Milton Morrison ha sido objeto de críticas por convertir a EdesurRD en lo que muchos consideran la caja chica de su partido, País Posible. Según numerosas opiniones, todos los que se suman a este partido lo hacen con la premisa de ser nombrados en algún puesto dentro de esta institución. Esta práctica ha llevado a que País Posible sea percibido como un partido que depende de su control sobre una institución estatal que maneja considerables fondos, en lugar de una fuerza política con posturas claras sobre temas de interés nacional.
Un Partido Sin Posturas Definidas
A pesar de ser un partido político registrado, País Posible es visto por muchos como un «partidito» más del sistema político dominicano. La falta de visibilidad de sus posturas en temas de interés nacional y su apoyo incondicional al presidente Luis Abinader son evidencias de esta percepción.
La conexión del partido con el gobierno actual es tan fuerte que fuera del presidente del partido, Milton Morrison, pocas personas conocen a otros miembros destacados de País Posible.
Esta falta de figuras públicas reconocidas dentro del partido subraya la dependencia de su alianza con el PRM y el presidente Abinader.
Relaciones y Rupturas con Poderosas Familias
Otra faceta interesante de la historia de País Posible es su supuesta asociación con una poderosa familia dominicana. Sin embargo, esta alianza aparentemente se rompió en 2020 cuando la familia quería que el partido se presentara solo en las elecciones con una candidatura independiente. Morrison optó por aliarse con el PRM, lo que creó fisuras dentro de la relación con la familia.
Salarios y Críticas
La gestión de Morrison en EdesurRD también ha sido criticada por los altos salarios de algunos de sus empleados. Por ejemplo, se ha reportado que su asistente técnico gana RD$ 335,000.00 mensuales, una cifra que ha generado controversia y críticas sobre el uso de los fondos de la institución.
La situación de País Posible bajo la dirección de Milton Morrison pone de relieve las complejas dinámicas entre los partidos políticos, el manejo de las instituciones estatales y las alianzas estratégicas en la República Dominicana.
La percepción de que EdesurRD se ha convertido en una herramienta para recompensar a los seguidores del partido, junto con la falta de posturas claras en temas nacionales, plantea serias dudas sobre la legitimidad y la sostenibilidad de País Posible como una fuerza política independiente y transparente.
Si te pareció interesante, Coméntalo y compártelo con tus amigos.
Te dejamos nuestros más reciente análisis: Santo Domingo Este Bajo la Lupa de Melvin Sena en ‘La 5ta Pata’.