En un hecho sin precedentes en la historia reciente de la comunicación en Santo Domingo Este, el director de Hackeandoelsistema.net, Melvin Sena, logró reunir en un mismo espacio de debate a dos regidores activos, representantes de los principales partidos políticos del país: Felito Rodríguez, del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), y Arturo Santos, del opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD),para debatir sobre la primera rendición de cuenta del alcalde Dio Astacio.
El tema central del encuentro fue la más reciente rendición de cuentas del alcalde Dio Astacio, una jornada que ha generado reacciones diversas en la población y en el ámbito político local.
Pero lo que convirtió esta entrevista en un verdadero hito comunicacional fue la participación telefónica en vivo del propio alcalde Dio Astacio, quien decidió unirse espontáneamente al diálogo para responder personalmente a algunas de las preguntas y cuestionamientos planteados por los regidores. Su intervención no solo aportó transparencia al debate, sino que demostró apertura al escrutinio público, un gesto poco común en el ejercicio de la función pública municipal.
Un nuevo estándar en el periodismo local
Este tipo de ejercicio periodístico reafirma el compromiso de Hackeandoelsistema.net con una comunicación plural, valiente y cercana a los ciudadanos. En un entorno donde muchas veces la confrontación reemplaza el diálogo, espacios como este permiten que diferentes visiones puedan convivir y ser escuchadas con respeto.
Melvin Sena, fundador y director del medio, continúa consolidándose como una de las figuras más influyentes del periodismo independiente en Santo Domingo Este. Su capacidad para generar estos encuentros de alto impacto y su estilo directo pero equilibrado han elevado la vara de lo que se espera de la comunicación local, no solo como canal informativo, sino como plataforma de construcción democrática.
Este debate no solo quedará registrado como un momento simbólico, sino que abre una nueva etapa para la comunicación política en el municipio, donde se exige más transparencia, más participación y, sobre todo, más espacios donde las diferencias ideológicas no sean un obstáculo, sino una oportunidad para crecer como comunidad.
No te olvides de crear tu perfil en HES Social para que puedas comentar cualquier noticia, subir tus denuncias y compartir tus opiniones con la comunidad.

Si te parece interesante este articulo, difúndelo con tus amigos.