La reciente decisión del presidente Luis Abinader de destituir a Miguel Mejía de su cargo ha generado diversas reacciones en el ámbito político y mediático. Desde Hackeando el Sistema, consideramos que esta acción no solo es correcta, sino también necesaria para garantizar la cohesión y la unidad dentro del gobierno, especialmente en lo que respecta a la política exterior de la República Dominicana.
El presidente, como jefe de la política exterior, tiene la responsabilidad de trazar las directrices y representar los intereses del país en el ámbito internacional. Cualquier disidencia por parte de un funcionario en en esta materia debe ser manejada de manera prudente y, de ser necesario, en el ámbito privado como no lo hizo Miguel Mejía.
La crítica pública a las decisiones presidenciales, especialmente de alguien encargado de coordinar las políticas de integración regional, no solo debilita la posición del Estado, sino que también envía un mensaje de falta de cohesión gubernamental a nuestros aliados y socios.
Si un miembro del gobierno no está de acuerdo con las directrices establecidas por el jefe de Estado, la vía correcta es la renuncia. Desde esa posición, podrá expresar sus opiniones de manera libre y sin afectar la percepción de unidad dentro del gabinete.
En cuanto al cargo de ministro de Integración Regional que era el cargo que ocupaba hasta el día de hoy él señor Miguel Mejía, es necesario hacer una reflexión. Este puesto debe estar destinado a coordinar esfuerzos reales y efectivos para fortalecer los lazos entre los países de Centroamérica y el Caribe dentro del marco del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).
Si los demás Estados miembros del SICA no están verdaderamente comprometidos con este objetivo, resulta preferible evaluar la continuidad de este cargo para evitar convertirlo en una posición meramente decorativa o, peor aún, una «botella» más en el aparato estatal.
Hackeando el Sistema respalda plenamente la postura del presidente Abinader en este caso, y destacamos la importancia de fortalecer la disciplina y la coherencia dentro del gobierno. La política exterior debe ser un esfuerzo unificado que represente los intereses de la nación, y cualquier acción que la fragmente debe ser corregida de manera oportuna, como ha ocurrido en esta ocasión.
No te olvides de crear tu perfil en HES Social para que puedas comentar cualquier noticia, subir tus denuncias y compartir tus opiniones con la comunidad.
Si te parece interesante este articulo, difúndelo con tus amigos.
Te dejamos nuestros más reciente análisis: ¿Es Wellington Arnaud el futuro líder del PRM? Análisis de su estructura y proyección política.