02/10/2023

Hackeando el Sistema

La plataforma de opinión política divergente más influyente del municipio de Santo Domingo Este, en la República Dominicana, nuestros únicos compromisos son con la verdad y el pueblo Dominicano.

Puntos a considerar antes de exponer a Luis Abinader ante los dominicanos en el desfiles de NYC

Luis Abinader NYC PRM

La participación del presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, en el desfile dominicano en Nueva York ha es un riesgo innecesario en relación con la diáspora dominicana y la percepción de su gobierno.

Aunque el desfile en sí es un evento cultural importante que celebra la herencia y la identidad dominicana en el extranjero, las críticas han surgido por la percepción de que la diáspora ha sido olvidada y en algunos casos maltratada por el gobierno.

Uno de los principales argumentos en contra de la participación de Abinader en el desfile se basa en la percepción de que tanto él como su partido, el Partido Revolucionario Moderno (PRM), han ignorado a la diáspora dominicana.

Esta sensación de abandono se refleja en la falta de apoyo o comunicación clara en relación a la resolución de la Junta Central Electoral (JCE) que impidió la realización de primarias en el exterior para elegir al candidato presidencial del PRM.

¿SUBSCRÍBETE EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, LO CONOCES?

Aunque el partido obtuvo una victoria considerable en las plazas en el exterior, la falta de una posición firme o acciones en respuesta a esta situación ha llevado a la frustración entre los dominicanos en el exterior.

La diáspora dominicana juega un papel significativo en la economía de la República Dominicana, aportando miles de millones de dólares en remesas anuales y contribuyendo de manera importante al Producto Interno Bruto (PIB) del país. Sin embargo, algunas voces argumentan que su influencia y preocupaciones no han sido adecuadamente atendidas por parte del gobierno.

Otro aspecto que agrega controversia a la participación de Luis Abinader en el desfile es la composición de su equipo político y su campaña.

Las críticas sugieren que la diáspora y aquellos que apoyaron su candidatura no fueron considerados en la asignación de roles importantes, como embajadores dominicanos en embajadas alrededor del mundo. Este hecho podría percibirse como una falta de reconocimiento y agradecimiento hacia quienes contribuyeron al éxito electoral de Abinader.

Es importante considerar que la política es un campo complejo y que las decisiones tomadas por los líderes políticos a menudo tienen múltiples facetas y consideraciones.

En el caso de la participación de Abinader en el desfile dominicano en Nueva York, es posible que existan razones estratégicas detrás de su elección, como el deseo de mantener una conexión con la diáspora y fortalecer la identidad dominicana en el exterior.

En última instancia, la participación del presidente Luis Abinader en el desfile dominicano en Nueva York refleja tensiones políticas y expectativas no cumplidas en relación a la diáspora dominicana.

Este episodio destaca la importancia de la comunicación efectiva, la inclusión de diferentes perspectivas y la consideración cuidadosa de las preocupaciones de la comunidad en la toma de decisiones políticas.

La interacción entre la política nacional y la diáspora es un tema complejo y en constante evolución, que requiere una atención continua por parte de los líderes políticos y la sociedad en general.

Si te pareció interesante, compártelo con tus amigos.

Te dejamos nuestros más reciente análisis: Eduardo Estrella no va y ya sabemos quién será el candidato en Santiago

Te dejamos el link donde puedes comprar este producto en Amazon. (No cambia el precio, ni el tiempo de entrega, si compras desde RD debes tener una cuenta de corrie) https://amzn.to/3O0nMIe
EN HACKEANDOELSISTEMA.NET LUCHAMOS POR LO QUE CREEMEOS Sin agendas- Sin partido- Sin salario- Sin anuncios- Sin mandatos- Sin corruptos preferidos-Sin prejuicios- Sin miedo.
Aunque con la lucha lesione intereses de amigos.


Mi lucha no suele ser personal.Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando?
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en la república dominicana y en todo el mundo? Porque somos una organización de opinión política que compartimos noticias de manera independiente y libre
.

About Author