin corruptos preferidos-Sin prejuicios- Sin miedo.
Aunque con la lucha lesione intereses de amigos.
Mi lucha no suele ser personal.Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando?
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en la república dominicana y en todo el mundo? Porque somos una organización de opinión política que compartimos noticias de manera independiente y libre
Más historias
Ante el gran brote de Dengue, Luis Alberto dice: “Las autoridades ni ven ni escuchan ni entienden”
Regidores actuales de ASDE apoyan a Bertico Santana a la alcaldía como único que garantiza unidad y victoria del PRM en SDE
El PRM va a cometer un error en la Circunscripción 2 de SDE (Regalarle una candidatura a un tranfuga sin palabra y maltratando a compañeros fieles del partido)