El fenómeno de los buscones ha resurgido con fuerza en los entornos de las oficinas públicas de la República Dominicana, donde estos individuos ofrecen facilidades para gestionar servicios y documentos a usuarios desesperados, a cambio de pagos exorbitantes. Este comportamiento sigiloso y habitual ha sido documentado por testimonios y audios obtenidos por el LISTÍN DIARIO, que ilustran cómo los ciudadanos buscan rapidez en procesos que normalmente tardan días o semanas, como la renovación de pasaportes.
Testimonios en la Dirección General de Pasaportes
En la sede central de la Dirección General de Pasaportes (DGP) de la República Dominicana, ubicada en la avenida George Washington, se evidenció esta problemática.
Un usuario, que se presentó al lugar sin cita para renovar urgentemente su pasaporte, fue direccionado hacia un abogado y aparente empleado de la Dirección General de Migración (DGM), entidades que comparten el mismo edificio.
El usuario relató que, al preguntar por ayuda, fue llevado a un abogado que le ofreció gestionar la renovación del pasaporte por un pago de 10,000 pesos, asegurando entrega el mismo día, a pesar de no tener cita. Esto contrasta fuertemente con las tarifas oficiales de la DGP: la renovación normal cuesta solo RD$1,650 con seis días de espera, el servicio VIP para entrega el mismo día es de RD$2,650, y el VIP con vigencia de 10 años es de RD$5,650. Por lo tanto, el monto extra cobrado por los buscones es considerablemente más alto que las tarifas establecidas, con diferencias que varían entre RD$4,350 y RD$8,350.
Otra persona compartió su experiencia de lucha con el sistema de la DGP para llenar un formulario de permiso de menor en línea, que constantemente presentaba errores. Tras frustrarse con el proceso en línea y la falta de asistencia en la oficina, la persona acudió a un negocio dentro de la misma plaza, donde, por RD$500, los documentos se cargaron correctamente, y por otros RD$1,000 se completó el proceso de entrega ante la DGP. Este testimonio resalta la facilidad con la que estos terceros pueden resolver problemas que, aparentemente, no tienen solución dentro de la estructura oficial.
Falta de Asistencia y Soluciones Directas
Los testimonios revelan una crítica consistente: la falta de asistencia directa y efectiva por parte de las instituciones. Los ciudadanos se sienten obligados a recurrir a los buscones debido a la falta de un servicio adecuado dentro de las oficinas públicas. La ausencia de estaciones de ayuda para resolver errores en los formularios y procesos, como los mencionados en la DGP, crea un vacío que los buscones están ansiosos por llenar, aprovechándose de la desesperación de los usuarios.
Otros Entornos Afectados
El problema de los buscones no se limita a la Dirección General de Pasaportes. En múltiples entidades del Estado, especialmente a las afueras de las oficinas de la Junta Central Electoral (JCE), la venta de turnos por parte de buscones es una práctica común. Este fenómeno subraya un problema sistémico de corrupción y falta de eficiencia en los servicios públicos dominicanos.
La persistencia de los buscones en las oficinas públicas de la República Dominicana, refleja la necesidad urgente de reformas y mejoras en la prestación de servicios gubernamentales.
Las autoridades deben tomar medidas para garantizar que los ciudadanos reciban la asistencia adecuada y eficiente dentro de las instituciones, eliminando la necesidad de recurrir a intermediarios que lucran a costa de la desesperación ajena. Solo a través de un compromiso firme con la transparencia y la eficiencia se podrá erradicar este problema y restaurar la confianza en los servicios públicos del país.
Si te pareció interesante, Coméntalo y compártelo con tus amigos.
Te dejamos nuestros más reciente análisis: ¡EXCLUSIVO! Revelamos las Verdaderas Motivaciones de Abinader para Impulsar Reformas 🚨