11/12/2023

Hackeando el Sistema

La plataforma de opinión política divergente más influyente del municipio de Santo Domingo Este, en la República Dominicana, nuestros únicos compromisos son con la verdad y el pueblo Dominicano.

Lo que debe hacer República Dominicana ante las provocaciones Haití

Lo que debe hacer República Dominicana ante las provocaciones Haití

La frontera norte entre República Dominicana y Haití continúa siendo escenario de conflictos, con ciudadanos haitianos recamando la retirada de patrullas militares dominicanas más allá de la verja fronteriza. La situación, considerada como invasión territorial, ha llevado a un peligro inminente de enfrentamientos entre soldados de ambas naciones.

I. Evaluación de la Amenaza: La creciente tensión plantea el riesgo de una tragedia entre militares dominicanos y haitianos. El gobierno dominicano se enfrenta a la urgente tarea de documentar los incidentes y solicitar la intervención de gobiernos amigos, preparándose para posibles respuestas beligerantes en toda la línea fronteriza.

II. Llamado a la Intervención Internacional:

Es imperativo que República Dominicana, tras documentar las provocaciones, envíe la información a gobiernos aliados y solicite intervención ante esta amenaza inminente de Haití.

La respuesta internacional se convierte en un elemento crucial para evitar un conflicto armado.

III. Advertencia Diplomática: El gobierno dominicano debe emitir una advertencia final, con un plazo de 24 horas, antes de comunicar formalmente al Consejo de Seguridad de la ONU. Esta acción disuasiva busca evitar el uso de la fuerza, aunque se destaca la necesidad de respaldo legal y diplomático.

IV. Derecho Internacional y Uso de la Fuerza: Con dos puntos del Derecho Internacional respaldando el uso de la fuerza en defensa propia, República Dominicana se encuentra en una posición que justifica un empuje disuasivo.

El gobierno debe subrayar su intención de resolver la situación mediante el diálogo, pero sin ceder ante actos de agresión.

hackeandoelsistema.net

V. Documentación y Transparencia: Es esencial documentar todos los eventos en video, asegurándose de que los guardias dominicanos utilicen cámaras corporales para contrarrestar la narrativa favorecida por los haitianos. La transparencia en la documentación se vuelve crucial ante posibles distorsiones de los hechos.

VI. Amenazas de Intereses Externos: Se destaca la presencia de intereses externos que podrían buscar beneficiarse de un conflicto en la región. La advertencia final busca disuadir no solo a Haití sino también a aquellos interesados en aprovechar la inestabilidad en la zona.

VII. Riesgos en un País sin Gobierno Efectivo: Ante la fragilidad política en Haití, se subraya la necesidad de actuar con prudencia. El gobierno dominicano debe ser cauteloso al emplear medidas que eviten un deterioro aún mayor de la situación.

La delicada situación en la frontera entre República Dominicana y Haití exige una acción estratégica y diplomática.

hackeandoelsistema.net

La búsqueda de soluciones mediante el diálogo, respaldada por un empuje disuasivo legalmente justificado, se presenta como la mejor opción para salvaguardar la paz y la integridad territorial.

Si te pareció interesante, Coméntalo y compártelo con tus amigos.
Te dejamos nuestros más reciente análisis: Director de hackeandoelsistema.net, Melvin Sena, le hace una radiografía al PRM en SDE

LUCHAMOS POR LO QUE CREEMOS Sin agendas- Sin partido- Sin salario- Sin anuncios- Sin mandatos- Sin corruptos preferidos-Sin prejuicios- Sin miedo.
Aunque con la lucha lesione intereses de amigos.


Mi lucha no suele ser personal.Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando?
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en la república dominicana y en todo el mundo? Porque somos una organización de opinión política que compartimos noticias de manera independiente y libr
e.