En los últimos meses, la gestión del ministro obras públicas en la República Dominicana DELIGNE ASCENCIÓN, ha estado bajo la lupa pública, y no es para menos. Un caso emblemático que ilustra la situación es el de la circunvalación de Baní, una obra vital para la provincia Peravia que parece estar atrapada en un limbo de promesas incumplidas y retrasos inexplicables.
En mayo de 2024, el Ministro de Obras Públicas DELIGNE ASCENCIÓN, aseguró que la construcción de esta circunvalación había alcanzado un 90% de avance. Sin embargo, siete meses después, en enero de 2025, el mismo Ministerio afirmó que la obra solo estaba en un 85%. Este desconcertante retroceso no solo desafía la lógica, sino que también pone en evidencia la falta de transparencia y eficiencia en la gestión de proyectos de infraestructura.
Estos datos han alimentado una percepción cada vez más generalizada entre la población: el actual Ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, podría ser uno de los peores en la historia reciente del país. Los dominicanos están cansados de escuchar excusas y promesas vacías mientras las obras, que deberían mejorar la calidad de vida y dinamizar la economía, permanecen inconclusas o avanzan a un ritmo desesperantemente lento.
La situación no solo afecta a la provincia Peravia. En todo el territorio nacional, hay múltiples denuncias sobre obras paralizadas, construcciones de baja calidad y una evidente desconexión entre las prioridades del gobierno y las necesidades reales de la población. La falta de rendición de cuentas y de un cronograma claro y cumplible agravan aún más el problema.
El caso de la circunvalación de Baní es un llamado de atención. Este proyecto, que debería ser un ejemplo de desarrollo y progreso, se ha convertido en un símbolo de ineficiencia y desinterés gubernamental.
La gente tiene razón al cuestionar la gestión actual y exigir resultados concretos. Las cifras no mienten, y los retrasos reiterados son una señal inequívoca de que algo no está funcionando correctamente en el ministerio de obras públicas con DELIGNE ASCENCIÓN.
Es hora de que las autoridades tomen medidas drásticas para revertir esta situación. El pueblo dominicano merece un gobierno que cumpla con sus promesas y gestione los recursos de manera eficiente. La infraestructura es clave para el desarrollo de cualquier nación, y su mal manejo tiene consecuencias directas en la calidad de vida de los ciudadanos.
La República Dominicana no puede permitirse seguir avanzando a paso de tortuga. Es momento de exigir más y mejor.
No te olvides de crear tu perfil en HES Social para que puedas comentar cualquier noticia, subir tus denuncias y compartir tus opiniones con la comunidad.
Si te parece interesante este articulo, difúndelo con tus amigos.
Te dejamos nuestros más reciente análisis: ¿Es Wellington Arnaud el futuro líder del PRM? Análisis de su estructura y proyección política.