La tormenta política que sacude al Partido Revolucionario Moderno (PRM) en Santo Domingo Este ha dejado en medio de un fuego cruzado a la diputada Any Mambrú, quien se encuentra en una posición incómoda: apoya públicamente a Tony Peña Guaba, actual precandidato presidencial y supervisor nacional de campaña del PRM, pero también forma parte del equipo político del alcalde Dío Astacio, blanco directo de los más recientes ataques de Peña.
La situación plantea interrogantes clave: ¿De qué lado está realmente Any Mambrú? ¿Podrá mantenerse neutral cuando ambos líderes caminan por rutas enfrentadas y cada uno espera lealtades incondicionales?
Tony Peña lanza fuego: «Astacio pagará las consecuencias»
Tony Peña Guaba no ha disimulado su malestar con Dío Astacio. En declaraciones recientes, lanzó una advertencia contundente al alcalde, acusándolo de intentar adueñarse del control del PRM en SDE y asegurando que estas maniobras tendrán consecuencias “devastadoras” para su futuro político.
La molestia de Peña no es aislada. Muchos dentro del PRM recuerdan con resquemor el proceso interno que catapultó a Astacio como candidato a alcalde en 2024. Aquel proceso fue denunciado por múltiples irregularidades, incluyendo supuestos secuestros de urnas y parcialidad de la Junta Electoral, dejando profundas heridas en la militancia.
Aunque Dío logró la victoria electoral, su llegada al cargo no selló la unidad. Al contrario, su gestión ha generado nuevas grietas, especialmente tras las masivas desvinculaciones de empleados municipales vinculados al exalcalde Manuel Jiménez, muchos de ellos perremeistas históricos. Esta «limpieza» ha sido interpretada como una traición a la base que lo ayudó a alcanzar el poder.
Astacio, aislado y con pocos aliados
Aunque Dío Astacio no ha respondido públicamente a las acusaciones de Peña, su silencio no ha logrado apagar el fuego interno. Varios actores claves dentro del PRM también han mostrado su desprecio hacia su figura. Entre ellos, el diputado Jorge Frías —jefe de campaña de Carolina Mejía—, ha manifestado su rechazo, así como sectores cercanos a David Collado, que lo ven como un actor “irreverente” y poco confiable dentro de la estructura política del partido.
En medio de este aislamiento, los únicos que han mostrado una apertura hacia Dío, aunque no de forma pública, han sido miembros del equipo de Wellington Arnaud.
Any Mambrú: ¿lealtad dividida o estrategia política?
En este complejo tablero, la diputada Any Mambrú ha quedado en una posición delicada. Su respaldo a Tony Peña es público y constante, pero su pertenencia al equipo de Astacio la coloca en una especie de encrucijada política. Hasta el momento, no ha tomado una postura clara ante el conflicto, lo que para algunos es un intento de mantenerse neutral, y para otros, una muestra de ambigüedad que podría pasarle factura más adelante.
En un contexto donde ambos líderes esperan definiciones y las lealtades se tornan vitales, Mambrú camina una línea muy delgada. Tony parece entender que ella debería estar de lleno en su causa, mientras que Dío —quien aún conserva espacios de poder— podría considerar la neutralidad como una falta de respaldo.
El trasfondo del conflicto: poder, control y heridas abiertas
Más allá de nombres individuales, el conflicto entre Tony Peña Guaba y Dío Astacio expone una lucha de poder más profunda dentro del PRM en Santo Domingo Este. Lo que está en juego no es solo el control del partido, sino el rumbo que tomará de cara a las elecciones de 2028.
Tony Peña ha dejado claro que no permitirá que figuras que, según él, han llegado al poder con procesos cuestionables, consoliden estructuras internas a costa de la militancia. Para él, el PRM debe priorizar la unidad, la transparencia y la lealtad. Astacio, por su parte, ha apostado al pragmatismo: gobernar con su gente, aunque eso implique desatar tormentas internas.
En medio de esta guerra fría —que cada día parece menos fría—, figuras como Any Mambrú deberán decidir si se mantendrán como piezas de equilibrio o si, tarde o temprano, tomarán partido en una lucha que podría definir el futuro político de muchos dentro del PRM.
Nota aclaratoria:
Algunas informaciones contenidas en este artículo tienen carácter especulativo, fundamentadas en el análisis de hechos públicos y en el comportamiento reciente de los actores mencionados, así como en una filtración genuina proveniente de una fuente de entero crédito. En virtud de los principios éticos del periodismo y del marco legal nacional e internacional, nos reservamos el derecho de proteger la identidad de dicha fuente, conforme a lo establecido en el Artículo 49 de la Constitución de la República Dominicana, que garantiza la libertad de expresión e información, así como el derecho a mantener el secreto profesional. Este derecho también está respaldado por instrumentos internacionales como el Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José), el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y los principios establecidos por la UNESCO y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la libertad de prensa. La protección de nuestras fuentes es no solo un derecho, sino un deber ético frente al interés público y la democracia.
Dominican travel guide
Desde HackeandoElSistema.net seguiremos informando sobre este tema, que planteamos primero que cualquier otro medio en la República Dominicana.
Y mientras algunos hacen espectáculos noticiosos, en Hackeandoelsistema.net hacemos periodismo. Lo nuestro es memoria con contexto, no show con libreto.
No te olvides de crear tu perfil en HES Social para que puedas comentar cualquier noticia, subir tus denuncias y compartir tus opiniones con la comunidad.
Te dejamos nuestros más reciente análisis: Antonio Espaillat cayó preso por la presión de las redes, no por voluntad del gobierno