En un país donde más de un millón de personas viven desplazadas por la violencia de pandillas, el gobierno haitiano ha destinado 3.8 millones de dólares (500 millones de gourdes) a embellecer la ciudad costera de Jacmel para recibir al presidente colombiano Gustavo Petro. Mientras tanto, en República Dominicana, el presupuesto público sigue soportando el peso de la crisis haitiana, invirtiendo millones de pesos anualmente en educación y atención médica para ciudadanos haitianos.
República Dominicana ha destinado en 2024 aproximadamente RD$10,000 millones (175 millones de dólares) al sistema educativo para garantizar la educación de hijos de inmigrantes haitianos, cifra que representa cerca del 10% del presupuesto total para la educación preuniversitaria en el país. A esto se suman los más de RD$3,000 millones (52 millones de dólares) asignados para partos de mujeres haitianas en hospitales dominicanos, lo que constituye más del 30% de los partos realizados en territorio dominicano.
En contraste, el gobierno de Haití no invierte en la construcción de escuelas ni hospitales para sus nacionales, pero no duda en gastar una cantidad exorbitante para una visita del presidente colombiano Gustavo Petro de cuatro horas, adornando una ciudad mientras el resto del país vive en penumbra y desesperación.
¿Quién realmente prioriza a los haitianos?
Es una burla al pueblo dominicano, que carga con la responsabilidad de suplir las carencias básicas de Haití, mientras su propio gobierno abandona a sus ciudadanos. Haití ha demostrado ser incapaz de garantizar educación, salud y seguridad para su población, pero no titubea en despilfarrar recursos en un espectáculo vacío.
La inversión en Jacmel incluyó la ampliación de la pista del aeropuerto, la reparación de calles, el restablecimiento parcial de electricidad y la renovación del ayuntamiento. Estas acciones se realizaron para impresionar a una delegación extranjera, mientras millones de haitianos carecen de acceso a servicios básicos.
En República Dominicana, sin embargo, las cifras reflejan otra realidad:
- 1 de cada 3 partos en hospitales públicos dominicanos corresponde a una mujer haitiana.
- Miles de niños haitianos reciben educación gratuita en escuelas dominicanas, financiadas con los impuestos de los dominicanos.
- En 2024, los recursos destinados a educación y salud para haitianos en República Dominicana superaron los RD$13,000 millones, cifra que contrasta con el gasto del propio gobierno haitiano en sus ciudadanos.
El costo para los dominicanos y la indiferencia de Haití
Mientras el gobierno haitiano gasta millones en actos simbólicos, el sistema de salud dominicano se ve sobrecargado, y el presupuesto educativo debe redistribuirse para abarcar a miles de estudiantes haitianos. Esta realidad genera indignación entre los dominicanos, que ven cómo su país es el verdadero sostén de Haití, mientras las autoridades de ese país priorizan su imagen internacional en lugar de atender a su pueblo.
“Es inaceptable que el gobierno dominicano siga costeando los gastos de los haitianos cuando ellos mismos desperdician sus recursos en ceremonias innecesarias”, opinan líderes comunitarios en zonas fronterizas.
Un llamado al gobierno dominicano
La reciente visita de Gustavo Petro a Haití no solo ha sido una burla para los haitianos que viven en la miseria, sino también para República Dominicana, que ha soportado por décadas las consecuencias de la crisis de su vecino. Es momento de que el gobierno dominicano reconsidere su política de apoyo financiero a Haití y priorice las necesidades de sus propios ciudadanos, especialmente en áreas como educación y salud.
La falta de acción del gobierno haitiano y su desprecio por las necesidades de su población no deben seguir siendo compensados por el sacrificio del pueblo dominicano. La indiferencia de las autoridades haitianas hacia sus ciudadanos no puede seguir siendo un problema financiado con los impuestos de los dominicanos.
No te olvides de crear tu perfil en HES Social para que puedas comentar cualquier noticia, subir tus denuncias y compartir tus opiniones con la comunidad.

Si te parece interesante este articulo, difúndelo con tus amigos.
Te dejamos nuestros más reciente análisis: RD$6,600 Millones en Bonos Navideños: ¿Y las Cédulas Pa’ cuando?