• Latest
  • Trending
Bolívar Valera y Ludwig Álvarez refuerzan operatividad de cuerpos de bomberos en SDE con valiosa donación de equipos

Bolívar Valera y Ludwig Álvarez refuerzan operatividad de cuerpos de bomberos en SDE con valiosa donación de equipos

25/05/2025
Según CID Gallup República Dominicana lidera el listado del Hambre en América Latina.

Según CID Gallup República Dominicana lidera el listado del Hambre en América Latina.

20/10/2025
Trump vs. Petro: Cinco asaltos de una crisis diplomática que sigue escalando

Trump vs. Petro: Cinco asaltos de una crisis diplomática que sigue escalando

20/10/2025
Lo que el PRM condenó del PLD, hoy lo repite: políticos y drogas en el poder

Lo que el PRM condenó del PLD, hoy lo repite: políticos y drogas en el poder

20/10/2025
El poder incontrolable de los medios digitales: una lección para Guido Gómez Mazara y el gobierno de Abinader

El poder incontrolable de los medios digitales: una lección para Guido Gómez Mazara y el gobierno de Abinader

20/10/2025
No hay razones para el optimismo económico en República Dominicana

No hay razones para el optimismo económico en República Dominicana

20/10/2025
Los males del gobierno no nacen en el PRM, sino en los amigos empresarios de Abinader

Los males del gobierno no nacen en el PRM, sino en los amigos empresarios de Abinader

17/10/2025
La Carta de Guido a Danilo Medina

La Carta de Guido a Danilo Medina

15/10/2025
Mientras acusan a su asesor por narcotráfico, Luis Abinader busca dirigir la oficina antidrogas de la ONU

Mientras acusan a su asesor por narcotráfico, Luis Abinader busca dirigir la oficina antidrogas de la ONU

15/10/2025
República Dominicana no tiene el aparato productivo  ni Económico para sostener la política social de dádivas del gobierno de Abinader

República Dominicana no tiene el aparato productivo ni Económico para sostener la política social de dádivas del gobierno de Abinader

14/10/2025
El error político que podría costarle el futuro al PRM: convertir a Luis Abinader en su presidente

El error político que podría costarle el futuro al PRM: convertir a Luis Abinader en su presidente

14/10/2025
Sumisión de Abinader Deja a República Dominicana Aislada en su Propia Cumbre de las Américas

Sumisión de Abinader Deja a República Dominicana Aislada en su Propia Cumbre de las Américas

13/10/2025
143 millones del INEFI: la adjudicación que revela favoritismo político y corrupción a empresa fantasma vinculada al gobierno de Abinader

143 millones del INEFI: la adjudicación que revela favoritismo político y corrupción a empresa fantasma vinculada al gobierno de Abinader

13/10/2025
Hackeando el Sistema
martes, octubre 21, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • HES Social
Estado de usuario
  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • HES Social
No Result
View All Result
Hackeando el Sistema

Bolívar Valera y Ludwig Álvarez refuerzan operatividad de cuerpos de bomberos en SDE con valiosa donación de equipos

by Melvin Sena
25/05/2025
in santo domingo este, Ultima Hora
0
Home santo domingo este
ADVERTISEMENT
Visitas 255

El dirigente social y político Ludwig Álvarez expresó su más sincero agradecimiento al diputado Bolívar Valera –conocido como “El Boli”–, representante de la provincia Santo Domingo, por la entrega de equipos de gran valor a los cuerpos de bomberos del Distrito Municipal de San Luis y del municipio de San Antonio de Guerra.

Ludwig Álvarez resaltó que esta acción representa un paso firme hacia el fortalecimiento de las capacidades operativas de los organismos de socorro, especialmente en comunidades que durante años han operado con limitaciones significativas. “Esta entrega no solo mejora la respuesta ante siniestros, sino que también garantiza una mayor protección para los bomberos, quienes arriesgan sus vidas por el bienestar de la ciudadanía”, afirmó.

YOU MAY ALSO LIKE

Según CID Gallup República Dominicana lidera el listado del Hambre en América Latina.

Trump vs. Petro: Cinco asaltos de una crisis diplomática que sigue escalando

Los equipos donados incluyen uniformes especializados resistentes al calor extremo, cascos, botas, guantes, máscaras, herramientas para la supresión de incendios, abanicos para la extracción de humo, camillas, sopletes, focos, rastrillos y otros insumos fundamentales para el combate eficiente de incendios y situaciones de emergencia.

Álvarez, quien ha gestionado activamente soluciones concretas en favor de los socorristas, enfatizó que estos hombres y mujeres merecen contar con herramientas adecuadas para cumplir su labor de salvar vidas, siendo frecuentemente recordados solo en momentos de crisis.

Durante los actos de entrega, el diputado Bolívar Valera estuvo acompañado por ÁLudwig Álvarez, haciendo entrega formal de los insumos a la alcaldesa de San Luis, Wendy Cepeda, y al intendente del Cuerpo de Bomberos, Daniel Calzado. De manera simultánea, en San Antonio de Guerra, también se benefició a este municipio con una dotación similar, recibida por el intendente William Sena y el asistente del alcalde, Yasenky Figuereo Mejía (Kelito).

“El fortalecimiento de los organismos de socorro es una prioridad. Dotar a nuestros bomberos de los insumos adecuados permite que puedan cumplir su labor con mayor seguridad y eficiencia”, manifestó Valera, quien también agradeció al exalcalde de Perth Amboy, Nueva Jersey, Irving Lozada, por facilitar la llegada de los equipos al país.

Tanto Bolívar Valera como Ludwig Álvarez han venido articulando esfuerzos para llevar soluciones tangibles a las comunidades, respondiendo directamente a las necesidades esenciales de la población. Su accionar se enmarca dentro de un proyecto político que busca transformar la forma en que se hace política: con cercanía, compromiso real y resultados visibles.

Ambos forman parte del equipo que impulsa la visión presidencial de Wellington Arnaud, bajo la premisa de que servir a la gente no es una consigna, sino una responsabilidad asumida con hechos.

En las sociedades modernas, la línea entre lo privado y lo público es cada vez más difusa, especialmente para figuras políticas que ocupan cargos de alto perfil. El reciente escándalo mediático que rodea a la ministra Faride Raful, sobre la supuesta existencia de un video íntimo, plantea no solo interrogantes éticos, sino también técnicos y psicológicos sobre cómo la información personal puede ser utilizada como arma en la arena política dominicana.

¿De dónde salió la información?

Cuando una información privada y de carácter comprometedor llega a la opinión pública, sin que haya una relación directa entre el emisor y el receptor, se abren tres posibilidades lógicas:

  1. Filtración interna: Alguien del entorno cercano de la persona involucrada (pareja, amigos, colaboradores, personal de confianza) habría tenido acceso al contenido y lo difundió, ya sea por traición, descuido o interés político.
  2. Hackeo de dispositivos electrónicos: Si el video o contenido sensible estaba almacenado en un teléfono o computadora personal, y este fue extraído sin autorización, hablamos de un ciberataque. En este punto, es importante señalar que República Dominicana ha sido señalada en el pasado por el uso del software espía Pegasus, el cual permite acceder de forma remota a información de cualquier dispositivo móvil, sin que el usuario lo note.
  3. Fabricación o rumor sin base: No se puede descartar que el contenido no exista en absoluto y que toda la historia sea una construcción maliciosa, basada en rumores y amplificada por redes sociales y medios de comunicación irresponsables. En este caso, el objetivo es dañar la imagen, sin necesidad de evidencia.
🔥 Revelaciones Explosivas: Peggy Cabral desmiente pacto con David Collado y plantea el posible fin del PRD como partido independiente

Lenguaje corporal y señales no verbales de Faride Raful: ¿Cómo se interpreta?

Desde la psicología del comportamiento no verbal, ciertas reacciones pueden interpretarse como señales de estrés o incomodidad, pero no son prueba concluyente de culpabilidad. La estrategia de la ministra Faride Raful ha sido evasiva y defensiva, evitando hablar directamente del tema. Su lenguaje corporal ha mostrado señales de tensión: hombros alzados, evasión visual y microexpresiones de incomodidad.

Sin embargo, esto también puede explicarse como una respuesta lógica frente al acoso mediático, la humillación pública o el trauma emocional de ver su privacidad invadida. En términos clínicos, cualquier persona víctima de una invasión de este tipo puede mostrar síntomas de ansiedad, pánico, o hasta estado de disociación emocional.

Para exponer a Faride Raful no es necesario hablar de su vida personal. Ella va en caída libre, producto de su propia soberbia y arrogancia

¿Quién tendría la motivación de difundirlo?

En este punto, es clave entender el contexto político y de poder. Faride Raful, una figura destacada del oficialismo, ha generado tensiones en múltiples frentes:

  • Internamente en el PRM, por su discurso crítico y reformista.
  • Entre cuerpos policiales, donde su liderazgo ha sido cuestionado.
  • Desde la oposición, que aprovecharía cualquier debilidad para deslegitimar al gobierno.

En un país con antecedentes de espionaje político y manipulación mediática, no es descabellado pensar que actores con acceso a tecnologías como Pegasus pudieran estar detrás de una operación de descrédito, sea con material real o fabricado.

De Simón a Pedro: una conversión de paradigma en Santo Domingo Este

El daño en una sociedad de analfabetismo funcional

El analfabetismo funcional —la incapacidad de interpretar críticamente la información, aun sabiendo leer y escribir— es caldo de cultivo para la manipulación masiva. En sociedades donde los escándalos personales pesan más que los debates sobre políticas públicas, un rumor íntimo puede definir la percepción pública de una funcionaria.

El morbo se convierte en herramienta de control. La ciudadanía es distraída con lo banal, mientras las estructuras de poder se recomponen en silencio.

Consideraciones finales

La privacidad es un derecho humano fundamental. Nadie debe ser juzgado por su vida íntima, y mucho menos extorsionado o manipulado con ella. No obstante, la cultura política dominicana sigue atrapada en el escándalo y la doble moral, donde se exige decencia sin proteger la dignidad.

Faride Raful —culpable o no de haber grabado un contenido íntimo— merece el mismo trato que exigiríamos para cualquier persona en una situación similar: respeto, investigación objetiva (si aplica) y límites éticos en el ejercicio del poder mediático.

El problema de fondo no es un video, sino cómo lo usamos para tapar todo lo demás.

Los negreros del Caribe: Mano de obra haitiana y la oligarquía dominicana

La estrategia de victimización que, aparentemente, el equipo de comunicación le ha recomendado a la ministra, junto al contenido que se está difundiendo para presentarla como blanco de una supuesta campaña sucia, genera contradicciones evidentes. Los videos donde aparece sin maquillaje, con tono serio y sereno, contrastan fuertemente con la actitud desafiante del pasado, como cuando respondía con un simple «ruede» a cualquier cuestionamiento que no le resultaba cómodo o lógico.

Esta imagen actual contrasta aún más con los numerosos videos que circulan en redes sociales de su etapa como diputada y senadora, donde se mostraba enérgica, combativa y denunciando situaciones similares a las que hoy, en su rol como funcionaria, parece tolerar o encubrir. Esa contradicción entre el discurso pasado y las acciones presentes erosiona su credibilidad.

La mejor estrategia en este punto no es la sobreexposición ni el victimismo forzado. Lo más sensato sería ofrecer una disculpa pública si hay algo que aclarar, guardar silencio estratégico, concentrarse en el trabajo y alejarse de los medios, al menos hasta que recupere coherencia entre su imagen y sus acciones. En este momento, lo mediático no es su fuerte y, lejos de ayudarla, le está restando.


Nota aclaratoria:
Algunas informaciones contenidas en este artículo tienen carácter especulativo, fundamentadas en el análisis de hechos públicos y en el comportamiento reciente de los actores mencionados, así como en una filtración genuina proveniente de una fuente de entero crédito. En virtud de los principios éticos del periodismo y del marco legal nacional e internacional, nos reservamos el derecho de proteger la identidad de dicha fuente, conforme a lo establecido en el Artículo 49 de la Constitución de la República Dominicana, que garantiza la libertad de expresión e información, así como el derecho a mantener el secreto profesional. Este derecho también está respaldado por instrumentos internacionales como el Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José), el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y los principios establecidos por la UNESCO y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la libertad de prensa. La protección de nuestras fuentes es no solo un derecho, sino un deber ético frente al interés público y la democracia.

Desde HackeandoElSistema.net seguiremos informando sobre este tema, que planteamos primero que cualquier otro medio en la República Dominicana.

Y mientras algunos hacen espectáculos noticiosos, en Hackeandoelsistema.net hacemos periodismo. Lo nuestro es memoria con contexto, no show con libreto.

No te olvides de crear tu perfil en HES Social para que puedas comentar cualquier noticia, subir tus denuncias y compartir tus opiniones con la comunidad.

Te dejamos nuestros más reciente análisis: Melvin Sena desenmascara a Roberto Cavada por promover una «Ley Mordaza» en República Dominicana

Advertencia sobre nuestras publicaciones en Hackeandoelsistema.net: En Hackeandoelsistema.net, nuestras publicaciones están elaboradas con el mayor nivel de objetividad posible y basadas en la información disponible en el momento. Sin embargo, no pretendemos poseer la verdad absoluta. Nuestra intención principal es fomentar un diálogo abierto y constructivo con la comunidad. Sabemos que algunos puntos de vista pueden ser controversiales o generar debate, pero creemos firmemente que analizar y discutir diferentes perspectivas nos ayuda a comprender mejor los hechos y sus causas. Por eso, te invitamos a compartir tu opinión, incluso si es contraria, en los comentarios de Hessocial.com. La riqueza de nuestras plataformas está en la diversidad de voces. ¡Anímate a participar y construir juntos una visión más clara y completa! Si te parece interesante este articulo, difúndelo con tus amigos.

ShareTweet

Related Posts

Según CID Gallup República Dominicana lidera el listado del Hambre en América Latina.

Según CID Gallup República Dominicana lidera el listado del Hambre en América Latina.

20/10/2025
8
Trump vs. Petro: Cinco asaltos de una crisis diplomática que sigue escalando

Trump vs. Petro: Cinco asaltos de una crisis diplomática que sigue escalando

20/10/2025
5
Lo que el PRM condenó del PLD, hoy lo repite: políticos y drogas en el poder

Lo que el PRM condenó del PLD, hoy lo repite: políticos y drogas en el poder

20/10/2025
20
El poder incontrolable de los medios digitales: una lección para Guido Gómez Mazara y el gobierno de Abinader

El poder incontrolable de los medios digitales: una lección para Guido Gómez Mazara y el gobierno de Abinader

20/10/2025
12
No hay razones para el optimismo económico en República Dominicana

No hay razones para el optimismo económico en República Dominicana

20/10/2025
10
Los males del gobierno no nacen en el PRM, sino en los amigos empresarios de Abinader

Los males del gobierno no nacen en el PRM, sino en los amigos empresarios de Abinader

17/10/2025
35
Please login to join discussion

Search

No Result
View All Result

Recent News

Según CID Gallup República Dominicana lidera el listado del Hambre en América Latina.

Según CID Gallup República Dominicana lidera el listado del Hambre en América Latina.

20/10/2025
Trump vs. Petro: Cinco asaltos de una crisis diplomática que sigue escalando

Trump vs. Petro: Cinco asaltos de una crisis diplomática que sigue escalando

20/10/2025
Lo que el PRM condenó del PLD, hoy lo repite: políticos y drogas en el poder

Lo que el PRM condenó del PLD, hoy lo repite: políticos y drogas en el poder

20/10/2025
ADVERTISEMENT

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

  • Activar
  • Actividad
  • Actividad reciente
  • Contact
  • Editar
  • Home
  • Iniciar Sesion
  • Inscripción de sitio
  • Mi Cuenta
  • Miembros
  • Olvidó la contraseña
  • Privacy Policy
  • Registro
  • Restablecer contraseña
  • Restablecimiento de contraseña
  • Suscríbete Ahora Gratis
  • Suscripción
  • test

© 2024 Developer by 11cimedia.com - Hackeandoelsistema.net/a>.

No Result
View All Result
  • Login
  • Sign Up
  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • HES Social

© 2024 Developer by 11cimedia.com - Hackeandoelsistema.net/a>.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Política de privacidad y cookies.

Hackeandoelsistema.net

Suscribete

Suscribete

No te pierdas ninguna actualización. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias, ofertas exclusivas, y contenido especial directamente en tu bandeja de entrada. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente al día con todo lo que tenemos para ofrecer!

Social

Facebook-f Twitter Youtube Instagram

Social

Facebook-f Twitter Youtube Instagram