Cuando el Partido Revolucionario Moderno (PRM) eligió a Manuel Jiménez como su candidato para alcalde de Santo Domingo Este en las elecciones de 2020, muchos pensaron que era una jugada estratégica inteligente. Sin embargo, lo que siguió fue una serie de eventos que han llevado a Jiménez a ser considerado uno de los peores alcaldes en la historia del municipio, y tal vez del país.
Esta decisión, que en su momento parecía acertada, ha generado una crisis interna en el PRM y ha dejado a la base del partido pidiendo a gritos un liderazgo más cercano y auténtico.
El Ascenso de Manuel Jiménez
Manuel Jiménez llegó al cargo con el apoyo del presidente Luis Abinader, quien lo había impuesto como candidato del PRM.
Jiménez se distanció rápidamente de la cúpula y la base del partido en el municipio, negándoles espacio e influencia en su gestión. Esto generó un resentimiento profundo dentro del PRM, al punto que la base y la cúpula le dieron la espalda, dejándolo sin apoyo y defensa durante su gestión.
El resultado fue desastroso. La falta de apoyo interno y su gestión cuestionable le han otorgado el título de «el peor alcalde en la historia del municipio». Su elección, impulsada por Abinader, ha dejado una marca negativa en la administración local y en la percepción pública del PRM en Santo Domingo Este.
La Búsqueda de un Candidato de Base
Durante cuatro años, los miembros del PRM clamaron por un candidato que representara a la base del partido, alguien con raíces y legitimidad dentro del PRM. Entre los nombres que sonaron estaban Bertico Santana, Adán Peguero, y Robert Arias, todos fundadores del partido y figuras respetadas.
Sin embargo, Abinader tenía otros planes. Entre sus favoritos estaban Merido Torres, quien fue descartado debido a un supuesto acto de corrupción en titulaciones, y Luisín Jiménez, quien no logró el apoyo de la base. La elección final de Abinader recayó sobre el pastor Dio Astacio, quien fue respaldado con todo el apoyo del Estado.

La Controversial Elección de Dio Astacio
Dio Astacio, un ex militante del Partido Quisqueyano Demócrata, históricamente asociado con el ex presidente Leonel Fernández, fue impuesto como candidato del PRM para la alcaldía de Santo Domingo Este. En una primaria donde el único que recibió apoyo gubernamental fue Astacio, logró vencer a Bertico Santana, Adán Peguero, y Manuel Jiménez.
Este apoyo gubernamental incluyó recursos financieros, logísticos y de campaña, rompiendo toda lógica interna y desatando un descontento generalizado. Ahora, como alcalde, Dio Astacio ha comenzado a cancelar a aquellos que no lo apoyaron en las primarias, generando aún más divisiones y resentimientos dentro del partido.

La Pregunta del Futuro: ¿Permitirá el PRM el Ascenso de Dio Astacio?
La gran interrogante es si la cúpula del PRM permitirá que Dio Astacio, quien no tiene un liderazgo político legítimo dentro del partido y es visto por muchos como incumplidor y arrogante, se convierta en presidente del PRM en Santo Domingo Este. La base del partido, que ha sido ignorada y traicionada, espera una respuesta firme y una reevaluación de las decisiones que han llevado al partido a esta crisis interna.
Reflexión Final
La historia de Manuel Jiménez y Dio Astacio es un reflejo de los problemas internos que enfrenta el PRM. La imposición de candidatos sin legitimidad dentro del partido ha generado divisiones profundas y una pérdida de confianza entre la base y la cúpula. El PRM debe reconsiderar su estrategia y escuchar las demandas de sus miembros para evitar una mayor erosión de su cohesión y credibilidad.
La administración de Abinader y su preferencia por candidatos externos han dejado una huella negativa en Santo Domingo Este. Ahora, el futuro del PRM depende de su capacidad para reconciliarse internamente y elegir líderes que realmente representen a su base y a sus principios fundacionales.
Si te pareció interesante, Coméntalo y compártelo con tus amigos.
Te dejamos nuestros más reciente análisis: El Gobierno Dominicano Regala Escuelas Públicas a Haitianos: ¿Qué Está Pasando?
Aunque con la lucha lesione intereses de amigos.
Mi lucha no suele ser personal.Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando?
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en la república dominicana y en todo el mundo? Porque somos una organización de opinión política que compartimos noticias de manera independiente y libre.