La designación de Luis Miguel De Camps como nuevo ministro de Educación mediante el decreto 48-25 responde a compromisos con empresarios vinculados al círculo cercano de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña. A pesar de que la noticia de su nombramiento ya es conocida, nuestras fuentes de entero crédito revelan que esta decisión es meramente estética y no traerá cambios significativos en el Ministerio de Educación. Se continuarían aplicando los mismos parámetros que estableció el ministro saliente, Ángel Hernández.
Fuentes internas señalan que los empresarios cercanos a la vicepresidenta aún no han recibido lo que se les habría prometido, lo que explicaría la decisión presidencial. En Hackeandoelsistema.net nos preguntamos: ¿Qué fue lo que le dieron estos empresarios al presidente que, tras cinco años de manejar el presupuesto más grande del país, aún no han logrado recuperar su inversión con ganancias?
Luis Miguel De Camps, quien ocupó el cargo de ministro de Trabajo desde 2020 hasta 2025, se ha destacado por liderar reformas clave en el ámbito laboral y de seguridad social. Su capacidad de diálogo y su estrategia de gestión han sido sus principales atributos. No obstante, si esta información es cierta, desde ahora le daremos el mismo tratamiento que dimos al ministro saliente.
Si esta información es cierta y el nuevo ministro tiene una pauta que cumplir con los amigos de la vicepresidenta, entonces el problema no era solo Ángel Hernández. Los dominicanos seguirán enfrentando los mismos problemas en educación, ya que los empresarios continúan beneficiándose del presupuesto de este ministerio mediante negocios, con la aprobación del presidente.
Mientras el mandatario mantenga estos compromisos, la educación en República Dominicana no mejorará. Si su prioridad sigue siendo cumplir con sus allegados empresariales, especialmente los de Santiago, la percepción de que es un presidente ineficaz y corrupto, al igual que los gobiernos de Danilo, Leonel e Hipólito, se mantendrá. Los cambios que realiza con el pretexto de relanzar su gobierno no son más que una capa de pintura sobre una estructura que, en esencia, sigue siendo la misma.
Hackeandoelsistema.net manejaba información que indicaba que otra persona sería designada para este puesto. Sin embargo, al final, no se ajustaba al perfil como Luis Miguel De Camps que deseaba la vicepresidenta ni al supuesto vínculo que existe entre el nuevo ministro y el presidente.
Según nuestras fuentes, De Camps goza de la confianza del mandatario incluso más que algunos de sus propios hermanos. Lo que sí resulta evidente es que, hasta el momento, en los cambios realizados, solo un perremeísta ha sido tomado en cuenta. Los demás designados son, en su mayoría, tránsfugas y «aliados» que, en muchos casos, carecen del perfil adecuado para los puestos que han recibido.
No te olvides de crear tu perfil en HES Social para que puedas comentar cualquier noticia, subir tus denuncias y compartir tus opiniones con la comunidad.

Si te parece interesante este articulo, difúndelo con tus amigos.
Te dejamos nuestros más reciente análisis: ¿Quién ha llevado a la República Dominicana hacia un mejor futuro?
Luis Miguel De Camp
Luis Miguel De Camp