Mientras los medios tradicionales aplauden cada foto cuidadosamente encuadrada, cada frase diplomática repetida como mantra, la realidad nacional queda sepultada bajo un manto de relaciones públicas. El presidente Luis Abinader no solo ha perdido el rumbo soberano de la República Dominicana; se ha convertido en el rostro local de una agenda dictada desde Washington, Bruselas y Nueva York. Y lo más grave: parece sentirse cómodo en ese papel de títere dócil al servicio de las grandes potencias.
Encuentro con Trump: La Mentira Turística
El punto de quiebre más reciente es el controvertido encuentro entre Luis Abinader y el expresidente Donald Trump en el Vaticano, en ocasión del funeral del Papa Francisco el pasado 26 de abril de 2025. En su comparecencia pública en La Semanal con la Prensa, el mandatario dominicano pintó una escena trivial: Trump «habló de campos de golf» y «elogió la economía dominicana», incluso manifestó su «interés en asistir a la Cumbre de las Américas en Punta Cana«.
Pero mientras Abinader intentaba vender esa narrativa inofensiva, fuentes diplomáticas y una foto filtrada desmentían su versión. La conversación —en tono serio— giró, según múltiples fuentes, en torno a la reciente visita del canciller ruso a República Dominicana, vinculada a intereses en tierras raras y minerales estratégicos. Trump no fue a hablar de turismo. Fue a emitir una advertencia directa: que el gobierno dominicano se mantenga alejado de cualquier acercamiento con Rusia.


Este tipo de presiones no son nuevas en el contexto latinoamericano, pero lo que sí resulta escandaloso es la docilidad con la que Abinader acepta esas órdenes extranjeras, disfrazándolas luego ante su pueblo con relatos vacíos.
Reunión con Marco Rubio: Más de lo Mismo
Pocos días después, Abinader se reúne con Marco Rubio, quien, aunque ostenta el título de secretario de Estado en esta narrativa oficial, es en realidad un operador clave del ala dura de la política estadounidense. La reunión, supuestamente centrada en la crisis haitiana, sirvió para reforzar lo que ya es evidente: Abinader actúa como mediador de intereses externos antes que como defensor del interés dominicano.
Hablar de una “intervención internacional urgente” en Haití sin incluir una defensa clara de nuestra soberanía fronteriza es otra muestra de subordinación.
La Ley Mordaza: Callar al Pueblo, el Sello del Autoritarismo
Lo más preocupante no es solo su obediencia internacional, sino cómo pretende blindarse ante las críticas locales. Su nuevo proyecto de ley contra la “difamación en medios digitales”, conocida ya como la «ley mordaza», es una aberración jurídica y democrática.
Pretende criminalizar el derecho a disentir, penalizar la crítica con cárcel y dar herramientas legales para perseguir a periodistas, activistas y ciudadanos incómodos. No es una ley para proteger la verdad, sino para ocultar la complicidad, silenciar la disidencia y controlar el relato.
¿Teme tanto Abinader a la verdad que necesita encarcelarla?
¿Qué está en juego? La Soberanía Nacional
Lo que estamos presenciando no es un simple error de política exterior, es un desmantelamiento silencioso de la soberanía dominicana. La presión de Estados Unidos para bloquear vínculos con Rusia, el impulso de la agenda globalista en temas migratorios, de género, económicos y de salud, y la criminalización de la crítica, son síntomas de un régimen que no responde al pueblo dominicano, sino a intereses foráneos.
Luis Abinader no gobierna para la gente, gobierna para quedar bien con la ONU, con la OEA, con el Departamento de Estado, con la USAID, con la OTAN y ahora con cualquier expresidente estadounidense que le ofrezca unos segundos de atención.
El Pueblo Merece Transparencia, No Circos Diplomáticos
Desde Hackeandoelsistema.net reafirmamos nuestro compromiso con el análisis crítico, con la defensa de la verdad y con la denuncia del uso de la política exterior como tapadera del sometimiento nacional.
Luis Abinader no solo mintió. Está dispuesto a traicionar la soberanía dominicana con una sonrisa y una foto para Instagram.
Y como la historia ha enseñado una y otra vez: los pueblos que callan ante los abusos del poder terminan esclavizados por él.
Y mientras algunos hacen espectáculos noticiosos, en Hackeandoelsistema.net hacemos periodismo. Lo nuestro es memoria con contexto, no show con libreto.
No te olvides de crear tu perfil en HES Social para que puedas comentar cualquier noticia, subir tus denuncias y compartir tus opiniones con la comunidad.

Si te parece interesante este articulo, difúndelo con tus amigos.
Te dejamos nuestros más reciente análisis: Santo Domingo Este habla: regidoras Fior Arias del PRM y Isabel Pérez del PLD cara a cara