Gloria Reyes ha sido protagonista de una serie de escándalos que, lejos de desaparecer con el tiempo, parecen repetirse cíclicamente. A lo largo de su gestión, la funcionaria ha estado involucrada en varios casos controvertidos, donde la falta de transparencia y la impunidad parecen ser la constante. En cada Navidad, el escándalo parece reavivarse, pero lo que realmente sorprende es cómo, a pesar de los problemas recurrentes, las consecuencias siguen siendo mínimas, y los responsables rara vez enfrentan la justicia.
![](https://hackeandoelsistema.net/wp-content/uploads/2024/12/image-15.png)
Uno de los primeros escándalos que marcó su gestión fue el tema de los bonos en su primer año de mandato. Estos bonos, que deberían haber sido una ayuda para la población, simplemente no cuadraban. Las cifras no coincidían y las explicaciones fueron insuficientes. La irregularidad pasó sin mayores consecuencias, como suele ocurrir en muchos de estos casos, y el asunto fue rápidamente olvidado.
En un segundo escándalo, Gloria Reyes tuvo que enfrentar la denuncia de un robo de 150 millones de pesos por parte de colmaderos. Este hecho, que levantó una gran controversia, también se desvaneció sin que se tomaran medidas claras.
La gran pregunta sigue siendo: ¿Dónde están los responsables? ¿Por qué no hay presos? En este caso, la funcionaria optó por la táctica de desviar la atención y, en lugar de abordar el fondo del problema, se limitó a hacer promesas que no se cumplieron.
En un intento por apagar el fuego mediático, Reyes acudió al Senado, donde expresó que, al haber sido senadora, todo se resolvía. Esta actitud de eludir la responsabilidad y de buscar soluciones rápidas en lugar de abordar los problemas de fondo solo evidenció la falta de compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.
Pero los escándalos de Reyes no se limitan solo a estos dos casos. Cada diciembre, los bonos se convierten en una muestra más de clientelismo y corrupción. Lejos de ser una medida efectiva para ayudar a la población, los bonos se entregan de manera opaca, sin criterios claros ni mecanismos de control. Los ciudadanos han llegado a la conclusión de que este tipo de medidas solo se utilizan para fines políticos, sin importar que el dinero destinado a la ayuda termine siendo un simple mecanismo de manipulación.
Este patrón de irregularidades y falta de consecuencias ha sido recurrente durante la gestión de Gloria Reyes. Aunque la funcionaria parece tener el respaldo de ciertos sectores mediáticos, que suavizan sus escándalos debido a sus vínculos con el PRM, la población está cada vez más harta de este ciclo de promesas incumplidas y corrupción sin resolución.
Mientras tanto, los escándalos se suceden uno tras otro, pero las respuestas siguen siendo las mismas: promesas vacías y una continua evasión de responsabilidades. Es hora de que la sociedad exija consecuencias claras, y que aquellos responsables de manejar los recursos públicos rindan cuentas, especialmente cuando hay tanto en juego en cada Navidad. ¿Hasta cuándo seguirán tolerando la impunidad en la política dominicana?
No te olvides de crear tu perfil en HES Social para que puedas comentar cualquier noticia, subir tus denuncias y compartir tus opiniones con la comunidad.
![](https://hackeandoelsistema.net/wp-content/uploads/2024/09/HES-Connect-2.png)
Si te parece interesante este articulo, difúndelo con tus amigos.
Te dejamos nuestros más reciente análisis: Crisis de Haití y la ineficacia diplomática dominicana: Melvin Sena critica la geopolítica dominicana.