Desde la toma de posesión del alcalde Dio Astacio en Santo Domingo Este, se han intensificado las preocupaciones sobre la gestión de residuos en el municipio. A tan solo 30 días de haber asumido el cargo, resulta prematuro juzgar sus resultados, pero es innegable que la situación de la basura ha empeorado, un hecho que no pasa desapercibido para los residentes.

Diagnóstico de la Situación Actual
La acumulación de basura en las calles de Santo Domingo Este ha sido un problema persistente que se ha agravado recientemente. La nueva administración ha implementado algunas medidas que, aunque bien intencionadas, no han resultado efectivas, por el momento.

La instalación de contenedores para el desecho de basura es una iniciativa que responde a la necesidad urgente de controlar los residuos. Sin embargo, estos contenedores no están diseñados adecuadamente para este propósito y, una vez llenos, requieren que personas entren a sacar la basura, exponiéndolas a riesgos de salud graves.
Problemas con la Infraestructura y los Recursos
La flota de camiones recolectores de basura hederada de la gestion de Manuel Jimenez, está en un estado crítico: más del 70% está fuera de servicio y los que funcionan, lo hacen de manera deficiente. Esta falta de capacidad operativa es un obstáculo significativo para cualquier plan de limpieza urbana.
Además, las medidas adoptadas hasta ahora parecen más orientadas a generar una buena imagen del alcalde en lugar de resolver el problema de manera estructural. La comunicación oficial ha estado más enfocada en destacar la figura del alcalde como un gestor activo en redes sociales que en informar detalladamente sobre los pasos concretos que se están tomando para abordar la crisis de residuos.

El Populismo y la Percepción Pública
La estrategia del ayuntamiento de Santo Domingo Este bajo la dirección de Dio Astacio ha mostrado un marcado carácter populista. El enfoque en la imagen y la atención en redes sociales parece ser una prioridad, creando la impresión de que el alcalde es adicto a la atención mediática.
Se dice que Jaime Rincón es asesor en materia de comunicación del alcalde Dio Astacio (Dato no confirmado), lo que explicaría la necesidad obsesiva de estar en tendencia en las redes sociales y de ser el centro de atención constantemente.
Esta conducta puede ser indicativa de un trastorno narcisista de la personalidad (TNP), una condición psicológica que se caracteriza por un sentido grandioso de la propia importancia, una necesidad excesiva de admiración y una falta de empatía por los demás.
Las personas con TNP a menudo requieren intervención médica y psicológica para manejar sus síntomas y desarrollar relaciones más saludables y equilibradas.
Esta percepción se ve reforzada por la falta de información clara y efectiva sobre los planes de gestión de residuos, lo que socava la confianza pública en su capacidad de liderazgo.
La Cooperación Ciudadana y las Expectativas
La falta de cooperación de la población es otro factor que complica la gestión de residuos. Este es un problema que no es exclusivo de la administración actual, sino que ha afectado a gestiones anteriores. La expectativa de una participación activa de los ciudadanos en mantener la limpieza ha sido siempre baja, lo cual es un desafío adicional para cualquier administración.
Dio Astacio llegó al cargo con promesas ambiciosas que han elevado las expectativas de los residentes. Sin embargo, estas promesas ahora parecen difíciles de cumplir, especialmente dada la situación crítica de la necesidad obsesiva de estar en tendencia en las redes sociales y de ser el centro de atención constantemente.

Caminos a Seguir
Para abordar de manera efectiva el problema de la basura en Santo Domingo Este, es crucial que la administración:
- Reparación y Renovación de la Flota de Camiones: Priorizar la reparación de la flota de camiones recolectores y considerar la adquisición de nuevos vehículos para asegurar una recolección eficiente.
- Diseño Adecuado de Contenedores: Instalar contenedores que sean adecuados para su propósito, que permitan una recolección más segura y eficiente sin exponer a los trabajadores a riesgos de salud.
- Campañas de Educación y Concientización: Implementar campañas de educación para fomentar la cooperación ciudadana en la gestión de residuos y promover prácticas de reciclaje.
- Transparencia y Comunicación: Mejorar la transparencia en la comunicación con la ciudadanía sobre las acciones y estrategias implementadas, más allá de la presencia en redes sociales.
- Enfoque en Resultados Tangibles: Cambiar el enfoque del marketing personal del alcalde hacia la obtención de resultados tangibles y sostenibles en la gestión de residuos.
La situación de la basura en Santo Domingo Este requiere una respuesta rápida y efectiva que trascienda el populismo y se enfoque en soluciones prácticas y sostenibles.
La administración de Dio Astacio tiene ante sí el desafío de convertir sus buenas intenciones en acciones concretas que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos y restauren la confianza en el gobierno local.
Si te pareció interesante, Coméntalo y compártelo con tus amigos.
Te dejamos nuestros más reciente análisis: Los partidos políticos “emergentes” casi nunca aportan nada y, en cambio, nos cuestan mucho.
Aunque con la lucha lesione intereses de amigos.
Mi lucha no suele ser personal.Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando?
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en la república dominicana y en todo el mundo? Porque somos una organización de opinión política que compartimos noticias de manera independiente y libre.