En un contexto donde la comunicación política es clave para la supervivencia y el crecimiento de cualquier organización, contar con un estratega con la capacidad, visión y dominio de los nuevos medios como Joselito Félix es una ventaja que no puede ser ignorada. Su conocimiento del entorno digital, su capacidad de conectar con las audiencias y su entendimiento de la política moderna lo convierten en un activo valioso. Dejar pasar la oportunidad de poner su talento al servicio del partido no solo sería una muestra de resistencia al cambio, sino también un error estratégico que podría seguir debilitando la capacidad del PLD de recuperar terreno en el panorama político actual.
Desde su salida del poder en 2020, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha cometido una serie de errores estratégicos que han debilitado su posición en la política nacional. Con Danilo Medina al frente de la organización, el partido no ha logrado recuperarse del desgaste sufrido tras las elecciones, y su comunicación con la militancia y el electorado ha sido uno de sus puntos más débiles. Si el PLD quiere empezar a corregir su rumbo, debe tomar decisiones acertadas, y una de ellas es renovar la dirección de su Secretaría de Comunicaciones.
El actual secretario, Héctor Olivo, representa un estilo de comunicación que no responde a los nuevos tiempos. La política ha cambiado y hoy más que nunca la presencia digital, el manejo estratégico de medios y la capacidad de conectar con la gente son esenciales.
En este sentido, la opción de Joselito Félix para dirigir la comunicación del partido no solo es una propuesta lógica, sino también una señal de que el PLD está dispuesto a modernizarse y adaptarse a los desafíos actuales.
Desde la presidencia de Danilo Medina en el partido, las decisiones han estado marcadas por el hermetismo y la falta de una estrategia efectiva para recuperar la confianza de su base. Sin embargo, permitir un proceso interno transparente para la elección del secretario de comunicaciones representaría un cambio positivo. Es el momento de abrir el espacio a nuevos liderazgos que entiendan la importancia de la comunicación política en la era digital.
Si el PLD realmente busca enderezar el paso y dar un mensaje claro de renovación, debe optar por una figura que revitalice su discurso y lo posicione nuevamente en el debate público con fuerza. Joselito Félix tiene las credenciales y el conocimiento para hacerlo. Mantener el mismo esquema comunicacional sería otro error más en una lista que ya es demasiado larga.
El PLD tiene ante sí una decisión clave. Apostar por Joselito Félix como secretario de comunicaciones no solo fortalecería su estrategia mediática, sino que enviaría una señal de cambio y esperanza a su militancia. Si el partido quiere ser competitivo de nuevo, debe comenzar por corregir sus fallas, y la comunicación es una de las más urgentes.
No te olvides de crear tu perfil en HES Social para que puedas comentar cualquier noticia, subir tus denuncias y compartir tus opiniones con la comunidad.

Si te parece interesante este articulo, difúndelo con tus amigos.
Te dejamos nuestros más reciente análisis: ¿Quién ha llevado a la República Dominicana hacia un mejor futuro?