La política de becas y educación del gobierno dominicano bajo la administración de Luis Abinader ha sido objeto de controversia y críticas. Una de las principales preocupaciones es que los recursos limitados del país se están mal utilizando en áreas que no abordan las necesidades esenciales de la República Dominicana, ni se alinean con los valores fundamentales del país.
Falta de Enfoque en Carreras Necesarias
La República Dominicana enfrenta una escasez crítica de profesionales en áreas esenciales como la medicina, la ingeniería y las matemáticas. Estas disciplinas son fundamentales para el desarrollo y la prosperidad del país, ya que contribuyen a mejorar la infraestructura, la salud pública y la competitividad en el ámbito global.
Sin embargo, en lugar de invertir en becas para carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), el gobierno ha optado por financiar estudios en áreas que no aportan directamente al desarrollo económico y social del país.
Es un absurdo. Ningún país desarrolla con esas bobadas. Los países desarrollados tienen un denominador común: matemáticas. Veamos la gráfica:

Becas en Áreas Controvertidas
El Gobierno dominicano ha estado comprando becas en universidades extranjeras para estudios que muchos consideran alejados de las necesidades nacionales.

Ejemplos de estas becas incluyen maestrías en estudios culturales y artes visuales, y en particular, programas de estudios culturales y perspectiva Queer. Estos programas se centran en teorías y prácticas que no se alinean con los valores tradicionales de la sociedad dominicana. La perspectiva Queer, por ejemplo, desafía las normas heteronormativas y patriarcales, promoviendo la inclusión de identidades lesbianas, gays, bisexuales y transgénero.
Impacto en la Sociedad
La preocupación radica en que los jóvenes que estudian en estas áreas podrían regresar con ideas que no se alinean con las expectativas y necesidades de la sociedad dominicana. En lugar de contribuir a áreas vitales como la medicina o la ingeniería, estos graduados podrían enfocarse en cuestionar las estructuras sociales tradicionales, lo cual podría generar conflictos y divisiones innecesarias.
Además, existe el temor de que estos programas educativos promuevan una agenda ideológica que no refleja los valores y las necesidades de la mayoría de los dominicanos. La percepción es que se está utilizando el dinero de los contribuyentes para financiar estudios que no benefician directamente al país y que incluso podrían ser perjudiciales para la cohesión social.
Agenda LGBT y Haitianización
Algunos críticos argumentan que el gobierno dominicano está promoviendo una agenda LGBT y de «haitianización» de la República Dominicana. La preocupación es que esta agenda podría desviar la atención y los recursos de las necesidades reales del país, como mejorar la educación en áreas críticas y fomentar el desarrollo económico. En lugar de invertir en programas que fortalezcan la soberanía y la identidad nacional, el gobierno estaría gastando recursos en ideologías y políticas que no reflejan las prioridades de la mayoría de los dominicanos.
Necesidad de una Política Educativa Transversal
Es imperativo que el Estado dominicano adopte una política educativa transversal que priorice las carreras necesarias para el desarrollo del país. Esto incluye la medicina, la ingeniería, las matemáticas y otras disciplinas STEM. Invertir en estas áreas no solo ayudará a satisfacer las demandas laborales del país, sino que también contribuirá al progreso tecnológico y científico, mejorando la calidad de vida de todos los dominicanos.
La política de becas del gobierno dominicano necesita una reevaluación urgente. Es fundamental que los recursos limitados se utilicen de manera eficiente y que se enfoquen en áreas que realmente beneficien al país.
Promover estudios que no se alinean con las necesidades y valores nacionales no solo es un desperdicio de recursos, sino que también puede generar divisiones sociales y desviaciones de las prioridades reales del país. Es crucial que el gobierno reoriente su política educativa para garantizar un futuro próspero y cohesionado para la República Dominicana.
Si te pareció interesante, Coméntalo y compártelo con tus amigos.
Te dejamos nuestros más reciente análisis: Luis Abinader: Segundo Mejor Valorado, pero Distinto a Nayib Bukele en la Práctica
Aunque con la lucha lesione intereses de amigos.
Mi lucha no suele ser personal.Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando?
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en la república dominicana y en todo el mundo? Porque somos una organización de opinión política que compartimos noticias de manera independiente y libre.