
En la República Dominicana, los apagones se han convertido en una constante fuente de frustración y descontento para la población. A pesar de las promesas de mejora, la realidad es que los Apagones eléctricos persisten y, en algunos casos, empeoran.
En este contexto, surge una pregunta fundamental: ¿Debería el gobierno enfocarse en resolver la crisis eléctrica antes de buscar la reelección? Los datos hablan por sí mismos.
A medida que el calor del verano se intensifica, las interrupciones eléctricas parecen aumentar en frecuencia y duración.
Los administradores de las empresas de distribución eléctrica (EDES) y la planta Punta Catalina han estado en el ojo del huracán debido a su incapacidad para brindar un servicio confiable y constante.
El resultado es que muchos ciudadanos se ven afectados por apagones que pueden durar hasta 36 horas en algunas áreas, lo que pone en riesgo la vida cotidiana y la productividad.
El calor, según el administrador general de Edesur Dominicana, se ha convertido en una excusa recurrente para explicar las averías e interrupciones eléctricas.
Sin embargo, la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) argumenta que la verdadera causa subyacente radica en problemas de distribución y transmisión. Esta disputa solo agrega confusión a una situación ya complicada.

En medio de esta crisis energética, el presidente Luis Abinader busca la reelección. Sin embargo, muchos se preguntan si es apropiado aspirar a un segundo mandato cuando la crisis eléctrica sigue sin resolverse de manera efectiva.
Los empresarios del sector eléctrico vinculados al presidente han sido señalados por beneficiarse mientras la población sufre las consecuencias de los apagones.
Aunque las interrupciones del servicio eléctrico (apagones), son lamentablemente comunes en República Dominicana, los apagones recientes, de hasta 12 horas en el Gran Santo Domingo, han generado un malestar generalizado.
Los ciudadanos están cansados de las promesas vacías y exigen soluciones reales y sostenibles.
En conclusión, el gobierno dominicano enfrenta un desafío importante en la resolución de la crisis eléctrica antes de buscar la reelección.
¿SUBSCRÍBETE EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, LO CONOCES?
Los ciudadanos merecen un suministro eléctrico confiable y constante, y la falta de acción en este ámbito podría tener repercusiones significativas en el ánimo de los votantes.
La prioridad debe ser resolver la crisis energética para mejorar la calidad de vida de la población y garantizar un futuro más estable.
Si te pareció interesante, Coméntalo y compártelo con tus amigos.
Te dejamos nuestros más reciente análisis: “LA Semanal” tiene mucha similitudes con “Conferencia presidente AMLO”
EN HACKEANDOELSISTEMA.NET LUCHAMOS POR LO QUE CREEMEOS Sin agendas- Sin partido- Sin salario- Sin anuncios- Sin mandatos- Sin corruptos preferidos-Sin prejuicios- Sin miedo.
Aunque con la lucha lesione intereses de amigos.
Mi lucha no suele ser personal.Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando?
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en la república dominicana y en todo el mundo? Porque somos una organización de opinión política que compartimos noticias de manera independiente y libre.
Más historias
Desafío del Río Dajabón/Masacre es una Bendición Disfrazada para la República Dominicana
Incertidumbre en el PRM: ¿Cómo Elegir al Candidato Perfecto en Santo Domingo Este?
¿Qué Oculta el PRM? Las Encuestas de los Precandidatos a Diputados y Senadores