La Fiscalía Especializada en Corrupción Administrativa (Pepca), constató que los testigos de la defensa presentados el jueves por el exsenador Tommy Galán durante el enjuiciamiento del caso de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht habían mentido ante los jueces del primer juzgado colegiado de distrito.
La fiscal Mirna Ortiz describió “como dos testigos mentirosos, dos testigos que quieren jugar con la inteligencia del pueblo dominicano, los jueces y la fiscalía; un testigo que afirmó que creemos que el metro cuadrado se vende por 1.000 pesos en la localidad de San Cristóbal, estableciendo que en un predio de 23.000 metros cuesta 1.000 pesos el metro, porque lo valoró en 23 millones de pesos ”, dijo el fiscal. Ortiz.
“Es lógica aritmética básica, solo tenemos que dividir para establecer esta cantidad y obviamente le falta la verdad, le falta lógica, le falta las reglas del pensamiento común de todos, es decir, que estos testigos no merecen ninguna credibilidad. ”, Reafirmó.
Las juezas Esmirna Giselle Méndez, Tania Yunes y Jissel Naranjo del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional escuchan las pruebas de defensa de los imputados por los 92 millones de dólares en sobornos que distribuyó Odebrecht para asegurar la adjudicación de importantes obras públicas en República Dominicana.
Durante la jornada de este jueves, que finalizó pasadas las 2 p.m., el exsenador de San Cristóbal, presentó sus pruebas de defensa y también hizo uso de su derecho a declarar durante el proceso.
Como participación específica, la Fiscalía establece que Galán cometió sobornos en el ejercicio del cargo público, enriquecimiento ilícito y mentiras en declaraciones juradas y blanqueo de capitales. el dinero produce delitos graves.
En este punto del proceso, el abogado Conrado Pittaluga Arzeno y Roberto Rodríguez Hernández, también exdirector de Inapa, también presentarán sus pruebas de defensa, que también están vinculadas a la red de corrupción.
La Fiscalía otorgó al caso la calificación legal de violación del Código Penal dominicano, la antigua ley 72-02 sobre lavado de activos y la ley 448-06 sobre corrupción en el comercio y la inversión.
El juzgado suspendió el juicio esta tarde para seguir escuchando pruebas de la defensa el lunes 14 de junio a partir de las 9:00 a.m., donde presentará su prueba el imputado Conrado Pittaluga Arzeno.
En audiencias anteriores, el representante de la empresa Ángel Rondón Rijo, Víctor Díaz Rúa, exministro de Obras Públicas y exdirector del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (Inapa), así como el expresidente del Senado, Porfirio Andrés Bautista García, presentó su evidencia.